Un buen principio (DAC para DSD y PCM)
-
especialista
-
-
asiduo
Re: Un buen principio (DAC para DSD y PCM)
no le conozco josema ,pero en mi opinion ,creo que aun queda mucho tiempo ,para que se pueda comprar un transporte y un dac separado para estos formatos nuevos y hasta que yo no lo vea muy claro tanto en componentes como en cds,no movere ficha ,como hice al comprarme el mio de lectura de cds...........saludos.
-
principiante
Re: Un buen principio (DAC para DSD y PCM)
Yo por ahora hago como Jorge. Hasta que máquinas especializadas no se metan con estos formatos HD (c) no pienso gastarme un duro en algo decente. A parte de que aún no hay software suficiente, vamos que tenemos que oir lo que a otro se le antoje, no lo que te apetezca a tí.
De todos modos interesante este DAC. Pero lo dicho lo inteligente es esperar que rumbo toma el mercado HD (c). Me dá la impresión que por eso la mayoría del High End está esperando antes de invertir en el diseño de algún aparato HD(c) que merezca la pena por prestaciones "musicales"
Saludos
ALL RESISTANCE IS FUTILE.
-
aprendiz
Re: Un buen principio (DAC para DSD y PCM)
Vale estoy de acuerdo en casi todo, pero que sepais que Software hay pa aburrir. Yo lo traigo de Acoustics Sounds, y los SACD valen entre 16 y 20 US$.
Vale la pena comprarte un SACD hybrid antes que un CD, sii mañana decides ir al SACD, ya tendras software.
Salu2
-
especialista
Re: Un buen principio (DAC para DSD y PCM)
Muy interesante eso que apuntas tronch, pero... ¿y si te dijera que en las capas pcmm de los híbridos las pistas están mutiladas para que los usuarios escuchen las diferencias entre la pista dsd y pcm de un modo alarmante? Entonces ya te la pensarías un poco más...
Te invito a que leas la conversación entre torpedo y yo en mundohifi-fuentes-la madurez se impone donde comento que el disco DSOM de Pink Floyd "tiene tongo"...
-
aprendiz
-
especialista
Re: Un buen principio (DAC para DSD y PCM)
Pues como dentro de poco nos vamos a reunir me llevo el sa-cd, tú pones el cd original. ¿Te parece?
Y que conste que hacer esa prueba no es primordial, lo interesante será escuchar, ver, oir, charlar y entablar nuevas amistades.
Un saludo tronch.
-
Dani, no corres solo (26)
Re: Un buen principio (DAC para DSD y PCM)
Josema, es interesante que por fin salga un DAC para la alta definicion. ¿Pero el DAC de un integrado (fuente) de alta gama no es suficiente aunque vaya integrado?.
Otra cosa. Explicame cual es la conexion ASL , please.
-
especialista
Re: Un buen principio (DAC para DSD y PCM)
Pues Shinji, debería serlo pero la experiencia de escuchas de multiformatos de alta gama me dice que la categoría que tienen esos DACs son insuficientes si los comparamos con los DACs de tratamiento de la señal PCM de los lectores dedicados exclusivamente a CD.
La conexión de tipo es una conexión que se han sacado de la manga esa casa (AudioSynthesis) al no existir una definida en el mercado. Es una especie de fibra óptica de vidrio del estilo que conecta JorgeM desde el transporte hasta su DAC pero de tipo doble y retocada. Algo nuevo, vamos.
-
asiduo
Re: Un buen principio (DAC para DSD y PCM)
pues antes habra que oirla,no josema......... ya vermos lo que puede dar de si. yo estoy deseando que empice a salir algo en esos formatos que sea al menos valido.
-
principiante
Re: Un buen principio (DAC para DSD y PCM)
Josema dijo:
Te invito a que leas la conversación entre torpedo y yo en mundohifi-fuentes-la madurez se impone donde comento que el disco DSOM de Pink Floyd "tiene tongo"...
Por no hablar de la pista PCM del Híbrido SACD y CD de Peter Gabriel Nº1 La pista PCM es insoportable e inaudible. Una verguenza que alguien pueda vender algo así. Me lo comentaron y no me lo podía creer, y menos siendo de Peter Gabriel. Lo compré y lo comprobé yo mismo. Invito a cualquiera que escucha la citada pista y verá como le chirrian los oidos.
Esto es un aviso para cualquiera que compre estos discos para oirlos en un futuro en SACD. Hoy en día en CD los oirá mal.
Saludos.
ALL RESISTANCE IS FUTILE.
-
especialista
Re: Un buen principio (DAC para DSD y PCM)
Por lo que nos podríamos plantear una nueva e interesante pregunta...
