AYUDA !!!! CONEXIÓN AL AMPLIFICADOR.
-
Baneado
Re: AYUDA !!!! CONEXIÓN AL AMPLIFICADOR.
Pues, hombre, tal vez otro te pueda orientar mejor que yo en cuestiones tecnicas de esta indole, pero creo que lo que mencionas de conectar tres altavoces a la misma salida no se puede hacer o no se debe.
Para empezar, piensa que la señal electrica de la salida del central, lleva una determinada potencia destinada a una sola caja, con lo que si la la potencia tiene que repartirse entre tres supongo que el resultado respecto a lo que oigas no debe ser muy satisfactorio. Pero como te he dicho antes, está cuestión la desconozco desde el punto de vista técnico, con lo que supongo que otro podrá responder mejor que yo, quien sabe, tal vez hasta hacer eso suponga un riesgo para la integridad del amplificador.
De todas formas, si quieres que un audio salga por todas las cajas a la vez, normalmente suele existir un funcion en el ampli para que todas las cajas conectadas saquen la señal de audio.
Respecto a a las vias de una caja te indico :
-Altavoz de dos vias : Es un sistema que monta dentro de la misma caja acústica dos altavoces diferenciados.
Un tweeter: Altavoz de menor tamaño (generalmente un altavoz electrostático o de condensador), especializado en altas frecuencias (3 a 20 kHz). Es decir, optimizado para reproducir los agudos.
Un woofer: Altavoz de mayor tamaño (generalmente un altavoz dinámico o de bobina móvil), especializado en bajas y medias frecuencias (30 a 3.000 Hz). Es decir, optimizado para reproducir los tonos graves y medios.
La señal a la entrada es dividida por un filtro de cruce (crossover) situado en la propia caja del altavoz. El crossover divide la señal en dos, en función de su frecuencia, enviando cada una de ellas al cono de altavoz apropiado.

-Altavoz de tres vias : Es un sistema que monta dentro de la misma caja acústica tres altavoces diferenciados: un tweeter para los agudos, un midwoofer para los medios y un woofer para los bajos.
El principio es el mismo que el anterior, pero aquí el crossover divide la señal en tres segun su frecuencia para para enviar a cada altavoz la frecuencia apropiada.
Por su puesto, en principio y a igualdad de calidades, es mejor tres vias que dos, pero como en todo no existen reglas fijas, ya que dependerá de la calidad de la electronica usada (composición de los conos, componentes usados en el crossover, etc).
Así por ejemplo, suena mucho mejor una caja de dos vias con una electronica cuidada y de gran calidad, frente a una caja de tres vias pero con electronica de baratillo y/o con un mal diseño por parte del ingeniero de turno.
Un saludo.
Temas similares
-
Por luisitoma en el foro Audio: General y consejos de compra
Respuestas: 3
Último mensaje: 03/03/2010, 15:16
-
Por agt0077 en el foro Receptores A/V, Amplificadores estéreo y sistemas "todo en uno"
Respuestas: 1
Último mensaje: 30/10/2009, 00:22
-
Por amplificado en el foro Receptores A/V, Amplificadores estéreo y sistemas "todo en uno"
Respuestas: 2
Último mensaje: 24/07/2009, 19:55
-
Por carolina en el foro Audio: General y consejos de compra
Respuestas: 5
Último mensaje: 26/11/2008, 11:54
-
Por fulminato en el foro Audio: General y consejos de compra
Respuestas: 0
Último mensaje: 18/11/2003, 20:23
Permisos de publicación
- No puedes crear nuevos temas
- No puedes responder temas
- No puedes subir archivos adjuntos
- No puedes editar tus mensajes
-
Reglas del foro