Cita Iniciado por Pecci Ver mensaje
Hola

Aunque ya la puse en el hilo de mi sala y algunos lo conoceis, os dejo la gráfica del canal derecho de mi sistema (2.1 en estéreo con sub cortado a 200Hz) antes y después del filtro "FLAT" del Audyssey con suavizado a 1/6. En ese hilo tengo más mediciones. Estoy utilizando el Audyssey MultiEQ XT 32 del Denon AVR 4311



La mejora en los graves es notoria (de hecho el trabajo del XT32 es bastante bueno) y en la zona media y aguda también actúa aplanando la respuesta aunque en menor medida. En cualquier caso, en mi sala y con mi equipo, la escucha con Audyssey activado es claramente mejor que sin él (y en aplicaciones de cine en casa la mejora es muchísimo más clara y notoria)

Evidentemente con EQ externa se consiguen mejores resultados a costa de necesitar más hardware, más conocimientos y más tiempo pero el resultado obtenido con XT32 es bastante válido. Con más tiempo incluiré EQ externa a la respuesta Audyssey pero simplemente como está, el disfrute tanto en cine como en estéreo ya es más que importante. Digamos que la relación tiempo/conocimientos invertidos frente al resultado obtenido es muy positiva. Pero ojo, que hay que pagarlo. El XT32 solo lo montan en las gamas altas de receptores y se paga a base de bien. Un micro decente y 1 ó 2 Ultracurves salen probablemente más baratos. Pero para obtener buenos resultados hay que currárselo y el Audyssey te los da en 20 minutos con cero conocimientos. A cada cual lo suyo

En su momento medí respuestas en Pure Direct y Stereo con controles de tono a 0 y se calcaban las gráficas. Mucho márketing es lo que veo con el rollo del Pure Direct y la desconexión de la sección de vídeo, y el camino más corto de la señal y bla, bla. Hace ya mucho que uso la salida estéreo ya que me permite utilizar Audyssey.

En cuanto a Dynamic EQ, si se configura como referencia en -5 dB (posición del pote dónde ya no actúa), el resultado es muy bueno para escuchas a bajo volumen en estéreo. Hace las veces de un "Loudness progresivo" (realza hasta 2-3 dB la zona hasta 150 Hz y otros tantos a partir de 8 Khz) y bastante poco intrusivo aunque según la grabación y la sala puede hacerse retumbón en por ejemplo la línea de un bajo de guitarra. Yo lo estoy usando.

Un saludo
Esa es la idea: exponer la información clara y objetiva para que todo el mundo sepa hasta donde llega el XT32 y hasta dónde no, para que cada cual valore lo que hay y se incline por el camino que más le convenga.
Sobre lo del supuesto "purismo de la señal".... casi todos empezamos con esta afición creyendo estos falsos mitos, pero el conocimiento y experiencia posteriores acaban por poner los puntos sobre las íes.
Luego viene el mito de los amplificadores, el de las cajas, etc...


Un saludete