- SACD híbrido---->¿¿engaño??
-
Dani, no corres solo (26)
Re: Un buen principio (DAC para DSD y PCM)
Josema, saltandome tu ultima propuesta de pregunta y retomando el DAC. ¿Tampoco existe ningun amplificador integrado o previo con un DAC interno para la HD-Audio?
¿Solo es posible hoy en dia hacer el DAC del HD-Audio con el lector integrado?.
-
especialista
Re: Un buen principio (DAC para DSD y PCM)
Sí Shinji, debido a que para que puedas transportar la señal a otro módulo distinto al del transporte para su procesado es necesario que se realice bajo dominio digital y como bien sabes sólo existen dos tipos de conoexiones estandarizadas, óptica y la coaxial, no compatible con el transporte de este tipo de señal de discos HD audio porque las casas han decidido que si lo eran se copiarían los discos a tutiplén al estilo del CD.
Es por eso que cuando conectas tu lector multiformato al ampli y quieres que suene algo de un disco HD es necesario realizar las conexiones analógicas entre ampli y fuente dado que es esta última la que decodifica la señal.
-
Melómano
Re: Un buen principio (DAC para DSD y PCM)

Iniciado por
josema
Muy interesante eso que apuntas tronch, pero... ¿y si te dijera que en las capas pcmm de los híbridos las pistas están mutiladas para que los usuarios escuchen las diferencias entre la pista dsd y pcm de un modo alarmante? Entonces ya te la pensarías un poco más...
Te invito a que leas la conversación entre torpedo y yo en mundohifi-fuentes-la madurez se impone donde comento que el disco DSOM de Pink Floyd "tiene tongo"...
Os sugiero que leais también mi modesta aportación a ese hilo que comenta Josema en Mundo HiFi.
Josema, EMHO (en mi humilde opinión) no podemos concluir que en TODOS los híbridos SACD la capa CD esté manipulada con los fines que señalas sólo por tu sospecha de que eso es lo que han hecho en UN disco, que es el de Pink Floyd. Todavía no has hecho la comparación con el CD original. Y aun cuando verificases tu hipótesis la conclusión sólo valdría con ESE disco híbrido y no con TODOS. APP tampoco ha hecho -creo- la prueba del híbrido que comenta contra un CD puro.
Yo tengo mis dudas con respecto a la "hipótesis de la conspiración anti CD" en los híbridos SACD. Soy aficionado a la clásica como muchos sabéis. He comprado unos cuantos híbridos (por cierto APP, software hay cada vez más y más si lo compras por Internet). Algunos como las Bodas de Figaro dirigidas por René Jacobs para el sello Harmonia Mundi o la Boheme de Puccini de Decca son lanzados al mismo tiempo en versión CD puro (que es la que se encuentra mayoritariamente en las tiendas) y versión SACD híbrido. En ambos títulos comentados la capa SACD es notablemente superior a la capa CD. Pero dudo mucho que estas casas, que están empezando a apostar tímidamente por el SACD, comprometan o canibalicen su producto CD, que por los momentos es al que dan publicidad y mayor distribución, en favor de un SACD por el que no les veo demasiado entusiasmados. Por supuesto la hipótesis de la ecualización para escuchar en coches es completamente descartable por ridícula en el caso de este tipo de grabaciones de clásica dado el tipo de aficionado al que van dirigidas.
Finalmente, no dudo que el hardware de reproducción SACD mejorará mucho con el tiempo. Es lo que ha pasado con el CD. Pero tampoco creo que esa mejora necesariamente tenga que pasar por desarrollar transportes y DACS separados para formatos de alta resolución. Por qué no un lector integrado? Es en lo que están trabajando las casas que apuestan por este formato.
Un saludo
Temas similares
-
Por OrtoPiroMeta en el foro Audio: General y consejos de compra
Respuestas: 1
Último mensaje: 27/02/2010, 19:43
-
Por _memento_ en el foro Videojuegos
Respuestas: 39
Último mensaje: 09/08/2007, 23:04
-
Por mianbi en el foro Audio: General y consejos de compra
Respuestas: 0
Último mensaje: 26/10/2005, 09:58
-
Por Milras en el foro Cine
Respuestas: 4
Último mensaje: 09/08/2005, 22:49
-
Por Ellen_ripley en el foro Cine
Respuestas: 5
Último mensaje: 28/03/2005, 10:29
Permisos de publicación
- No puedes crear nuevos temas
- No puedes responder temas
- No puedes subir archivos adjuntos
- No puedes editar tus mensajes
-
Reglas del foro