Cuando y porque suena mejor el SACD o el DVD-Audio
-
especialista
Re: Cuando y porque suena mejor el SACD o el DVD-A
Matias, creo que puede ser cierto lo que explicas, pero o no entiendo o no acabo de estar de acuerdo con la conclusion que creo entender sacas de tu experiencia.
Lo digo porque ya sabemos que el gran problema que tiene el DSD (o lo que alguien por ahi denomindo PWM - Pulse Width Modulation; frente a PCM - Pulse Code Modualtion) que es el fundamento del formato SACD es la dificultad de poder manipular su señal sin sumar el ruido que se suele desviar hacia las altas frecuencias en cada manipulacion. De ahi que si un aparato ha de introducir la capacidad para ajustar las distancias de los altavoces para poderlo adaptar a condiciones de distribucion de los mismos adaptadas a las salas de los consumidores, tenga que hacerse una conversion a PCM. Ahora bien, hasta lo que se, muchos si no todos los aparatos que ofrecen esas posibilidades pueden ajustarse para que se salten dicha conversion a PCM y que manden directamente la señal DSD.
Entre las razones para ello es que la finalidad del DSD era conseguir crear un conversor D/A de bajo coste y que los chips conversores de muchos aparatos (como por ej. los Pioneer o los Marantz) son fabricados pr la propia Philips que es la madre del invento.
Por ultimo, apuntar que ProTools trabaja con PCM por las razones que he comentado arriba. Te adjunto un enlace al hardware (ProTools se compone de hardware Y software) para que veas las espcificaciones. Alli veras que hablan de 192kHz. http://www.digidesign.com/products/hd/basics/
Por ultimo, recordarte que debido a lo anterior es que el DSD se luce (y se busca emplear) en situaciones donde la grabacion se haga directamente. Ello lo hace especialmente aplicable a grabaciones de musica acustica (la clasica incluida) donde quiza tenga mas importancia la colocacion de los microfonos que cualquier otra manipulacion de la señal. No asi en la musica pop o rack donde los efectos (reverb, delay, panning, etc.) se introducen como parte del propio proceso de grabacion y son bastante inherentes a los estilos de musica en si desde que los Beatles se metieron en el estudio a 'crear' sus albumes.
un saludo
Temas similares
-
Por JamesHook en el foro Acústica (audiofília, tertulias audiófilas...)
Respuestas: 3
Último mensaje: 20/01/2007, 13:53
-
Por idu en el foro Acústica (audiofília, tertulias audiófilas...)
Respuestas: 27
Último mensaje: 14/09/2005, 18:02
-
Por simson en el foro Música (dvd-audio, sa-cd, cd...)
Respuestas: 47
Último mensaje: 15/06/2005, 16:19
-
Por jaime_de_la_cruz en el foro Acústica (audiofília, tertulias audiófilas...)
Respuestas: 12
Último mensaje: 09/01/2005, 16:22
-
Por stab en el foro Acústica (audiofília, tertulias audiófilas...)
Respuestas: 3
Último mensaje: 27/11/2004, 23:42
Permisos de publicación
- No puedes crear nuevos temas
- No puedes responder temas
- No puedes subir archivos adjuntos
- No puedes editar tus mensajes
-
Reglas del foro