Cita Iniciado por Neoskynet Ver mensaje
Taboadax, tengo unas dudas y a ver si me las puedes solucionar, que en esto estoy hecho otro perfecto novato.

Lo que tengo es lo siguiente, conectado a un Yamaha RX-V667:
- 2 sub (uno cutrecillo Yamaha y otro buenecillo Magnat Supreme 301A), 4 Magnat Supreme 200, 4 Yamaha maluchos, 1 central Magnat Supreme 250, y un centrol Yamaha malucho.
- La configuración sería 7.2 conmutable. En decir, o activo 7.2 con altavoces de presencia delanteros, o activo 7.2 con altavoces surround back traseros.
- Es decir que tendría un total de 11 altavoces, 4 delanteros (2 frontales y 2 presencia), 1 central delantero, 4 traseros (2 surround laterales y 2 surround traseros), y 2 subwoffers. (Me sobra un central Yamaha que no se donde meter, jeje).


Entiendo que se podría hacer lo siguiente:
Utilizar el PC como reproductor, utilizar el software APO para ecualizar cada canal de audio, conectar el PC al AVR por HDMI, tener todos los altavoces ecualizados de forma independiente. ¿Es correcto?

Si es correcto, ¿qué diferencia hay con comprar 4 ecualizadores paramétricos de 2 canales cada uno?
Por ejemplo éste:
Behringer FBQ 2496 Feedback Destroyer - Thomann España

¿Para utilizar el software APO necesito alguna tarjeta de sonido en especial, o con el chip de sonido que viene en la placa base, por ejemplo el Realtek 1150, ya va bien?

Y por último, ¿podría reasignar con el software APO cada canal a un altavoz diferente? Por ejemplo, que los dos delanteros suenen en los dos traseros y los dos traseros en los dos delanteros. Y que pueda volverlos a su estado inicial fácilmente. Esto es porque tengo la TV y el proyector en paredes opuestas.

Gracias y saludos.
Menos los subs(ecualiza el canal sub sin tener el cuenta cuantos hay) si, todos independientemente.

Las ventajas de apo son que no hay que hacer un gasto extra en mas cacharros(con el consiguiente ahorro en espacio y dinero) ya que la eq externa necesita también de una etapa de potencia. Añadimos al saco que la potencia de EQ es ilimitada(el fbq tiene 20 parametricos por canal, yo con apo tengo 45 filtros en un frontal )

Por contra usar apo te obliga a reproducir desde pc si o si. Para que trabaje tenemos que sacar la señal por PCM SIEMPRE, en el momento que usamos bitstream deja de tener efecto. También estamos teniendo algunos problemillas(en mi caso) con la ecualizacion de los canales que no sean los frontales(interpretaciones erróneas de los filtros).

Para usar apo correctamente no necesitas mas que sacar el audio por hdmi hacia el avr

El cambio de canales lo tienes que hacer desde el avr ya que desde apo es imposible.

Un saludo