Mi artículo anterior deja claro que los auriculares no se pueden calibrar si se utiliza una oreja y conducto auditivo diferente al nuestro propio.
- Hace años no entendía cómo era posible que entre amigos que sabíamos cómo sonaba un sistema cajas/sala ecualizado "a plano", comparando el sonido de ese sistema vs los auriculares que probábamos (los mismos), no coincidíamos en lo que cada uno decía le faltaba o sobraba a los mismos vs el sistema cajas/sala ecualizado a plano.
Tras leer ese articulo lo comprendí: gran parte de problema viene en que al auricular sella con la oreja y se nos crea una "minisala" con nuestro conducto auditivo (de unos 25-30mm y entre 5-10mm de diámetro) cuyos modos (todas las frecuencias están dentro de la zona modal) nos varían con la forma de dicho conducto más el que nos queden sellados más o menos adentro, etc. Cogiendo un conducto auditivo medio de 27.5mm de largo y 7.5mm de diámetro, aprox.:
+ las desviaciones por otros motivos (que son diferentes entre individuos):
https://www.researchgate.net/figure/...fig4_257764036
https://www.intechopen.com/books/sou...ditory-display
https://www.sciencedirect.com/scienc...03682X15001188
- Hay zonas donde incluso pueden haber diferencias de +/-10dB (luego 20dB de diferencia !!!, como en la gráfica de mi mensaje anterior) con mismo auriculares colocados entre diferentes sujetos.... luego mandar a calibrar un auricular bajo mediciones tomadas con cualquier dummy que no sea clavado a "nuestras orejas y conducto auditivo" y aplicar en base a ello una EQ con convolver = nula respuesta lineal (puedes incluso estar empeorando algunas zonas que previo a la EQ ).
Es más exacto realizar una EQ "a oído" conociendo cierta base + sabiendo cómo suena una pista "X" en un sistema cajas/sala ecualizado a plano)
Un saludete
P.D.: hay mucha propaganda, pero las cosas no son siempre como nos "la suelen vender" (y no sólo ocurre en audio). Lo de la EQ automática de auriculares es como los de las EQ potentes automáticas de sistemas cajas/sala... que te dicen que dejan todo perfecto, y la verdad es que con ajustes manuales lo puedes mejorar: tu mismo lo has podido comprobar en el hilo de Dirac Live... aunque en el caso de los auriculares si no se utiliza nuestras orejas+conducto auditivo, el desviamiento es todavía mucho mayor