Alta definición
Registro en forodvd
+ Responder tema
Resultados 1 al 15 de 41

¿Cuanto tiempo dedicais al tratamiento acustico de vuestras salas?

Vista híbrida

Mensaje anterior Mensaje anterior   Próximo mensaje Próximo mensaje
  1. #1
    honorable Avatar de angelhellsb
    Registro
    16 sep, 14
    Mensajes
    536
    Agradecido
    258 veces

    Predeterminado Re: ¿Cuanto tiempo dedicais al tratamiento acustico de vuestras salas?

    Que pena no poder escucharlas ahora.

    En ningun caso añadiría a esas muestras mdemases absorbente. de hecho habría que ver el coeficiente que tienen en sus diferentes frecuencias.

    El bajo no lo encuentro demasiado seco en graves. quizás por lo que decía antes de que al ser absorbente no le afecta restándole mucho. quizás si lo note mas definido.

    La guitarra únicamente con absorbente si que la encuentro tremendamente seca.

    Cada uno tendremos nuestra percepción claro. normalmente frente a una mezcla suelo ser del lado de la elección minoritaria baja

    Pero gustos aparte hay cosas bien hechas y cosas mal hechas.

    Ahora mismo precisamente estoy leyendo sobre absorbentes diafragmáticos y demás s como losquieran llamar (para frecuencias bajas estoy leyendo vamos)
    atcing ha agradecido esto.

  2. #2
    licenciado Avatar de atcing
    Registro
    15 jul, 08
    Mensajes
    23,424
    Agradecido
    26196 veces

    Predeterminado Re: ¿Cuanto tiempo dedicais al tratamiento acustico de vuestras salas?

    Cita Iniciado por angelhellsb Ver mensaje
    Que pena no poder escucharlas ahora.

    En ningun caso añadiría a esas muestras mdemases absorbente. de hecho habría que ver el coeficiente que tienen en sus diferentes frecuencias.

    El bajo no lo encuentro demasiado seco en graves. quizás por lo que decía antes de que al ser absorbente no le afecta restándole mucho. quizás si lo note mas definido.

    La guitarra únicamente con absorbente si que la encuentro tremendamente seca.

    Cada uno tendremos nuestra percepción claro. normalmente frente a una mezcla suelo ser del lado de la elección minoritaria baja

    Pero gustos aparte hay cosas bien hechas y cosas mal hechas.

    Ahora mismo precisamente estoy leyendo sobre absorbentes diafragmáticos y demás s como losquieran llamar (para frecuencias bajas estoy leyendo vamos)
    Para mi el sampler "guitarre absorber" (ya sabes una guitarra baja hasta aprox. 80hz) me suena en la muestra absorber demasiado "seca" en graves incluso para mi gusto (al menos en mi sala seca y en los auriculares que también suenan bastante secos).

    La muestra del "bass absorber" también me suena bastante seca por abajo (para mi gusto suficientemente seca) a través de esos dos sistemas donde las he escuchado; de hecho en otro foro hace años colgué las mismas muestras y la mayoría en el bajo no elegía la absorber por ese motivo, ya que el bajo les sonaba subjetivamente "desasiado delgado" debido a esa "sequedad" (que a mi personalmente sí me gusta) y preferían o la "diffusoren" o la combinada "diff. & abs.".

    Los Hofa absorber utilizados en esas muestras sólo son eficientes de 200hz hacia arriba (según comentan en la propia web) y en cambio las muestras absorber no suelen ser la elegidas por la mayoría a los que se las he mostrado precisamente porque se quejan de un sonido demasiado delgado/seco en graves.

    En mi sala probé hace muchos años de colocar hasta 15 resonadores de helmholtz sintonizados "in situ" a las frecuencias problemáticas de mi sala para punto de escucha) + 4 diafragmáticas perforadas también sintonizadas "in situ"; mi conclusión es que en graves pro debajo de la Fc no hay mejora alguna que no se pueda lograr sólo con EQ. En cambio por encima de la Fc sí que el tratamiento acústico muestra evidentes mejoras complementarias al acondicionamientos pasivo.
    Varios usuarios de matrixhifi llegaron a similar conclusión y se deshicieron de parte de sus paneles absorbentes dedicados a absorber muy abajo en frecuencia que sustituyeron por sólo EQ para dicha zona


    Un saludete
    Última edición por atcing; 18/10/2014 a las 19:58
    angelhellsb ha agradecido esto.
    "Nunca se conoce realmente a un hombre hasta que uno se ha calzado sus zapatos y caminado con ellos". - Matar a un Ruiseñor

    "Las burlas e insultos son las armas de quienes carecen de argumentación"

  3. #3
    honorable Avatar de angelhellsb
    Registro
    16 sep, 14
    Mensajes
    536
    Agradecido
    258 veces

    Predeterminado Re: ¿Cuanto tiempo dedicais al tratamiento acustico de vuestras salas?

