Alta definición
Registro en forodvd
+ Responder tema
Resultados 1 al 15 de 78

Comparativas acondicionamiento de salas

Vista híbrida

Mensaje anterior Mensaje anterior   Próximo mensaje Próximo mensaje
  1. #1
    licenciado Avatar de atcing
    Registro
    15 jul, 08
    Mensajes
    23,424
    Agradecido
    26196 veces

    Predeterminado Re: Comparativas acondicionamiento de salas

    Cita Iniciado por yosem Ver mensaje
    A ver si tengo un rato y puedo montar otra vez el chiringuito, aunque esta vez no moveré todo de sitio. Pero para probar antes de eq y después de eq valdrá. Yo en ningún momento he dicho que el waterfall no cambie ehh, he dicho que el cambio es minímo y dependerá del numero de db que se aplique a la eq. Es lógico pensar que si subimos 4db, suban tambien al menos 4db las reflexiones no?. Si sumamos la distorsion y la compresión... Cuántos dbs le subo 4?
    Mira que hice las mediciones a 50cm para no entrar en este debate y no tener que aplicar eq eh... Al final siempre me pasa lo mismo
    Si subes 4dB la señal las reflexiones harán lo mismo (pues se mantendrá la misma diferencia entre intensidad de la señal e intensidad de la reflexión, manteniéndose el mismo EDT)... pero por debajo de la FC el comportamiento no tiene nada que ver, ya que no estamos hablando de zonas de dominio de las reflexiones especulares y eso no se cumple.

    Pero es que el tema se complica más todavía... pues si mides una ETC global te darás cuenta de que si no eliminas de la medición las frecuencias graves por debajo de la FC te vas a encontrar en que si la mides tal cual y posteriormente subiendo esos 4dB en toda la señal, "milagrosamente" las reflexiones varían de intensidad respecto a la señal sin haber variado un ápice en el aconcidionamiento pasivo de la sala ... y eso como sabes de lógica tiene cero pelotero. La explicación es la que llevo exponiendo dutante el hilo.


    Cita Iniciado por yosem Ver mensaje
    Respecto de las mediciones del cortijo sin comentarios... Aquello fueron unas mediciones con mucho ruido de fondo y ya quedamos en que haría unas en condiciones, estoy a la espera de pillarme un b2031p como central para casa y ya entonces las haré. Por supuesto igualando curvas. Aun así ya te digo que la genelec 8040 excepto en graves por debajo de +-200hz, se la lleva de calle sobre todo en el tweeter, .

    Sí, pero yo me refería a que si no igualas curvas de respuesta en intensidad para punto de escucha en toda la banda la THD comparativa no sirve de nada, porque lo que nos interesa es conocer la THD que nos vaya a llegar a punto de escucha tras la EQ (y la respuesta en frecuencia que nos llega al punto de escucha tiene que ser "igual" en ambas cajas en todo el espectro). Por mucho ruido de suelo que hubiera a esos niveles de entre 93dB y 100dB a los que se midieron varias cajas no va a varíar demasiado.
    Yo sigo poniendo la mano en el fuego en que las 8040A no van a medir mejor que las B2031A cuando realices en condiciones las medidas. En medios y agudos habrá poca diferencia (prácticamente despreciable) y en graves también poca... pero esta vez creo que la diferencia entre ambas será algo más marcada y a favor de las Behringer. Las 8040a para nada son mejores cajas que las B2031P; son cajas "similares": una pelín mejor en unas frecuencias y otra en de diferentes (aunque las Genelec cuesten 4-5 veces más) ... sino al tiempo



    Por cierto, estos valores deTHD que la popia Genelec incluye en su catálogo del modelo 8040A sí me cuadrarían bastante:



    La 8040A en frecuencias mayores de 100Hz mantiene una THD de 0.5% a 90dB/1m
    La 8040A en frecuencias comprendidas entre 50hz y 100hz mantiene una THD del 2% a 90dB/1m

    La 8040A da 99dB en salida máxima de onda sinuoidal a largo plazo en espacio medio a 1m promediado entre 100hz y 3Khz.


