Buenos días, en mi opinión, ni Audisey, ni THX, ni los manuales de ninguna marca... y me explico.
Cada cual tendrá sus razones y motivos, pero lo correcto, lo ideal, es hacer caso a la física y a la lógica dependiendo de cada situación. Las frecuencias altas, por su corta longitud de onda, son las más direccionales, luego para percibirlas lo mejor posible tendremos que estar dentro de la ventana (mejor en el mismo eje, por eso lo de altura de los oídos) de dispersión óptima de cada caja, y cuanto más cerca por aquello de la caída de presión sonora (siguiendo esta la regla del cuadrado de la distancia, para una onda sonora), sea el canal que sea, frontal, central, traseros.
Por ello lo ideal es siempre a la altura de los oídos, lógicamente, por pura física. Pero atendiendo a esta y según cada caso, igualmente no solucionamos nada si como han dicho, son varios oyentes y unos tapan a otros, luego si es el caso (como la mayoría de nuestras salas), poco hace el colocarlos a la altura de los oídos; habrá que elevarlos tanto como debamos para que todos los oyentes, a la altura de sus oídos, les llegue el sonido directo dentro de la ventana de dispersión óptima de cada caja, e igualmente inclinarlos el ángulo necesario a la vez que se elevan.
En resumen, no hay verdades absolutas, sino leyes físicas y según cada situación, distintos modos para adaptarlo a nuestras condiciones y seguir cumpliendo con la mejor respuesta en cada caso. Como el cine en casa, y más por las salas que tenemos (la mayoría compartidas con el salón de casa) es una actividad compartida generalmente, por ello suele recomendarse como la posición "correcta" la elevada sobre la posición del oyente.
Saludos.