Cita Iniciado por Sideris Ver mensaje
Cierto que el coste de incrementar la sensibilidad se traduce en una reducción de la impedancia, pero rara vez en un 2.5 HiFi ésta baja de 3Ω, perfectamente asumible para cualquier SS o valvular de potencia media. Y eso de que no hay mejorías será porque no citas otras ventajas como una mejor gestión de la potencia y la reducción de la distorsión en medios a mayores niveles sonoros, sin contar con la superficie radiante total (dos conos de 6,5" tienen mas superficie que uno de 8")

...

Vamos que de muy inferior nada. Y como siempre, y dependiendo de la calidad de los drivers y construcción de la caja, pues habrá 2.5 que se coman con papas a la mayoría de las 3.0, así como las habrá mas caras o mas baratas (el coste es justificadamente mayor que un 2.0 al llevar mas elementos y lógicamente inferior a un 3.0, no son mas caras las cajas por el mero hecho de una configuración 2.5)
No me compares con Gravesen, sólo sabe desperdiciar recursos en sus construcciones (según mi parecer), yo construyo mis cajas siguiendo una mentalidad totalmente opuesta.

Volviendo a mí, este soy yo:


Volviendo al 2.5 vías... subrayo todo lo que a mi parecer técnico me parece inapropiado.

Una impedancia real de 3 ohmios no es totalmente asumible para cualquier amplificador ni tanto menos para cualquier valvular. Una impedancia que desde 3 ohmios sube a 8,10 o 15 ohmios en menos de una octava es una total tortura para cualquier amplificador una causa más de instabilidad en el mismo.

Aún más, una impedancia de la mitad en aquella zona de graves y medios donde se concentra la mayor cantidad de potencia musical, cuanto más alta sea la impedancia mejor podrá pilotearlo nuestro amplificador pues trabajará en un ambiente más "tranquilo" y con menores distorsiones.

A esto, añadir un segundo transductor causa otros problemas, introduce un nuevo foco de emisión sonora comprometiendo la correcta reproducción musical y un factor más de problemas a la hora de diseñar los filtros de cruces y por supuesto el cruce de las respuestas de todos los transductores en juego.

Bueno pues de nada sirve que la superficie de radiación sea mayor si se consideran las problemáticas susodichas y que no se obtendrá ningún aumento de extensión, además de no eliminar las distorsiones armónicas ni de intermodulación que en cambio el 3vías logra reducir e incluso eliminar.

Es que al 2.5 vías le veo sólo una ventaja: aumentar la sensibilidad. Pero también aumenta las problemáticas y sin resolverlas. O séa que respecto al 2 vías introduces más problemas que ventajas, y con respecto al 3 vías ni hablar...

Si las desventajas son más que las ventajas, entonces es sólo desperdiciar dinero, no existe justificación. En cuanto a los gustos personales, De gustibus non est disputandum