    Esos valores prácticamente los iguala la B2031P:

    -en la zona media/aguda estará en THD como mucho con un 0.06/0.13% de más en el peor de los casos a esos 90dB/1m, ya que la 8040A se va a 0.5% (aprox. -45dB de la señal) y las B2031A oscilan entre -45 y -44dB (también en su peor zona a ese SPL/distancia)... luego estamos hablando de una diferencia de THD prácticamente despreciable
    -en la zona aguda será prácticamente clavada
    -incluso la B2031p superará a las 8040A en algunos aspectos fijo (zona de graves y SPLmax) si está alimentada con suficiente potencia.



    De hecho, aquí tienes las mediciones que realizó zaphaudio de los drivers de la B2031P :

    Tweeter Behringer B2031P:



    Mid/woofer Behringer B2031P:



    Zaph|Audio

    Un saludete


    P.D.: Rectifico que he colgado mal una dato de THD
    Última edición por atcing; 14/05/2013 a las 11:09
    yosem ha agradecido esto.
    "Nunca se conoce realmente a un hombre hasta que uno se ha calzado sus zapatos y caminado con ellos". - Matar a un Ruiseñor

    "Las burlas e insultos son las armas de quienes carecen de argumentación"

  2. #2
    honorable
    Registro
    24 feb, 10
    Ubicación
    Málaga
    Mensajes
    744
    Agradecido
    938 veces

    Predeterminado Re: Comparativas acondicionamiento de salas

    Bueno el tema de las B2031 y las 8040 lo dejamos para más adelante... , quiero dejar constancia de que las 8040 no son altavoces que me gusten precisamente, y no es algo que diga ahora, ya se lo dije a Sanco antes del cortijo. Me falta bastante spl y graves. Pero eso no quita que reconozca que tiene una muy buena thd a volumen medio y por encima de 150-200hz, mejor que la 1031, la 1032, a8x o cualquier otra caja que yo haya medido en igualdad de condiciones. La B2031p no tenía mismas condiciones ... También hay que tener en cuenta que la b2031p es más grande que la 8040, una comparación a igual tamaño sería b2030p, que si puedo también haré .

    Las especificaciones de la 8040 son generosas... la thd es inferior a eso. De hecho creo que rondara 0,250 en los picos a 90db 1m por encima de 150hz. Siendo mentira que de 0,5% a 100hz, creo que da sobre un 1% a 90dB.

    Te dejo un par de gráficas, una a 1m en exteriores sobre 95dB@1m. Y otra en interiores a 50cm, sobre 90dB@1m




    Si quieres dejamos este tema para más adelante y dejamos en graves vencedora a la b2031p y en agudos a la 8040...

  3. #3
    licenciado Avatar de atcing
    Registro
    15 jul, 08
    Mensajes
    23,424
    Agradecido
    26196 veces

    Predeterminado Re: Comparativas acondicionamiento de salas

    Cita Iniciado por yosem Ver mensaje
    Bueno el tema de las B2031 y las 8040 lo dejamos para más adelante... , quiero dejar constancia de que las 8040 no son altavoces que me gusten precisamente, y no es algo que diga ahora, ya se lo dije a Sanco antes del cortijo. Me falta bastante spl y graves. Pero eso no quita que reconozca que tiene una muy buena thd a volumen medio y por encima de 150-200hz, mejor que la 1031, la 1032, a8x o cualquier otra caja que yo haya medido en igualdad de condiciones. La B2031p no tenía mismas condiciones ... También hay que tener en cuenta que la b2031p es más grande que la 8040, una comparación a igual tamaño sería b2030p, que si puedo también haré .

