Conexiones y equipos para asegurar 24bits-192khz.
-
recién llegado
Re: Conexiones y equipos para asegurar 24bits-192khz.
He estado investigando más mis dudas, y como pensaba no todo es tan sencillo. Aquí mi pequeño aporte por si a alguien le sirve de referencia en un futuro.
Lo primero, los equipos modernos tienen capacidad de transmisión de Gbps a través de salida óptica de audio. La referencia de 20 bits y 48 khz de limitación que aparece en muchos sitios es algo desfasado de cuando salió el estándar hace décadas, la capacidad de transmisión de datos es varios órdenes de magnitud mayor por lo que se puede transmitir 24 bit - 192 khz sin problemas si el emisor y receptor la aceptan. En el caso de mi TV LG, pone claramente que acepta cualquier señal audio PCM de hasta 24 bit y 192 khz y saca lo mismo que le entra, por lo que la TV no hace que se pierda un solo bit. Ref: https://ayrn.io/toslink-optical-conn...-192khz-audio/
Segundo, el cable HDMI 1.3a y posteriores admite un ancho de banda enorme, incluido 24-bit 192 khz. Lo mismo si el receptor y emisor son 1.3a compatible, no hay pérdida de datos.
La Raspberry PI no es capaz de reproducir archivos Hi-Res de 24-bit 192 khz. El motivo es que el Kernel del sistema operativo y los drivers de sonido ALSA están limitados a 48 khz y 16 bits, por lo que hace un re-sampling de la frecuencia y no me queda claro que hace con los bits. La solución sería como comentaba @cimpsa instalar un hat digital con salida óptica a la raspberry PI, mejor la versión pro para asegurar todas las frecuencias. https://www.hifiberry.com/shop/board...rry-digi2-pro/
Con una raspberry PI de 40 pines aunque sean de las viejas, el hat digital y el sistema operativo Volumio para Raspberry haces un reproductor multimedia digital "perfect bit" por 70€. De hecho en foros especializados, las malas lenguas dicen que algún fabricante vende el equivalente a este montaje de Raspberry PI y Hat digital por 1300 €... Hay que tener en cuenta que si es "bit perfect" es "bit perfect" todos los equipos sacan lo mismo independientemente del precio, no hay distinción de calidades posible o es perfecto o está mal por lo que a nivel de audio no hay diferencia. Esto es una gran democratización de la electrónica, gran labor la de la fundación Raspberry, antes esto sería impensable.
Resumen es que si ejecuto el archivo FLAC de música de 24 bit-192 khz desde la TV, todo va a 24 bits-192 khz. Si lo hago desde la raspberry se va a 16 bits y 48Khz.
Y te encuentras a gente con equipos de audio buenísimos y reproduciendo desde un móvil chusqueros por el adaptador bluetooth SDC, el jack 3,5 mm o mp3 de 96 kpbs, por lo que desaprovechan el potencial de los equipos, y lo peor es que ni siquiera son conscientes.
En todo esto del HI-FI y Hi-res siempre ha habido mucho marketing, de siempre y poca ciencia, ingeniería y educación del usuario final.
Temas similares
-
Por MATH2 en el foro Receptores A/V, Amplificadores estéreo y sistemas "todo en uno"
Respuestas: 3
Último mensaje: 02/03/2021, 20:19
-
Por noizer1 en el foro TV: General y consejos de compra
Respuestas: 9
Último mensaje: 20/05/2015, 02:53
-
Por kin en el foro Cableado A/V, conexiones A/V, mandos a distancia
Respuestas: 4
Último mensaje: 03/04/2011, 10:38
-
Por miketxo en el foro Receptores A/V, Amplificadores estéreo y sistemas "todo en uno"
Respuestas: 9
Último mensaje: 19/11/2010, 19:00
-
Por caper en el foro Audio: General y consejos de compra
Respuestas: 2
Último mensaje: 17/09/2005, 22:01
Permisos de publicación
- No puedes crear nuevos temas
- No puedes responder temas
- No puedes subir archivos adjuntos
- No puedes editar tus mensajes
-
Reglas del foro