Llegado este punto, creo que deberíamos hacer una distinción acerca del concepto "estándar" .

Por un lado tendríamos lo que la industria puede considerar "estándar" (mediante normas ISO, DIN, etc.) o la "parametrización" y por otro lado lo que "comúnmente" podríamos llamar "estándar", bien por ser usado -solicitado en este caso- con frecuencia, etc. por los usuarios.

Y creo que esta diferenciación es importante, por lo que se ha comentado hasta ahora y se debe tener en cuenta. Podrá ir o no de la mano, pero no necesariamente van juntas.
Por ejemplo todos los USB que leen medios de audio lo hacen sin problemas para ficheros MP3, pero no todos lo hacen con FLAC y los menos con ficheros DSD; podríamos decir que el "estándar" de la industria es el MP3 (y probablemente el de los usuarios mayoritarios), y como mucho el FLAC podría serlo o llegar a serlo si no lo es ya, pero desde luego DSD no es "estándar" ni mucho menos de la gama media (es un ejemplo).

Y no sé si me he explicado bien, o no....