    Las especificaciones de la 8040 son generosas... la thd es inferior a eso. De hecho creo que rondara 0,250 en los picos a 90db 1m por encima de 150hz. Siendo mentira que de 0,5% a 100hz, creo que da sobre un 1% a 90dB.

    Te dejo un par de gráficas, una a 1m en exteriores sobre 95dB@1m. Y otra en interiores a 50cm, sobre 90dB@1m




    Si quieres dejamos este tema para más adelante y dejamos en graves vencedora a la b2031p y en agudos a la 8040...
    No creo que Genelec mientas en sus especificaciones (ni para bien ni para mal). De hecho tus mediciones coinciden con la de fabricante. Fíjate bien cómo ha espeficicado la THD. Yo en tu gráfica veo que de 50hz a 100Hz no bajas del 2% especificado por el fabricante. En frecuencias mayores de 100Hz tampoco se mantiene todo por debajo del 0.5% ( tal y como que especifica fabricante)

    Sigo pensando que en graves ganará la B2031A con cierta soltura; en medios/agudos casi despreciable pero a favor de las 8040A, y agudos estarán a la par (sobretodo a alto SPL donde el tweeter de menor tamaño empezará a cantar) ja,ja,ja

    A ver cuando tienes oportunidad de medir ambas en la mismas condiciones y curva
    Última edición por atcing; 14/05/2013 a las 13:25
    yosem ha agradecido esto.
    "Nunca se conoce realmente a un hombre hasta que uno se ha calzado sus zapatos y caminado con ellos". - Matar a un Ruiseñor

    "Las burlas e insultos son las armas de quienes carecen de argumentación"

  4. #4
    honorable
    Registro
    24 feb, 10
    Ubicación
    Málaga
    Mensajes
    744
    Agradecido
    938 veces

    Predeterminado Re: Comparativas acondicionamiento de salas

    Respecto al otro tema dejo los waterfall que me pides. No sé si tu sacas conclusiones claras, yo mi conclusión sigue siendo la misma que tenía, que subiendo 4 u 8 db en graves sube tanto directo como reflejado. Y que la diferencia con respecto a una sala sin tratar por debajo de la FC de 120hz es grande hasta casi el primer modo. Por debajo del primer modo todo es igual, y es necesaria la eq para conseguir algo.
    Hay que tener en cuenta que la gráfica llega hasta 34db y eso está bastante cerca del ruido de fondo. Por lo que se pueden producir pequeñas variaciones en el suelo.


    Waterfall de la sala SIN tratar del otro día...


    Waterfall de la sala CON acondicionamiento SIN EQ de hoy


    Waterfall de la sala CON acondicionamiento CON EQ +4dB de hoy


    Waterfall de la sala CON acondicionamiento CON EQ +8dB de hoy


    saludos!.

  5. #5
    licenciado Avatar de atcing
    Registro
    15 jul, 08
    Mensajes
    23,424
    Agradecido
    26196 veces

    Predeterminado Re: Comparativas acondicionamiento de salas

    Cita Iniciado por yosem Ver mensaje
    Respecto al otro tema dejo los waterfall que me pides. No sé si tu sacas conclusiones claras, yo mi conclusión sigue siendo la misma que tenía, que subiendo 4 u 8 db en graves sube tanto directo como reflejado. Y que la diferencia con respecto a una sala sin tratar por debajo de la FC de 120hz es grande hasta casi el primer modo. Por debajo del primer modo todo es igual, y es necesaria la eq para conseguir algo.
    Hay que tener en cuenta que la gráfica llega hasta 34db y eso está bastante cerca del ruido de fondo. Por lo que se pueden producir pequeñas variaciones en el suelo.


    Waterfall de la sala SIN tratar del otro día...


    Waterfall de la sala CON acondicionamiento SIN EQ de hoy


    Waterfall de la sala CON acondicionamiento CON EQ +4dB de hoy


    Waterfall de la sala CON acondicionamiento CON EQ +8dB de hoy


    saludos!.
    Todas las medicioens que he visto realizadas hasta la fecha tras pasar EQ el waterfall mostrado es más sucio sube cuando subes la ganancia y es más limpio baja cuando la bajas por debajo de la FC.

