1º.- Los HDCD son CDs codificados que utilizan el ancho de banda que deja libre la información musical (que es fijo con independencia de la complejidad de la señal) para aumentar la resolución teórica de 16 a 20 y últimamente a 24 bits. El CD es compatible con un elctor convencional, pero para apreciar las ventajas del sistema es preciso que el lector lleve un decodificador especial.
2º.- La idea es muy ingeniosa y muchas reediciones de discos de música rock se han efectuado en este sistema.
3º.- Para algunos usuarios la única diferencia es un aumento de nivel, no de calidad. Yo creo que la calidad mejora algo, pero no iguala a la de los formatos de alta resolución, pero esto puede ser debido a las limitaciones de los másters.
4º.- Con los formatos de alta resolución por un lado y los sistemas generalizados de procesamiento mejorado de la señal antes dfe convertirla a PCM 44,1/16 (XRCD, XRCD2 y XRCD24 de JVC y SBM de Sony) el sistema ha caído algo en desuso
5º.- El lunes me compraré en Media Markt San Sebastián, un lector DVD video, con salida progresiva, compatible con DiVX y decodificador HDCD de la afamada marca Dalton (la de los hermanos, ya sabes). El esfuerzo de 49 euros va a ser que merece la pena. Veremos si le puede en sonido a mi lector universal Onkyo DV-SP800.