De eso del 575 Y OTROS MUCHOS LECTORES que convierten cadenas DSD a PCM ya se ha hablado aquí . Y es que no conozco ningún softaware barato que procese y trabaje en DSD .
Entonces, ¿cómo decirle al lector el tamaño de cajas, distancia al punto de escucha, niveles, etc si la señal está en DSD? Porque la señal de los discos de alta resolución SALE ANALÓGICA, luego eso debe de hacerlo el lector.
Mi primera "mosca" vino al analizar la "bestia" de Pioneer, el AX10i que admite los formatos de alta resolución digital a través de un puerto Firewire 1394 para permitir su procesado en su más que potente "motor" digital . Pues resulta que para ello transformaba la scadenas de bits DSD (Sa-CD) en pcm a 32 bits y 176,4 Khz para señales de dos canales y 32/88,2 para multicanal . Sí, sí, el TOP de Pioneer . También permitía, por supuesto, eludir esto e ir directamente a sus muy competentes DACs Burr Brown.
En el caso del Pioneer 575, se pasa el DSD a cadenas pcm de 24/88,2 ¿que si se nota el cambio DSD a 24/88,2? Me temo que no . De haber diferencias audibles, se las merienda por este orden nuestras cajas y luego el ampli . Porque de haber diferencias a ese nivel son menores que las tolerancias y distorsión de las cajas y del ampli por muy buenos que sean.
¿Y por qué 88,2 Khz de frecuencia de muestreo? Porque el DSD es 1 bit a 2.822.400 Hz de muestreo, 64 veces 44.100 Hz del CD y 32 veces la de 88,2 . Así que decimas a 24 bits (teóricos 144 db de dinámica frente a los 120 dbs del formato DSD) y divides (haces un down) a 32 veces.



LinkBack URL
About LinkBacks


Citar