Los siguientes campos no son obligatorios para el registro de usuario en el foro, pero si has marcado la opción de recibir información referente a productos a/v, ofertas, noticias y boletines con productos relacionados con tus intereses, es recomendable cumplimentar toda la información.
Esas curvas son el resultado de la calibración Reference. Son totalmente editables por parte del usuario. Incluso la curva del subwoofer.
Le gustó el: 17/05/2020, 13:11
Ese valle es la compensación de rango medio y sirve para atenuar de los 2 a los 4khz aproximadamente que es la zona donde el oído humano es más sensible. Activado suena más suave y ayuda a mitigar...
Le gustó el: 17/05/2020, 13:11
Ese valle es la compensación de rango medio y sirve para atenuar de los 2 a los 4khz aproximadamente que es la zona donde el oído humano es más sensible. Activado suena más suave y ayuda a mitigar...
Le gustó el: 17/05/2020, 13:07
Manuel, las entradas usb de nuestros Marantz reproducen solo desde un dispositivo de memoria externo (pendrive, disco duro portátil etc) No permite reproducir desde un Pc vía "streaming". Para...
Le gustó el: 16/05/2020, 21:31
Manuel, las entradas usb de nuestros Marantz reproducen solo desde un dispositivo de memoria externo (pendrive, disco duro portátil etc) No permite reproducir desde un Pc vía "streaming". Para...
Le gustó el: 16/05/2020, 21:10
Una solución es, aparte de poder mover el mueble, poner monitores sobre soporte de pared y el subwoofer ponerlo bajo el monitor izquierdo. Si puedes, evita arrinconar subs y cajas.
Le gustó el: 16/05/2020, 20:17
Yo he calibrado hasta en modo Pinocho con el micro en la nariz... Después de muchas, muchísimas, quizás demasiadas calibraciones, la que mejor resultado me ha dado es la que recomienda Audyssey...
Le gustó el: 16/05/2020, 16:05
Yo he calibrado hasta en modo Pinocho con el micro en la nariz... Después de muchas, muchísimas, quizás demasiadas calibraciones, la que mejor resultado me ha dado es la que recomienda Audyssey...
Le gustó el: 16/05/2020, 15:31
Yo he calibrado hasta en modo Pinocho con el micro en la nariz... Después de muchas, muchísimas, quizás demasiadas calibraciones, la que mejor resultado me ha dado es la que recomienda Audyssey...
Le gustó el: 16/05/2020, 15:30
El J12 me costó hace 1 año y 9 meses casi 400 euros y su salida al mercado fue de 595 euros en 2016. A 249 con envío incluido que lo he visto en algún sitio, me parece una ganga de producto.
Le gustó el: 14/05/2020, 22:46
Entre el j10 y el 12 me iba a por el 12 . Bien calibrado, nunca sobra.
Le gustó el: 14/05/2020, 21:09
El J12 me costó hace 1 año y 9 meses casi 400 euros y su salida al mercado fue de 595 euros en 2016. A 249 con envío incluido que lo he visto en algún sitio, me parece una ganga de producto.
Le gustó el: 14/05/2020, 19:21
El J12 me costó hace 1 año y 9 meses casi 400 euros y su salida al mercado fue de 595 euros en 2016. A 249 con envío incluido que lo he visto en algún sitio, me parece una ganga de producto.
Le gustó el: 14/05/2020, 19:05
El Dynamic Volume es una bendición para ver cine a altas horas de la noche, y configurado en la opción Light que más que recortar los picos de sonido, realza los más débiles, hace que sea para mi...
Le gustó el: 11/05/2020, 12:10
El Dynamic Volume es una bendición para ver cine a altas horas de la noche, y configurado en la opción Light que más que recortar los picos de sonido, realza los más débiles, hace que sea para mi...
Le gustó el: 11/05/2020, 00:28
| Perfil de compra/venta | Puntuaciones recientes | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||||