Regístrate para eliminar esta publicidad
***
.
Última edición por Sideris; 11/08/2016 a las 19:58 Razón: moderatto debitae
Lo que yo vi tiene más o menos las mismas proporciones que este. Pero el frente está cerrado, es abierto hacia atrás con un tubo tal como los subwoofers.
Hoy aprendí algo nuevo! No sabía de la existencia de los TQWT. Estuve googleando y se ven muy interesantes. Seguramente el que yo vi tenía un altavoz como los que describes, pero como el que los hace no estaba no supe más. Yo estaba ahí acompañando a un amigo que envió a reparar un receiver a ese lugar, y nos atendió el técnico que hizo la reparación, y que no es el que hace los parlantes. Tampoco estaba interesado en los parlantes así que no les puse mucha atención.
Última edición por DiasDePlaya; 09/08/2016 a las 07:54
No tenía el gusto de conocer al forero Sideris. O no había coincidido en ningún hilo que hubiera participado o no me había percatado hasta ahora. Sideris, me gustan tus exposiciones bien argumentadas, al igual que las del forero DiasDePlaya. Me gusta leer vuestros posts.
Saludos.
Diossssssss, que cosas más absurdas y feas Virgen del Amor Hermoss, essaas Foxter, es lo mismo que tirar un tabique con un plumero teniendo buena maza, pufffff que abasurdo
y las Vintage tela, como con esos pies oscilantes como perro de los que mueven la cabeza
![]()
altavoces del siglo pasado, que tufo a Naftalina.
Que bonitos y que rendimiento los Harbert Supervisar 40,2
![]()
Última edición por Anonimo26102016; 09/08/2016 a las 09:48
.
Última edición por Sideris; 11/08/2016 a las 19:58
Yo tengo un proyecto con la misma filosofía pero usando el camino opuesto: Gracias a los mini amplificadores clase D que hacen marcas como SMSL a bajo precio estoy pensando hacer una caja de 2 o 3 vías pero sin ninguna electrónica, todo el procesamiento se hace en el computador en el dominio digital, se necesita una buena tarjeta de sonido que tenga la cantidad de salidas necesarias, y se usa un amplificador independiente por vía. En realidad mi primera prueba la quiero hacer con mis cajas actuales cuando compre mis soñados JBL LSR-308 y deje los viejos N-38 que uso hoy solo para hacer pruebas.
Equipo Cine:
Arcam AVR390
Technics SL-1710
Conjunto 5.1 Cambridge Audio Aero
HTPC
Equipo Música:
Cayin MT-12A
CA 650BD
Pro Ject Debut Carbon DC + Previo Vincent
B&W 802 Matrix series 3
DAC DIY basado en Soekris R2R
Había dejado de leer este hilo por indisposición de algunas personas a dialogar.
CLONAR es un verbo muy inapropiado porque el único aspecto que pudieran tener en común es sólo la distribución de las vías. Como ya expliqué anteriormente, el único aspecto en común es la INSPIRACIÓN.
Mi proyecto se identifica porque es de mi total concepción, por montar sólamente filtros de primer orden y, como ya ilustrado, por haber demostrado una respuesta en frecuencia y una curva de impedancia objetivamente capaces de competir con altavoces más costosos y ostentosos.
En cuanto a tus argumentos:
Lo siento decir pero son muy sintéticos y no tienen ni pies ni cabeza. Por lo poco que has explicado no logran convencerme de la superioridad del 2.5 respecto al 3 vías y de sus ventajas económicas. Tus dos únicos comentarios al respecto me han parecido una explicación desesperada y sin fundamentos técnicos sobre supuestas ventajas que objetivamente yo no las veo.
No digo que a priori un 3 vías suene mejor que uno de 2 o de 2.5. Digo sólo que a priori la configuración, tal y como se presenta, está mal planteada por las cuestiones ténicas que ya he expuesto.
Si calculamos el coste, creo que 2 midwoofer costarían lo mismo que un medio y un woofer dedicado, también los componentes electrónicos son casi los mismos, el volumen de la caja y por lo tanto el coste de la madera sería también similar.
Pues sigo sin entender, sino por causas puramente estéticas, porque un cristiano que se gana la vidad de sol a sol debería considerar superior el 2.5.
Sigo esperando a que nos lo expliques. Quítanos esta duda. ¿qué es lo que tiene de más un 2.5 que un 3 vías no tenga y por qué uno debería soltar más dinero pudiendo comprar un 2vías mucho más práctico y económico?
Moooola, y qué beneficios le ves en comparación con filtros?
Estoy oxidado en cuanto a electrónica/filtros/frecuencias... sobre el papel vería la ventaja de que en digital podrías tener filtros mucho más exactos y con pendientes más pronunciadas (que alguien me corrija que seguro que estoy diciendo burradas).
No tendrías problemas de armónicos al entrar en la amplificación en la zona fuera de la banda que quieres amplificar?
Saludos
Equipo Cine:
Arcam AVR390
Technics SL-1710
Conjunto 5.1 Cambridge Audio Aero
HTPC
Equipo Música:
Cayin MT-12A
CA 650BD
Pro Ject Debut Carbon DC + Previo Vincent
B&W 802 Matrix series 3
DAC DIY basado en Soekris R2R
Lo más importante es que puedes configurar todo a tu gusto, mover los cruces con el mouse, cambiar las pendientes, o lo que quieras a toque de mouse. Ni idea que pasa con los armónicos, pero de eso se trata, de ensayar y ensayar a ver que pasa.
Por ejemplo, ya no necesitas que todos los driver estén en la misma caja, perfectamente puedes hacer cajas separadas para cada uno, imagina todo lo que puedes jugar solo con este factor! Y si ahora haces otras cajas con otros drivers similares pero no iguales se abre un tremendo mundo de experimentación!
Mover con el mouse el cruce está bien para jugar pero su diseñas las cajas y buscas drivers con mimo puedes llegar a un nivel de optimización más que interesante sin necesidad de volver a tocar.
Apuntame para cuando te lances para ver qué tal se.portan esos armónicos.
Saludos
Equipo Cine:
Arcam AVR390
Technics SL-1710
Conjunto 5.1 Cambridge Audio Aero
HTPC
Equipo Música:
Cayin MT-12A
CA 650BD
Pro Ject Debut Carbon DC + Previo Vincent
B&W 802 Matrix series 3
DAC DIY basado en Soekris R2R
.
Última edición por Sideris; 11/08/2016 a las 19:58