Muchos somos los que llevamos años insistiendo en los foros que el acondicionamiento de la sala es uno de los principales responsanbles de la calidad de sonido percibida que nos llega al punto de escucha y que lo sistemas se recomiendan por el tejado (los componentes del equipo) en vez de por los cimientos (el acondicionamiento acústico, lo primero y más importante donde hay que invertir).
Mayor presencia, mayor dinámica, e imagen más precisa es donde más se gana (más, cuanto más agresivo es el tratamiento). Si tienes PC y el software gratuito REW, puedes medir con micro calibrado el EDT, RT20 y RT30 "aprox. resultante" (suficiente para hacerse una vaga idea de cómo ha quedado todo).
En principio lo que se busca son unos valores homogéneos en frecuencia y entre 0.5s y 0.2s por encima de la FC de la sala (dentro de ese margen de valores ya depende del tamaño de la sala y lo seco que te guste el sonido... ya que no existe normativa alguna para salas dedicadas a la reproducción de la señal grabada). Lo que sí te puedo decir es que cuanto más seca (siempre y cuando se mantenga ese equilibrio medido de dichos parámetros en frecuencia) sigue aumentando esas mis las sensaciones de mejora, a más.
Y eso que veo/creo no hay paneles en primeras reflexiones laterales (difícil colocar algo fijo delante del ventanal) y no se si lo hay tras las cajas frontales. Pero seguro que la mejora es muy evidente vs tu sala previa
Un saludete