Alta definición
Registro en forodvd
+ Responder tema
Resultados 1 al 15 de 18

Como puedo "aislar" mi sala?

Vista híbrida

Mensaje anterior Mensaje anterior   Próximo mensaje Próximo mensaje
  1. #1
    principiante Avatar de lumlo
    Registro
    29 jul, 17
    Ubicación
    Malaga
    Mensajes
    79
    Agradecido
    56 veces

    Predeterminado Re: Como puedo "aislar" mi sala?

    Cita Iniciado por DiasDePlaya Ver mensaje
    Al contrario, el pladur tiene mucha importancia al agregar masa. Tuve que aislar una sala de máquinas que era contigua a la oficina del gerente general, puse un tabique formado por 5 capas de pladur, problema solucionado.
    Por supuesto,te creo. De que grueso fueron las placas de pladur, de 10mm,13,15,17,20,25mm?
    Para eliminar tantas capas de pladur y conseguir menos gruesos de tabique
    solemos instalar entre placa y placa membranas(una capa de material visco elastico de alta densidad,similar al caucho)
    algo alquitranadas. Asì ahorramos en grueso final de tantas capas de pladur.
    Pero ese serà el tema de siempre,a cada tipo de requerimiento acùstico
    hay un tipo de soluciòn.
    Y este señor, Pof, busca algo para su casa. Pladur,capa de material(capa de material viscoelastico de alta densidad) entre capa de pladur,material acustico como lana de roca detràs y silemblock como amortiguadores acùsticos.

    https://chova.com/documentacion/cata...acustica16.pdf

    Ahì tienes una idea Pof del tipo de materiales que puedes encontrar especìficos y de soluciones para ese tabique tuyo.
    Aunque hay muchas marcas en el mercado.

  2. #2
    especialista Avatar de DiasDePlaya
    Registro
    02 oct, 14
    Mensajes
    2,672
    Agradecido
    3833 veces

    Predeterminado Re: Como puedo "aislar" mi sala?

    Cita Iniciado por lumlo Ver mensaje
    Por supuesto,te creo. De que grueso fueron las placas de pladur, de 10mm,13,15,17,20,25mm?
    No lo recuerdo, esto lo hice el siglo pasado, pero era lo más grueso que había disponible aquí en Chile. Y las placas fueron pegadas entre si con un adhesivo muy elástico, silicona o algo así, aún no habían los adhesivos de montaje actuales.

  3. #3
    gurú
    Registro
    12 nov, 18
    Ubicación
    Madrid
    Mensajes
    9,325
    Agradecido
    10886 veces

    Predeterminado Re: Como puedo "aislar" mi sala?

    No sé si te solucionará el problema pero yo utilizo con el SVS SB 2000 pro:

    https://www.supersonido.es/p/SVS-Soundpath-subwoofer y de momento no se me han quejado los vecinos y tampoco es que yo ponga un volumen muy alto.
    Sony 65 A95K
    Oppo 203
    Zidoo Z9X 8K
    Yamaha RX-A8A
    CD NAD 515
    Frontales Pulsar Audio M5 biamplificados
    Central Pulsar Audio MC
    Focal Theva Surround
    2 SVS SB 2000 pro
    4 SVS Prime Elevation

  4. #4
    Pasaba por aquí... Avatar de lemg
    Registro
    10 dic, 04
    Ubicación
    Gran Canaria
    Mensajes
    1,961
    Agradecido
    4059 veces

    Predeterminado Re: Como puedo "aislar" mi sala?

    Hola, por meter más "baza".

    Aislamiento acústico y solución barata son aspectos incompatibles; un correcto y efectivo aislamiento acústico es complejo y relativamente caro. Ten en cuenta que como han apuntado, el principal problema es la transmisión estructural, no la aérea, y esto insisto, es caro de realizar.