    En tu caso incluso por debajo del primer modo es la primera vez que veo una medición que no cumple. Lo más curioso es que subiendo 4dB te en esa zona un waterfall pero en cambio subiendo 8dB te de un waterfall entre medio. También me parece curioso que en la grafica que comentas tiene +4dB de aprox. 80hz hacia arriba no vea ganancia alguna en la curva (sólo por debajo de 80hz veo el aumento). En la de abajo sí veo una ganancia de aprox. 4-5dB por encima de 80hz.

    Tus resultados me chocan porque s en el enlace que colgué anteriormente en el mensaje #3, puedes ver como tras la EQ sí variaba el waterfall de manera clara.

    Siempre que hemos ecualizado y medido waterfall con el fuzzmeasure el waterfall ha variado considerablemente n(al igual que los valores de edt, RT, y la ETC... luego mis pruebas coinciden con lo mostrado en el mensaje #3 y lo expuesto por Floyd Toole, que difieren con lo que has mostrado. No se.... de momento no puedo concluir nada cuando hay tanta contrariedad.


    Estas mediciones son en la sala de 5m x 4m x 2.5m. no? Por el waterfall parece que la FC esté más abajo en frecuencia

    Un saludete
    "Nunca se conoce realmente a un hombre hasta que uno se ha calzado sus zapatos y caminado con ellos". - Matar a un Ruiseñor

    "Las burlas e insultos son las armas de quienes carecen de argumentación"

  6. #6
    honorable
    Registro
    24 feb, 10
    Ubicación
    Málaga
    Mensajes
    744
    Agradecido
    938 veces

    Predeterminado Re: Comparativas acondicionamiento de salas

    La sala tiene un techo inclinado encima del falso techo, quizás eso baje un poco la FC, pero en ningún caso creo que por debajo de 110hz. Es el mismo techo para la oficina también.
    La subida de 4dB es para igualar con la curva de la oficina únicamente en las frecuencias más graves. La curva de 8db es progresiva "low shield" hasta los 120hz. El q no lo recuerdo.

  7. #7
    licenciado Avatar de atcing
    Registro
    15 jul, 08
    Mensajes
    23,424
    Agradecido
    26196 veces

    Predeterminado Re: Comparativas acondicionamiento de salas

    Cita Iniciado por yosem Ver mensaje
    La sala tiene un techo inclinado encima del falso techo, quizás eso baje un poco la FC, pero en ningún caso creo que por debajo de 110hz. Es el mismo techo para la oficina también.
    La subida de 4dB es para igualar con la curva de la oficina únicamente en las frecuencias más graves. La curva de 8db es progresiva "low shield" hasta los 120hz. El q no lo recuerdo.
    Me he fijado que la sala es de 5 x 4.5 (había calculado con 4m)x 2.5, luego un poco mayor de lo que había calculado. Si fuera rectangular la FC se iría sobre 114Hz. Teniendo falso techo es probable que baje otros tantos Hz. Aunque la FC se vaya a unos 100hz tus resultados siguen siendo diferentes a todo lo que he visto medido haya la fecha; sobretodo me chocan tus resultados mostrados tras varíar la intensidad con EQ, ya que esos sí estan realizados en misma sala y no muestran una variación como sí ocurre como siempre he visto hasta la fecha.

    Por otro lado, si aplicas un "low shield" de 8dB progresivo en la zona frecuencial que interesa apenas estás subiendo intensidad; eso explica porqué no se veía la subida que esperaba


    La prueba sobre el tratamiento acústico EMHO se debería realizar es misma sala medido previo vs tras éste (a ser posible mismo día), al igual que lo mismo con las pruebas de EQ... aunque si la sala tiene exactamente las mismas dimensiones debería ser relativamente equitativo. Nosotros
    comparábamos siempre que nos era posible de esa manera, ya que todos los paneles eran móviles, al igual que las pruebas variando con EQ la intensidad en frecuencia.