    Me tienes aquí enganchado jaja.

    Hombre, yo sonido delgado no le noto al bajo en graves. Si mas definido, quizás sea al absorberle mínimamente algo por encima y de esa asensación. También que mucha gente esta acostumbrado a escuchar los instrumentos en la pista ya masterizada. Ahí aunque estén espaciados y tal y cual no es lo mismo que tratar la pista de bajo. Es un poco terreno subjetivo a nuestros oídos de que nos guste mas.

    Sobre frecuencias bajas <100 precisamente en lo que estoy ahora de quejan de la eficiencia de los que xomentas. Mi idea próxima es probar un diafragmatixo con relleno de carbón activo, has escuchado algo tratado así? las criticas y las mediciones son buenas. Aunque hasta que no lo escuche personalmente, solo expongo la parte técnica.

    Ya yosem, pero este la gente mas o menos enfocada al tratamiento creo que todo es plantea le y que cada uno tome sus opciones. Yo como guitarrista soy un jodido tiquismiquis en estos asuntos. Así que creo que toda exposición es buena. Además que a nadie le amarga un dulce y si es mejora creo que sera bienvenida cualquier solución sea luego practicable o no.

    Yo tengo claro al menos el planteamiento de empezar la casa por los cimientos y después lo demás. que no digo que no la lié... como el que mas. jaja.

    De todas maneras lo que me encanta de este foro es que todo el mundo expone y ya sea de absorciones o eq nos aporta a todos los interesados en el tema.

    Saludos (ya ha llegado el tren x fin)
    atcing ha agradecido esto.

  4. #4
    licenciado Avatar de atcing
    Registro
    15 jul, 08
    Mensajes
    23,424
    Agradecido
    26196 veces

    Predeterminado Re: ¿Cuanto tiempo dedicais al tratamiento acustico de vuestras salas?

    Cita Iniciado por angelhellsb Ver mensaje
    Me tienes aquí enganchado jaja.

    Hombre, yo sonido delgado no le noto al bajo en graves. Si mas definido, quizás sea al absorberle mínimamente algo por encima y de esa asensación. También que mucha gente esta acostumbrado a escuchar los instrumentos en la pista ya masterizada. Ahí aunque estén espaciados y tal y cual no es lo mismo que tratar la pista de bajo. Es un poco terreno subjetivo a nuestros oídos de que nos guste mas.

    Sobre frecuencias bajas <100 precisamente en lo que estoy ahora de quejan de la eficiencia de los que xomentas. Mi idea próxima es probar un diafragmatixo con relleno de carbón activo, has escuchado algo tratado así? las criticas y las mediciones son buenas. Aunque hasta que no lo escuche personalmente, solo expongo la parte técnica.

    Ya yosem, pero este la gente mas o menos enfocada al tratamiento creo que todo es plantea le y que cada uno tome sus opciones. Yo como guitarrista soy un jodido tiquismiquis en estos asuntos. Así que creo que toda exposición es buena. Además que a nadie le amarga un dulce y si es mejora creo que sera bienvenida cualquier solución sea luego practicable o no.

    Yo tengo claro al menos el planteamiento de empezar la casa por los cimientos y después lo demás. que no digo que no la lié... como el que mas. jaja.

    De todas maneras lo que me encanta de este foro es que todo el mundo expone y ya sea de absorciones o eq nos aporta a todos los interesados en el tema.

