No, no, el splitter lo compre para mandar la señal hdmi al monitor y AVR a la vez, pero el invento no me funcionó, ya que el pc sólo me reconocía la pantalla como dispositivo(lógico, al usar solo una salida para dos aparatos, aunque la señal si que la duplicaba), por tanto solo podía configurar apo para la salida stereo del monitor, así que no me serviría para el avr.
De todas formas tampoco era ese el problema, ya que conecte el avr por hdmi y el monitor por vga, así el pc sí que me reconocía el avr, pero no sé por qué no había forma de que me aplicase los filtros de APO... Hasta que anoche por probar active la gráfica integrada desde la bios, que se deshabilita por defecto al tener una dedicada, instalé los drivers para poder detectarla como dispositivo de audio, y voila! A la primera y sin ni un solo problema, al igual que en el portátil. A través de la gráfica dedicada no conseguía que se aplicasen los filtros, no sé que se supone que hacía mal, pero tenia que haber algo raro, pues con la integrada ha funcionado a la primera.
Por cierto una dudilla, a la hora de ecualizar, ¿en qué modo debería estar el AVR?¿se supone que en direct verdad? pero el caso es que cuando pongo el modo direct, o pure direct, el sonido solo me lo saca en 2.0
Saludos



LinkBack URL
About LinkBacks



Citar
. Entonces el problema debe de estar en algo de la configuración de la otra tarjeta, o bien ser una cosa de drivers.
Ya lo he encontrado en la tabla de la página 117. Entonces cuando mandamos la señal por PCM, realmente de la decodificación se encarga el ordenador verdad? Porque si para poder aplicar filtros la señal ha de ser mandada en ese formato, si la pelicula esta grabada en DTS, ese cambio de formato ocurre en el pc o como va la cosa?