Si subes 4dB la señal las reflexiones harán lo mismo (pues se mantendrá la misma diferencia entre intensidad de la señal e intensidad de la reflexión, manteniéndose el mismo EDT)... pero por debajo de la FC el comportamiento no tiene nada que ver, ya que no estamos hablando de zonas de dominio de las reflexiones especulares y eso no se cumple.
Pero es que el tema se complica más todavía... pues si mides una ETC global te darás cuenta de que si no eliminas de la medición las frecuencias graves por debajo de la FC te vas a encontrar en que si la mides tal cual y posteriormente subiendo esos 4dB en toda la señal, "milagrosamente" las reflexiones varían de intensidad respecto a la señal sin haber variado un ápice en el aconcidionamiento pasivo de la sala... y eso como sabes de lógica tiene cero pelotero. La explicación es la que llevo exponiendo dutante el hilo.
Sí, pero yo me refería a que si no igualas curvas de respuesta en intensidad para punto de escucha en toda la banda la THD comparativa no sirve de nada, porque lo que nos interesa es conocer la THD que nos vaya a llegar a punto de escucha tras la EQ (y la respuesta en frecuencia que nos llega al punto de escucha tiene que ser "igual" en ambas cajas en todo el espectro). Por mucho ruido de suelo que hubiera a esos niveles de entre 93dB y 100dB a los que se midieron varias cajas no va a varíar demasiado.
Yo sigo poniendo la mano en el fuego en que las 8040A no van a medir mejor que las B2031A cuando realices en condiciones las medidas. En medios y agudos habrá poca diferencia (prácticamente despreciable) y en graves también poca... pero esta vez creo que la diferencia entre ambas será algo más marcada y a favor de las Behringer. Las 8040a para nada son mejores cajas que las B2031P; son cajas "similares": una pelín mejor en unas frecuencias y otra en de diferentes (aunque las Genelec cuesten 4-5 veces más) ... sino al tiempo
Por cierto, estos valores deTHD que la popia Genelec incluye en su catálogo del modelo 8040A sí me cuadrarían bastante:
La 8040A en frecuencias mayores de 100Hz mantiene una THD de 0.5% a 90dB/1m
La 8040A en frecuencias comprendidas entre 50hz y 100hz mantiene una THD del 2% a 90dB/1m
La 8040A da 99dB en salida máxima de onda sinuoidal a largo plazo en espacio medio a 1m promediado entre 100hz y 3Khz.
Esos valores prácticamente los iguala la B2031P:
-en la zona media/aguda estará en THD como mucho con un 0.06/0.13% de más en el peor de los casos a esos 90dB/1m, ya que la 8040A se va a 0.5% (aprox. -45dB de la señal) y las B2031A oscilan entre -45 y -44dB (también en su peor zona a ese SPL/distancia)... luego estamos hablando de una diferencia de THD prácticamente despreciable
-en la zona aguda será prácticamente clavada
-incluso la B2031p superará a las 8040A en algunos aspectos fijo (zona de graves y SPLmax) si está alimentada con suficiente potencia.
De hecho, aquí tienes las mediciones que realizó zaphaudio de los drivers de la B2031P:
Tweeter Behringer B2031P:
Mid/woofer Behringer B2031P:
Zaph|Audio
Un saludete
P.D.: Rectifico que he colgado mal una dato de THD