    Saludos (ya ha llegado el tren x fin)
    He escuchado muchas salas con todo tipo de tratamiento (no creo en que con carbón activo haya mejora audible mayor que con cualquier tipo de absorbente de los que he utlizado (copopren, guata apretada lana de roca y fibre de vidrio; todas ellas de densidad variable), y no creo en a mejora sonora por debajo de la Fc con tratamiento pasivo que no se pueda lograr sólo con EQ y/o sistemas multisub. El problema es que es difícil de comparar porque al aplicar absorbente también varías la forma de la curva / y no hablo precisamente de la temporal). Yo no toco ningún instrumento pero sí tengo amigos y familiares que los tocan (aunque yo soy más tiquismiquis con el sonido que ellos je,je,ej).

    El problema es que casi nadie tiene la oportunidad de realizar comparativas entre grabaciones igualando sonoridad en la medida posible entre un sistema tratado sólo con absorción por debajo de 100hz y otro sin dicho tratamiento.



    Dame tu opinión cuando escuches la muestra "bass absorber" en un sistema de audio más equilibrado (ya que la sensación de grave más o menos ampulosos también reside subjetivamente en la forma de la curva del sistema donde lo escuches


    Aquí un bajo grabado en la calle (es decir, sin sala donde haya que absorber la "resonancia en graves profundos de la misma"). Escuchas más secos los graves la calle del video que te cuelgo a continuación (grabado con una grabadora zoom Q3, que ya tiene cierta calidad respecto a las típicas tomas con móvil que no captarían los graves), que el sampler "absorber" de Hofa que sólo trabajan de manera eficiente pro encima de 200hz? :



    El video del youtube a tope suena más flojo; tendriamos que igualar sonoridad para comparar.


    Aquí otro video tomado también en la calle que recoje graves profundos:


    Aquí de nuevo los samplers Hofa para comparar con el del "bass Absorver":
    http://hofa-akustik.de/en/audio-samples/

    Supongo vas viendo por donde voy

    Un saludete
    Última edición por atcing; 18/10/2014 a las 22:00
    angelhellsb ha agradecido esto.
    "Nunca se conoce realmente a un hombre hasta que uno se ha calzado sus zapatos y caminado con ellos". - Matar a un Ruiseñor

    "Las burlas e insultos son las armas de quienes carecen de argumentación"

  5. #5
    honorable Avatar de angelhellsb
    Registro
    16 sep, 14
    Mensajes
    536
    Agradecido
    258 veces

    Predeterminado Re: ¿Cuanto tiempo dedicais al tratamiento acustico de vuestras salas?

    Bueno, precisamente el ingeniero acústico del cual parte la idea del carbón activo, estaba basada en que los típicos bass traps no funcionan y que los materiales fe construcción que se utlizan para absorber lo freqs tampoco hacen bien su trabajo. Su idea de quien te/OS comento es que el carbón activo seria como la célula abierta del absorbente pero mucho mas denso de manera que con elementos diafragmaticos y demás se conseguiría mayor absorción en bajas frecuencias. El problema? que si me manda un bicho de esos me cuesta un ojo de la cara desde USA, así que no se muy bien aparte de hacerme un HUM como probarlo aquí.

    No se. a mi modo d ver sus teorías de bolas de bajos tiene cierta verdad. lo estoy intentando comparar tb con algún técnico de grabación para saber mas opiniones.

    Acting en cuanto pueda escucho y te digo. como he dicho voy a estar fuera y con el móvil o altavoces de portátil comí que me niego a opinar desde ahí.

    De donde eres? he leído mas o menos tus origen en el hifi. Por muchos seguidores o detractores que tengas desde luego que tu opinión vale mucho después de toda tu experiencia.
    atcing ha agradecido esto.

  6. #6
    licenciado Avatar de atcing
    Registro
    15 jul, 08
    Mensajes
    23,424
    Agradecido
    26196 veces

    Predeterminado Re: ¿Cuanto tiempo dedicais al tratamiento acustico de vuestras salas?

    Cita Iniciado por angelhellsb Ver mensaje
    Bueno, precisamente el ingeniero acústico del cual parte la idea del carbón activo, estaba basada en que los típicos bass traps no funcionan y que los materiales fe construcción que se utlizan para absorber lo freqs tampoco hacen bien su trabajo. Su idea de quien te/OS comento es que el carbón activo seria como la célula abierta del absorbente pero mucho mas denso de manera que con elementos diafragmaticos y demás se conseguiría mayor absorción en bajas frecuencias. El problema? que si me manda un bicho de esos me cuesta un ojo de la cara desde USA, así que no se muy bien aparte de hacerme un HUM como probarlo aquí.

