Hola tenor, no creas que no me he acordado de tu caso -que he seguido de cerca ;-)- cuando he iniciado este post. En tu caso teníamos un ampli que distorsionaba y claramente procedía exigir su reparación o -como dice la Ley- exigir sus sustitución. Afortunadamente los sistios como Supersonido o Redcoon no se ponen pesados para cambiarte una pieza de equipo, pero me parece que los distribuidores más pequeños sí.Iniciado por tenor
La verdadera complicación con tu caso fue: 1.- Saber si la distorsión era una distorsión o se trataba "del carácter de lo agudos de las cajas", como sugirió alguien por ahí; y 2.) y una vez aclarado que se trataba de verdadera distorsión detectar a qué eslabón de la cadena atribuirla: las cajas, el lector, el amplificador, los cables (esto lo digo en broma :-)).
Y en este último punto es donde puede haber un poco de peloteo por parte de los vendedores. En tu caso a mi me pareció que el distribuidor de las cajas se desentendía un poco, no?
Un saludo
PD: ALf, completamente de acuerdo contigo en que en caso de averías nuestras bestias míticas se convierten en meros electrodomésticos. Lo curioso es que son los propios distribuidores-vendedores los primeros en pensar así y en burlarse de los forofos hifi y sus supuestas "esoterias" cuando un problema ocurre.