De eso no hay duda. Siempre lo recalco en los foros: no suena igual un directo situado en primera fila que el mis concierto situado a 15/20m de los músicos. Ambos casos son reales pero el sonido resultante no se parece en nada.
Pero "el problema" no sólo radica ahí, es que para los que conocemos cómo se realiza (incluso en los mejores estudios de grabación) todo el proceso desde que tocan los músicos hasta que se termina al master en el "95%" de los trabajos (edición, efectos de reverberación y posicionamiento artificiales, ecualización pista a pista, retoques sobre siseos, paneos, amplitud añadida, recortes de cliping, compresión, efectos dinámicos, etc)... te das cuenta de que todo es un sucedáneo artificial donde el ingeniero/músico pone su toque personal. Me refiero a ésto:
y un larguísimo etc
- Eso es lo que tenemos (tanto si nos gusta como sin no)... y no podemos hacer absolutamnete nada, a no se que nos dieran las pistas originales individuales y realizáramos todo el proceso nosotros mismos a nuestro gusto
- La parte "buena", es que en el resto (lo que sí controlamos) podemos lograr casi lo que queramos desde casi cualquier componente del sistema que nos apetezca comprarnos (indiferente de si es
muy caro o si es muy barato), simplemente ajustando todo lo que nos podamos permitir a nuestro gusto... y donde por ente, cuanto más parámetros podamos tocar con precisión (EQ personalizada, tratamiento de sala personalizado, colocación precisa en los tres ejes de cajas y de oyente, etc) más ajustaremos el sistema que sea a ese gusto particular
Un saludete



LinkBack URL
About LinkBacks



Citar