Ya tengo las cajas. Me falta el resto
-
Ateo, rojo y cosas peores
Ya tengo las cajas. Me falta el resto
Atendiendo a los consejos de Wynton me he acercado esta mañana a la calle Barquillo. Me he pegado un atracón de de escuchas, un poco al estilo de las giras de Gila en autocar, aquellas en las que se desayunaba en Londres , se paraba a mear en París y comía en Praga. He escuchado un poco de todo en monitores de varias casas: JBL, PSB, Infinity, Polk Audio, Magnat, B&W , Mordaunt-Short, Whaferdale, las Dynaudio Audience 52 o unas PROAC no me acuerdo qué modelo. Las únicas que he podido escuchar en sala de audición han sido las dos últimas citadas. Las Dynaudio muy bien (por 890 € el par) y las PROAC creo que bastante más caras pero no me gustaron (o tengo un pésimo oído o sonaban a hueco). En todo caso, mi salón tampoco es muy apropiado por lo que no creo merezca la pena comprar las más exclusivas.
Finalmente, empecinado como estaba en unas cajas de cierto volumen, he encargado las B&W DM 602. También me gustó mucho el sonido de las Mordaunt Short 912 (263 € el par y un reparto de frecuencias muy equilibrado) y el de las Whaferdale Diamond 9.2 (Josema tiene razón: 202 € el par, acabado deluxe y un sonido limpio y curiosamente parecido a las B&W, aunque las descarté por la doble salida bass reflex delantera que hace preponderar demasiado los graves). Evidentemente, estas audiciones tienen muy poca validez, ya que las condiciones eran inapropiadas, con ruido exterior, cada par conectado a amplificador distinto, etc.
Lo que más me ha llamado la atención, ha sido la comparación entre las 601 y las 602 de B&W. Hemos puesto dos CDs: Con el primero -”Who Needs Love” de Incognito- la diferencia resultaba bastante notable. Las 601 se quedan cortas en las frecuencias más bajas y quizá mejoren bastante con un subwoofer. Con las 602, sin embargo, conseguimos graves más potentes y aún así los agudos parecen destacar más: un efecto parecido al de los sistemas 2.1 para ordenador: especie de "valle" en frecuencias medias-bajas. No sé a que puede deberse esto. Supuestamente ambas cajas tienen el crossover a 4 kHz. Mi sorpresa ha venido al poner el 2º CD -“What You Like” de Pee Wee Ellis-: la diferencia entre ambas cajas era casi inexistente. Costaba bastante adivinar qué par de cajas estaba sonando en ese momento.
En fin , yo ante la duda la más tetuda: la 602. Ahora me queda elegir ampli y reproductor de CD. Simson: siento no poder ayudarte, solo he mirado amplis estereo con entrada phono. En la tienda tenían los Denon PMA495 y PMA655 (205 y 355 €) y un Yamaha AX396 (215 €) A primer oído me ha parecido mejor el Denon. Sobre todo he apreciado bastante mejora en la definición de las voces. De todos modos era ya hora de comer y la elección de ampli la dejé para otro día . Lo de hoy fue una sobredosis infame.
Se admiten sugerencias para amplificador y lector de CD.
Saludos
Temas similares
-
Por Metal en el foro Audio: General y consejos de compra
Respuestas: 0
Último mensaje: 09/07/2009, 17:12
-
Por oedi en el foro Acústica (audiofília, tertulias audiófilas...)
Respuestas: 7
Último mensaje: 26/10/2007, 20:16
-
Por Markitch en el foro Acústica (audiofília, tertulias audiófilas...)
Respuestas: 13
Último mensaje: 22/05/2007, 02:41
-
Por Russito en el foro HTPC: Configuraciones hardware y software
Respuestas: 0
Último mensaje: 01/03/2005, 17:31
-
Por DEMY en el foro Acústica (audiofília, tertulias audiófilas...)
Respuestas: 10
Último mensaje: 09/12/2004, 22:47
Permisos de publicación
- No puedes crear nuevos temas
- No puedes responder temas
- No puedes subir archivos adjuntos
- No puedes editar tus mensajes
-
Reglas del foro