Los siguientes campos no son obligatorios para el registro de usuario en el foro, pero si has marcado la opción de recibir información referente a productos a/v, ofertas, noticias y boletines con productos relacionados con tus intereses, es recomendable cumplimentar toda la información.
tiene toda la pinta de que amplifica más de lo que necesitas y dejas la atenuación del AV fuera de rango. Deberías dejar el volumen del amplificador, de manera que la atenuación de los frontales...
Le gustó el: 22/02/2017, 22:04
efectivamente, el Yamaha del compañero es el as501, un estéreo.
Le gustó el: 22/02/2017, 15:45
Curioso que vaya mejor con el Yamaha:o
Le gustó el: 21/02/2017, 21:38
Yo tengo al AS500 a muy poco más de la mitad del volumen como etapa de potencia de tal manera que en cine: Las pistas Dolby Digital/DTS, AV entre -30/-25 dB de volumen Las pistas True-HD y las...
Le gustó el: 21/02/2017, 21:24
Y por qué no dejas el sub al Av para todo?, salvo para el tocadiscos claro. Lo de dejarlo en tu caso a la mitad, es muy relativo. Habrá estereos que den un rango, por ejemplo un 80% de su...
Le gustó el: 21/02/2017, 20:51
yo no digo que sea del infierno eh;D Lo que tengo claro, por mi experiencia (mala y escasa con subs) es que si quieres un sonido redondo, con spl y con extensión, necesitas sub, si o si, sobre...
Le gustó el: 21/02/2017, 18:28
Pepe, es que los Aventage de Yami dan mucha, mucha calidad. El tema, a mi modo de ver, es que Yamaha da un sonido más analítico, con más detalle (para lo bueno y lo malo) y algo más frío. El...
Le gustó el: 20/02/2017, 21:35
Un amplificador estéreo puede ser integrado o solo etapa de potencia (esta necesitaría un pre-amplificador a parte). Se les llama integrados a los aparatos que "integran" en un mismo módulo tanto el...
Le gustó el: 20/02/2017, 20:59
Input.... tu tesoooooro! Pedazo de integrado... no sueltes esa joya!! Es que Yamaha es mucho. Por cierto, totalmente normal que no notes diferencias en sonido cuando utilizas la etapa del...
Le gustó el: 20/02/2017, 20:59
Vale, si conectas con algún tipo de conmutador y en cada momento solo envía señal uno de los amplificadores (integrado o AV) no hay problema, pero desconozco modelos de conmutadores, aunque los hay...
Le gustó el: 20/02/2017, 20:57
Amplificador Estéreo = el clásico de toda la vida, estéreo suelen llevar bass y treble, y muchos, doble circuito A+B Amplificador Integrado, supongo te refieres a Receptor Estéreo = el anterior...
Le gustó el: 19/02/2017, 22:42
Espero no equivocarme de tema para preguntar esto pero... ¿cuál sería la diferencia clave entre un Amplificador Estéreo / Amplificador Integrado (que no sé si son lo mismo) y un Receptor AV? Sin...
Le gustó el: 19/02/2017, 22:15
Eso es chino, chino, ... pero chino.
Le gustó el: 19/02/2017, 16:35
Si, claro cuando no existe esa otra habitación... pues no queda otra que todo al comedor. El problema, es que no vivimos solos, y muchas mujeres, al menos la mia no entiende que de un amplificador...
Le gustó el: 19/02/2017, 12:00
Lo que ocurre es que no siempre es posible, ya que tal y como va el metro cuadrado de vivienda no es frecuente poder disponer de un cuarto exclusivamente para escuchar música, aunque efectiamente es...
Le gustó el: 19/02/2017, 12:00
Perfil de compra/venta | Puntuaciones recientes | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
|