    Por cierto, qué tratamiento acústico hay aplicado en el estudio?

    Un saludete
    Última edición por atcing; 14/05/2013 a las 15:31
    "Nunca se conoce realmente a un hombre hasta que uno se ha calzado sus zapatos y caminado con ellos". - Matar a un Ruiseñor

    "Las burlas e insultos son las armas de quienes carecen de argumentación"

  8. #8
    honorable
    Registro
    24 feb, 10
    Ubicación
    Málaga
    Mensajes
    744
    Agradecido
    938 veces

    Predeterminado Re: Comparativas acondicionamiento de salas

    Cita Iniciado por atcing Ver mensaje
    me he fijado que la sala es de 5 x 4.5 (había calculado con 4m)x 2.5, un poco mayor de lo que había calculado. Si fuera rectangular la FC se iría sobre 114Hz. Teniendo falso techo es probable que baja otros tantos. Aunque la FC se vaya a unos 100hz tus resultados siguen siendo diferentes a todo lo que he visto medido haya la fecha.

    Por otro lado si aplicas un "low shield" de 8dB progresivo en la zona frecuencial que interesa apenas estás subiendo intensidad; eso explica porqué no se veía la subida que esperaba


    La prueba sobre el tratamiento acústico EMHO se debería realizar es misma sala medido previo vs tras éste (a ser posible mismo día), al igual que lo mismo con las pruebas de EQ... aunque si la sala tiene exactamente las mismas dimensiones debería ser relativamente equitativo. Nosotros
    comparábamos siempre que nos era posible de esa manera, ya que todos los paneles eran móviles, al igual que las pruebas variando con EQ la intensidad en frecuencia.

    Por cierto, qué tratamiento acústico hay aplicado en el estudio?

    Un saludete
    En este caso el acondicionamiento ha sido poquito a poquito... y no son paneles que se puedan mover pero al estar la otra habitación igual pegando lo hace ideal para la comparativa. Basicamente la habitacion tiene absorbente en la mitad superior de la pared frontal y trasera y slats en los laterales. Los slats estan puestos en horizontal angulados de 20cm a 6cm en recintos sellados con maderas de 3cm de grosor por 50,75,100 de alto separadas entre 3 y 10mm. La habitación dista mucho de lo ideal ya que es pequeña y ademas tiene una mesa en el centro con 3 monitores de 24", tengo pendiente subir un poquitin el rt por encima de 200hz e intentar mejorar la mesa para que los monitores no afecten tanto. Pero la zona grave desde luego no la toco. Quizas use algunos difusores en el techo o mas slats... Pero antes la mesa...
    Si me envias un mp con un correo aqui o en matrix te envío las mediciones para que le eches un vistazo,

    Saludos!.

+ Responder tema

Temas similares

  1. Breves artículos sobre acústica; medidas de salas, insonorización, acondicionamiento.
    Por lemg en el foro Muebles, instalaciones y acondicionamiento acústico
    Respuestas: 2
    Último mensaje: 29/10/2011, 21:13
  2. Comparativas en 19". philips?
    Por lepont en el foro TV: General y consejos de compra
    Respuestas: 1
    Último mensaje: 04/12/2008, 10:47
  3. Onkyo vs. Yamaha Comparativas
    Por joseaf en el foro Audio: General y consejos de compra
    Respuestas: 1
    Último mensaje: 15/09/2007, 00:48
  4. Comparativas fisicas entre PS3 Y Xbox360
    Por Deus Nexus en el foro Videojuegos
    Respuestas: 9
    Último mensaje: 12/11/2006, 13:43

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  
Powered by vBulletin® Version 4.2.3
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
Search Engine Optimization by vBSEO
Image resizer by SevenSkins