    No se. a mi modo d ver sus teorías de bolas de bajos tiene cierta verdad. lo estoy intentando comparar tb con algún técnico de grabación para saber mas opiniones.
    Hace muchos años comparé diafragmáticas (sabes que absorben por vibración de la membrana a la frecuencias donde los hayamos sintonizado (no por el absorbente interno en sí, cuya finalidad es sólo la de modificar el "Q" o ancho de banda de la absorción) variando el material de relleno en tipo y densidad; los resultados eran un calco si con el material empleado igualabas en ancho de eficacia de absorción del panel... luego el material empleado en sí era indiferente si clonabas su efectividad.

    EMHO la bola de graves sólo tiene su importancia en cuanto a absorción por encima de la Fc; el resto es 100% ecualizable para llegar a resultados audibles prácticamente indistinguibles.


    Cita Iniciado por angelhellsb Ver mensaje
    Acting en cuanto pueda escucho y te digo. como he dicho voy a estar fuera y con el móvil o altavoces de portátil comí que me niego a opinar desde ahí.
    Ok. ya contarás
    A ver qué piensan el resto de foreros que escuchen dichos samplers y videos.

    Cita Iniciado por angelhellsb Ver mensaje
    De donde eres? he leído mas o menos tus origen en el hifi. Por muchos seguidores o detractores que tengas desde luego que tu opinión vale mucho después de toda tu experiencia.

    Soy de Tarragona. Veo que llevas un tiempo leyéndome je,je,je

    Un saludete
    "Nunca se conoce realmente a un hombre hasta que uno se ha calzado sus zapatos y caminado con ellos". - Matar a un Ruiseñor

    "Las burlas e insultos son las armas de quienes carecen de argumentación"

  7. #7
    honorable
    Registro
    24 feb, 10
    Ubicación
    Málaga
    Mensajes
    744
    Agradecido
    938 veces

    Predeterminado Re: ¿Cuanto tiempo dedicais al tratamiento acustico de vuestras salas?

    En el tema de la eficacia a la cual se deben usar las trampas, atcing y yo siempre estaremos en desacuerdo...

    En mi opinion y experiencia se consigue mejoria desde el primer modo de la sala, en el de atcing a partir de la fc.

    La eq es importante por debajo de la fc, en mi caso no mucho, ya que con multisubs y acondicionamiento se quedó perfecta la respuesta. Con eq unicamente no se consiguen mejorar las cancelaciones fuertes, para ello hace falta acondicionamiento, trampas activas o pasivas. Y en el caso de ecualizar siempre será para un solo punto, mientras el acondicionamiento afecta a toda la sala. Los graves no sólo se escuchan tambien se sienten por todo el cuerpo. Por lo que una eq de un sub en un sólo punto EMO no es lo más correcto si 30cm mas abajo cambia completamente. O hay una transmisíon/vibración mediante el sillón.

    Por otra parte está la respuesta temporal, que en graves se nota menos pero a veces existen resonancias (modos) de 1-2seg que son super molestas cuando se excitan. Y por mucha eq que se use siguen estando ahí.

    En fin que la eq es un recurso que está ahí para usarlo, pero el comodín debe ser lo último que se use, y no lo primero.

    Saludos.

+ Responder tema

Temas similares

  1. Respuestas: 0
    Último mensaje: 22/02/2013, 09:41
  2. Tratamiento acustico de un cuarto de 2 x 3m
    Por anonimusaudio en el foro Audio: General y consejos de compra
    Respuestas: 6
    Último mensaje: 24/05/2012, 00:25
  3. ¿CUÁNTO TIEMPO DE VIDA LE DAIS A XBOX 360?
    Por Shinji Mikami en el foro Videojuegos
    Respuestas: 71
    Último mensaje: 30/03/2007, 13:41
  4. Cuanto tiempo dedicais a escuchar musica?
    Por JAVIER_DJT en el foro Acústica (audiofília, tertulias audiófilas...)
    Respuestas: 5
    Último mensaje: 06/10/2005, 11:05
  5. Tratamiento acustico de salas
    Por Yota en el foro Acústica (audiofília, tertulias audiófilas...)
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 02/10/2005, 01:57

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  
Powered by vBulletin® Version 4.2.3
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
Search Engine Optimization by vBSEO
Image resizer by SevenSkins