En este ejemplo en el CD han aplicado "loudness war" (compresión); me refiero a que no tiene nada que fer con la limitación del propio formato
En el ejemplo que he colgado del estudio de matrixhifi se ve la limitación por ruido de suelo del formato vinilo (que no tiene ni siquiera la cinta).Ese ruido se carga toda la información en agudos/altos (ruido 12dB por encima que en el resto de formatos, que es el que lo enmascara todo). Ese es el motivo principal por el que el CD suena cristalino, puro y detallado en agudos (incluido se ve en la gráfica tiene más armónicos en dicha zona)... y en vinilo por contra está capado y enmascarada dicha información por su alto ruido de suelo ruido (que por otro lado le da un carácter más pastoso y suave).
Lástima que no analizaran el grave (que es junto a los agudos/extremos las dos zonas donde peor se comporta el formato vinilo, por tener sus mayores problemas a la hora de reproducirlos con fidelidad)
Un saludete