Con eso ya ganarías bastante (pero sobretodo si lo acompañas de paneles más gruesos en esquinas, ya que de los finos tendrían que ser resonadores diafragmáticos, que son más difíciles de sintonizar si no tienes experiencia ni micro... y los comerciales salen a más de 200 euros por panel)
-Mi consejo es que si pudieras te estiraras a 3 planchas de espesor (12cm + la guata (piensa que la guata la puedes "tensar" para que apenas de grosor). Te lo digo por esto:
Cogiendo el modelo Knauf "Tabik P" (que no es el idóneo para tan poco espesor; buscaremos otro modelo si no puedes ponerlos más gruesos). Si te fijas con 8cm sólo tienes efectividad decente de 700hz hacia arriba. Con 12cm desde 380hz (que todavía sigue "bajando poco" en la absorción)
- Para esos espesores tenemos que buscar un modelo cuya resistividad sea mayor (un Knauf de mayor densidad):
- Para 8cm lo ideal es que el Knauf tenga una resistividad que ronde los 15000; y para 12cm que ronde los 10000.
Si te fijas en ambos casos la absorción es claramente mejor por abajo que con el modelo "Tapik P" para dichos espesores.
Personalmente, no bajaría de panel de 12cm con fibra de 10.000 de resistividad (cuya eficiencia es buena hasta unos 300Hz y decente hasta unos 200hz); de hecho en realidad lo que suelo recomendar es que ronden los 20cm (pero si no se puede al menos esos 12-15), ya que si no vas a descompensa la absorción demasiado (quedando la sala muy seca en la zona media y alta y muy poco seca en la de los graves/altos (que es a que más absorción suele necesitar)
- Las trampas de graves esquineras hazlas lo más gruesas que puedas (si van de techo a suelo mejor que si cubren menor espacio). Personalmente en las esquineras no bajaría de 40cm y pondría en todas las esquinas que puedas. Dependiendo del grosor que elijas hará falta calcular la resistividad del material empleado. Por ejemplo, con unas de 40cm es ideal la fibra de resistividad sobre 5000:
Incluso, añadiendo entre cualquier "esquina" techo/pared, suelo/pared, etc... seguirías ganando (y no poco).
Se pueden hacer con base de forma cuadrada o por ejemplo en forma de triángulo (colocados quedan tipo chaflán); evidentemente el cuadrado tiene más espesor en más direcciones y su efectividad es algo mayor (pero el de forma de triángulo queda más disimulado y mejor integrado). Aquí dos ejemplos con forma triángulo colocados en esquina entre techo/suelo (izq) y techo/pared (derecha):
Con tela de colores EHMO más acertados que los de la foto, quedan muy bien integrados en la sala
- Sobre la colocación que muestras está más o menos bien, pero necesitarías un espejo para por ejemplo centrar la de detrás de las cajas en donde quedaría la primera reflexión primaria sentado en punto de escucha (necesitas de una segunda persona que te pase un espejo (estando sentado en el centro del sofá), hasta que veas en dicho espejo cada una de las cajas). En los de detrás de las cajas interesa que el panel sobrepase en altura algo la caja, y en los de detrás del sofá, que los paneles empiecen desde cerca del respaldo (personalmente los haría con un esqueleto de madera para que pesen lo menos posible y de paso al ser abiertos serán más efectivos desde vario ángulos de incidencia). Una manera de disimular los salientes de los paneles sería por ejemplo hacerles un marco exterior en forma de chaflán, que suavizaría visualmente el saliente (todo es ponerle un poco de imaginación

)
Los paneles de detrás de las cajas personalmente los haría bajar hasta el suelo (si tuviera rodapies, justo por encima del mismo o poco más arriba). Piensa que tu sala es muy grande y te iría bien una gran superficie de absorción. A parte, la pared frontal tiene la virtud de que "descompensa menos" al llegar menos energía de la zona media/alta y alta en primeras reflexiones de las cajas principales (esa pared suele ayudar a "compensar algo" sólo por ello = es una buena pared para añadir una superficie considerable)
- También ganarías si pudieras colocar un par en la primera reflexión del techo de cada caja. Para mejorar la efectividad a frecuencias más bajas se suelen colgar suspendidos (pero si por estética y/o por evitar la mayor acumulación de polvo, los colocas a ras de techo también servirían (sólo que con menor eficacia por abajo)
- Es IMPORTANTE tener todo muy claro entes de empezar para saber qué comprar para aprovecha al máximo; así que mejor ir con calma y pensarse todo muy bien
Un saludete
P.D.: la mejora dependerá mucho de a cantidad y groso de paneles que elijas; en eso tú eres el único que te pondrás límites.