Cita Iniciado por raigo Ver mensaje
Se deben de medir los 2 subs juntos y EQ en un solo txt o por otro lado hay alguna forma de poder EQ por separado?

El APO EQ hasta 8 canales, si solo usas 5 o 6 para el audio full range, se pueden utilizar los 2 sobrantes para cada sub?, por norma, el canal 4 de APO es para el sub, según la tabla que colgasteis, de ahí que os pregunte esto.
No, que yo sepa solo se puede ecualizar un canal de sub. De todos modos lo más correcto es ecualizar todos los subs juntos, así que no hay problema.

Ten en cuenta que el canal 4 de APO lo que ecualiza es únicamente el canal LFE. Es decir, en música estéreo esos filtros no se aplicarán. Para que eso suceda debes poner los filtros del sub en TODOS los canales. Lo más sencillo es medir siempre L+sub, R+sub, SR+sub ... y aplicar a cada canal los filtros que genere REW en toda la banda, incluida la zona del sub.

Cuando EQ con el REW, usais la EQ previa que os ha dejado el AV?
O, por el contrario elimináis la EQ del AV y usais únicamente la que os proporciona el REW?
Yo la elimino, pero no es obligatorio. Lo que mejor te funcione.

Ya puestos, también he probado a medir con el REW empleando primero los drivers de ASIO y luego los de JAVA y perfecto.
Ahora, al menos ya se que puedo medir con ASIO y aplicar los filtros en modo automatico, luego para ver como a quedado le puedo pasar el carma, el cual he utilizado hasta ahora para EQ con el AV.
Puedes hacer eso, pero es más sencillo hacerlo todo con Java y usando el comando Copy, tanto pre-eq como post-eq. Para medir pre-eq simplemente comentas el Include del fichero de ecualización (poniendo una # delante del Include) y con Copy eliges el canal que quieres medir. A mí me resulta más sencillo así, al menos.

Saludos.