Creo que con este ejemplo se entenderá mejor a lo que me refería. Aquí la medición compensada de varios Sennheiser HD600. esta es la respuesta aprox. que según cada una de las webs mostradas escucharíamos un HD600 compensados a campo difuso (medida que depende sobremanera del dummy utilizado para compensar o de la compensación aplicada a DF
tras una medida directa sobre el auricular "al aire".
Según cada una de esas webs ese mismo auricular presenta un balance tonal MUY, pero que MUY diferente. Ni la extensión en graves coincide (las diferencias son enormes), ni los picos y valles están en mismas frecuencias, etc:
- Headroom (en rojo):
- Innerfidelity (curva rojo y azul; cada uno de los dos canales):
- Reference Audio Analyzer pro:
- Rtings:
- Changstar:
Hay otras que no cuelgo, porque están compensadas a otros Targets diferentes a plano en DF (la hay por ejemplo compensadas al target Harman, o a DF + small room x-curve)
- Por eso realizar un convolver sobre una medición que no sea la de colocar ese HD600 en nuestros oídos es objetivamente hablando "un disparate".
- A mi el Sennheiser HD600 (que he probado en varias ocasiones con amplificador dedicado), me suena respecto mi sistema cajas/sala ecualizado a plano, algo recortado de graves profundos, con cierta barriga en alrededor de 100Hz-200Hz, y cierta caída progresiva de promedio según subes en frecuencia desde la zona media/alta (con alguna zona puntual desde agudos-bajos hacia arriba que todavía cae algo más que "esa caída promedio").
- Si en mi caso le aplicara el convolver inverso a este curva promedio de la que parte pre-EQ sonaworks (a que de media la zona de agudos de promedio pre-convolver si acaso sobresalen... luego tras el convolver los ecualizará a la baja):
... es que me daría un yuyu de lo pasado de graves y oscuro por arriba que me sonaría respecto a mi sistema caja/sala ecualizado a plano![]()
![]()
Un saludete