    Si no quieres meterte en obras, gasto de materiales, reducir espacio en la sala, etc, lo ideal es mejorar la ubicación del sub (minimizar la interacción con los modos, aunque por debajo de estos no varías nada sobre todo si no tienes ecualización específica) y no excederte en el volumen a según qué horas.

    Los aislantes bajo el sub, es recomendable para minimizar la transmisión de vibraciones del propio subwoofer, a la vez que mejora su respuesta sonora (en caso de tener vibraciones), pero no obran milagros; la energía de la onda de baja frecuencia, al chocar con las paredes y estructura de la casa, hace vibrar esta, y esas vibraciones se transmiten por toda la estructura, que es lo que más suelen percibir los vecinos. Volvemos al primer punto, transmisión estructural, y eso es caro y complejo de reducir.

    Si aun así te decides a aislar esa pared, que siempre reducirás en buena medida, la solución más práctica es absorbente acústico sobre la pared actual, y cubrir con Pladur montado sobre perfil sujeto con "silent-block, aislando de las superficies rígidas actuales (paredes laterales, suelo y techo) con algún elastómero que evite los puentes acústicos. Esto es una solución del tipo masa-resorte-masa, más práctica que solo masa (menos espesor, menos gasto en material, menos peso añadido, para un mismo grado de aislamiento).

    Suerte con tu proyecto, saludos.
    lumlo y PICHARRA han agradecido esto.
    Antonio Díaz Rodríguez
    Agüimes - Gran Canaria

  5. #5
    aprendiz Avatar de PICHARRA
    Registro
    30 mar, 20
    Mensajes
    181
    Agradecido
    118 veces

    Predeterminado Re: Como puedo "aislar" mi sala?

    yo actualmente estoy con el mismo problema que el compañero que ha creado el post...

    el otro dia me dijo el vecino que la pared que compartimos le temblaba... que si le podía quitar grave al SW, así que eso fue lo que hice y pase el pote del sw del 6 (1:00 en svs) al 4, ya no me ha vuelto a decir nada pero es inevitable que en las escenas fuertes le quite el volumen y lo suba después...

    Me estoy empapando sobre los tipos de ruido en una vivienda que son 2, de impacto, muy difícil de solucionar porque cogen la estructura del propio edificio (como arrastrar una silla) y el aéreo, (el de las voces, música o tele) mucho más fácil de reducir....

    estaría dispuesto a gastarme los 80 pavos que valen los zapatos de svs, pero dudo mucho que eso pueda solucionar algo aunque lo venden como una solución... creo que lo mejor es como ha dicho el compañero plancha absorbente y terminar con pladur....

    para que veias la clase de tabique que tengo con el vecino, cuando estoy en el sofá, lo escucho hablar con el móvil, no llego a entenderlo, pero se escucha hablar o reírse....

    pienso que mejoraría bastante aislando esa pared pero me da que con el sw no sea tan efectivo con el tipo de onda que tiene.....

    alguien que de ideas?

    pof pudistes solucionar el problema????

+ Responder tema

Temas similares

  1. Ayuda Pantalla 200" para sala "semi-dedicada"
    Por kjs en el foro Proyectores y pantallas de proyección
    Respuestas: 15
    Último mensaje: 28/03/2017, 16:36
  2. Sala YUNES "No dedicada". "Actualización""
    Por heaxen en el foro Nuestros equipos y salas de cine en casa
    Respuestas: 22
    Último mensaje: 09/04/2015, 20:45
  3. ¿Como puedo conseguir pantalla de 106" a unos 4,20 m de distancia?
    Por JAVITINES en el foro Proyectores y pantallas de proyección
    Respuestas: 8
    Último mensaje: 22/11/2010, 10:41
  4. ¿como deberia ser sala "perfecta" de esc
    Por lemg en el foro Audio: General y consejos de compra
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 17/01/2005, 12:49

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  
Powered by vBulletin® Version 4.2.3
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
Search Engine Optimization by vBSEO
Image resizer by SevenSkins