Siempre es mejor que nada! La verdad no tengo experiencia con los ecualizadores incorporados en los receptores, así que no puedo opinar. Lo que si te puedo decir es que MathAudio es un software...
Le gustó el: 08/11/2015, 00:58
Si quieres ecualizar todas las fuentes creo que necesitarás una mesa mezcladora, conectas todas las fuentes a la mesa, la salida de la mesa al ultracurve y este al amplificador. Así lo hacen los...
Le gustó el: 08/11/2015, 00:33
Creo que te puede ayudar la guía que yo mismo preparé. Se limita a lo básico, pero es un buen punto de partida. ...
Le gustó el: 07/11/2015, 17:12
También uso FooBar2000 y me encanta. Te recomiendo comprar un micrófono de medición, instalar MathAudio para Foobar y ecualizar tu sistema/sala, vas a descubrir un mundo nuevo! Aprende a usar bien...
Le gustó el: 07/11/2015, 17:12
La idea de este post es escribir el manual de usuario for dummies para Mathaudio. No pretende ser un manual para usuarios avanzados, si no el punto de partida y la forma más rápida para obtener...
Le gustó el: 07/11/2015, 16:55
Creo que te puede ayudar la guía que yo mismo preparé. Se limita a lo básico, pero es un buen punto de partida. ...
Le gustó el: 07/11/2015, 16:54
También uso FooBar2000 y me encanta. Te recomiendo comprar un micrófono de medición, instalar MathAudio para Foobar y ecualizar tu sistema/sala, vas a descubrir un mundo nuevo! Aprende a usar bien...
Le gustó el: 07/11/2015, 16:54
Creo que te puede ayudar la guía que yo mismo preparé. Se limita a lo básico, pero es un buen punto de partida. ...
Le gustó el: 07/11/2015, 13:56
Creo que te puede ayudar la guía que yo mismo preparé. Se limita a lo básico, pero es un buen punto de partida. ...
Le gustó el: 07/11/2015, 12:56
También uso FooBar2000 y me encanta. Te recomiendo comprar un micrófono de medición, instalar MathAudio para Foobar y ecualizar tu sistema/sala, vas a descubrir un mundo nuevo! Aprende a usar bien...
Le gustó el: 07/11/2015, 12:56
Así es como he comprado siempre, primero elijo los parlantes y luego un amplificador capaz de moverlos. Bueno, hasta ahora, porque mi próxima compra será de monitores activos.
Le gustó el: 06/11/2015, 11:56
Si de verdad quieres escuchar música en la carretera mejor te compras un Scala Rider y lo pareas con tu celular por Bluetooth.
Le gustó el: 02/11/2015, 07:24
Jamás vas a escuchar música en una moto a 100 km/h. A esa velocidad el ruido del viento dentro del casco llega a niveles cercanos a 100 dB, tapa cualquier sonido externo. Pregúntale a los dueños de...
Le gustó el: 02/11/2015, 07:24
Estás trabajando en 12 volts, por lo que lo más adecuado es claramente un amplificador de automóvil, usa uno de igual o algo más de potencia que los 25 WRMS que soportan los parlantes. Pero olvida...
Le gustó el: 02/11/2015, 07:23
Jamás vas a escuchar música en una moto a 100 km/h. A esa velocidad el ruido del viento dentro del casco llega a niveles cercanos a 100 dB, tapa cualquier sonido externo. Pregúntale a los dueños de...
Le gustó el: 01/11/2015, 23:51
Perfil de compra/venta | Puntuaciones recientes | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
|