Alta definición
Registro en forodvd
+ Responder tema
Resultados 1 al 15 de 66

Ayuda Ecualizar Subwwofer con Ultracurve

Ver modo hilado

Mensaje anterior Mensaje anterior   Próximo mensaje Próximo mensaje
  1. #22
    licenciado Avatar de atcing
    Registro
    15 jul, 08
    Mensajes
    23,424
    Agradecido
    26196 veces

    Predeterminado Re: Ayuda Ecualizar Subwwofer con Ultracurve

    Cita Iniciado por Marcuse Ver mensaje
    En las curvas que muestras no hay +/- 6dB, sino más bien +/- 2,5dB (se mide pico a pico y se divide entre 2). Así que supongo que cuando te refieres a +/-10 dB en realidad lo que habrá serán +/-4 o +/-5 dB. Así que ya no habría tanta diferencia como de +-6 a +-10. Procura poner las gráficas de la manera habitual, pasos verticales de 5dB y mostrando unos 50-60 dB en vertical, así es más fácil hacerse una idea rápida de lo que hay solo con ver la gráfica.

    En todo caso, si no has sobreecualizado, a priori parecería normal que sonase mejor la primera opción. Entre un +/-2.5dB y un +/-4-5dB la diferebncia audible ya no es tan grande.

    Ahora bien, supongo que habrás tomado una única medida en punto de escucha y ecualizado a partir de ahí. El problema es que una única medida contiene demasiada variación estadística (excepto en la parte más baja del espectro) como para fiarse de ella. De hecho, Earl Geddes concluye que con una única medida lo único que puedes asegurar es que estás a +-6dB de la respuesta real en cada punto.

    Lo correcto es hacer 6-8 medidas cercanas al punto de escucha (hay quien dice un radio de 10cm, otros de un palmo, otros uno o dos pies ...) y luego promediarlas con REW. Y a partir de ese promedio, realizar la ecualización. Para ecualizar el sub esto no es estrictamente necesario, aunque tampoco está de más.

    Aquí lo tienes en boca del Dr. Earl Geddes (gedlee en los foros):

    Setting up the Nathan 10 - Page 32 - diyAudio
    Ni me había fijado en la escala vertical (además de verse bastante borrosa), pues me fié de los valores que citó skaniet.


    Para ver a groso modo lo que hay en medios y agudos hay que trabajar oscilando entre 1/3 y 1/6 de resolución (que son las medidas que menos variación sufren midiendo en alrededores). Pensad que cuan o medimos con micro centrado en el centro de la cabeza, ya nos distanciamos casi 10cm de cada oído: Si colocamos micro en la posición del oído izq. y medimos la caja derecha estamos ya a unos 20cm de done enfoca dicha caja.

    Llevo mucho tiempo ecualizando en salas y con sistemas muy diversos. Mi conclusión (que evidentemente es similar a la de Geddes y grupo Harman) es que si trabajas a sólo entre 1/3 o 1/6 octava de resolución y colocas micro en el centro de la cabeza a la altura de los oídos (sin que haya objeto alguno en aprox. unos 40cm en todas las direcciones que no sea el inevitable soporte del micro) la EQ funciona siempre correctamente en la zona media y alta (que es la que a esa resolución menos varía si te vas a sentar siempre en el mismo sitio)...en decir si nos sentamos centrado entre ambas cajas, que es lo más típico, puedo afirmar las medidas son 100% repetibles con apneas variación alguna). En la zona baja y subgrave es donde trabajando a 1/3 o y 1/6 octava con medida espacial en alrededores sí tiene cierto sentido (por mi experiencia no obstante no lo haría a más de 10 cm en alrededores si te vas a sentar centrado), pero en esa zona ya te vas a encontrar con algunos picos y valles que oscilan "demasiado"; si oscilan demasiado no vas a poder decidir cual es el punto correcto de otra manera que no sea "a oído", aunque una apuesta segura de "suficiente linealidad" sería elegir justo la media entre valores extremos y ecualizar a ésta): es decir, mides en varios puntos cercanos (por ejemplo centro cabeza, y a 10cm en las 6 direcciones básicas) y muestras a la vez a 1/6 octava todas las tomas decidiendo según veas las curvas con GEQ. Posteriormente ya afinaremos la zona baja aumentando la resolución a 1/12 y utilizando PEQ (combinando ambos). El Ultracurve lleva un espectrograma propio de resolución fijada a 1/6 octava que no es la elegida por azar, sino porque si hay que tener una sóla de fija es la resolución que te garantiza el mejor promedio (luego la más indicada para desviarte lo menor posible).


    El artículo de Geddes está enfocado sobre esa zona de graves por debajo de 200hz y es donde un aplanado visual a -/0.5dB a 1/6 octava no garantiza respuesta más plana... y donde siguiendo la metodología de las mediciones múltiples. jugando con resolución entre 1/12 o 1/24 octava, y/o subiendo los valles "a oído" uno a uno, vas a garantizas un buen resultado, pero la zona por encima de 300-400hz a 1/3 o 1/6 octava siempre va a sonar mejor aplanada con micro en el centro de la cabeza (de hecho es donde el promedio de las 6 mediciones en alrededores suele coincidir).


    Un saludete
    Última edición por atcing; 21/07/2014 a las 12:05
    Marcuse, Teletabis, skainet y 1 usuarios han agradecido esto.
    "Nunca se conoce realmente a un hombre hasta que uno se ha calzado sus zapatos y caminado con ellos". - Matar a un Ruiseñor

    "Las burlas e insultos son las armas de quienes carecen de argumentación"

+ Responder tema

Temas similares

  1. Ayuda para ecualizar altavoces.
    Por sonywega en el foro Audio: General y consejos de compra
    Respuestas: 9
    Último mensaje: 16/02/2014, 12:52
  2. Ultracurve entrada Coaxial, necesito ayuda
    Por Miguedu66 en el foro Acústica (audiofília, tertulias audiófilas...)
    Respuestas: 14
    Último mensaje: 01/02/2014, 19:09
  3. Ayuda conexion ecualización (Drcop, Ultracurve) - Yamaha rx-v473-HTPC
    Por Tocinillo en el foro Acústica (audiofília, tertulias audiófilas...)
    Respuestas: 3
    Último mensaje: 18/07/2013, 17:19
  4. behringer ultracurve 2496 para ecualizar onkyo 876
    Por pajillas en el foro Acústica (audiofília, tertulias audiófilas...)
    Respuestas: 9
    Último mensaje: 11/05/2010, 11:09
  5. Recomendación de cable subwwofer y DVD
    Por Comodoro en el foro Preguntas habituales, consejos y temas genéricos
    Respuestas: 1
    Último mensaje: 16/12/2004, 22:16

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  
Powered by vBulletin® Version 4.2.3
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
Search Engine Optimization by vBSEO
Image resizer by SevenSkins