Alta definición
Registro en forodvd
+ Responder tema
Resultados 1 al 15 de 19

Curiosidad. ¿se puede "copiar" los patrones de respuesta un amplificador?.

Vista híbrida

Mensaje anterior Mensaje anterior   Próximo mensaje Próximo mensaje
  1. #1
    principiante
    Registro
    10 may, 15
    Mensajes
    58
    Agradecido
    26 veces

    Predeterminado Re: Curiosidad. ¿se puede "copiar" los patrones de respuesta un amplificador?.

    Que aparato tan curioso...
    ¿Por casualidad sabeis que como funciona el Kemper profiler para clonar los perfiles de los amplificadores?.

    Por otra parte he encontrado bastante información sobre ecualización de amplificadores valvulares guitarreros
    y practicamente nada referente a valulares hifi ( que por muy radicales que sean algunos en sus planteamientos,
    lo lógico sería que hubiera outsiders que lo llevaran a cabo). Obviamente no estamos hablando de perfiles de ecualización
    a plano pero, como sabeis mejor que yo, hay otras opciones... al gusto.

    Un saludote

  2. #2
    especialista
    Registro
    18 jul, 15
    Ubicación
    Madrid norte
    Mensajes
    2,416
    Agradecido
    2160 veces

    Predeterminado Re: Curiosidad. ¿se puede "copiar" los patrones de respuesta un amplificador?.

    Cita Iniciado por Eufon Ver mensaje
    Que aparato tan curioso...
    ¿Por casualidad sabeis que como funciona el Kemper profiler para clonar los perfiles de los amplificadores?.

    Por otra parte he encontrado bastante información sobre ecualización de amplificadores valvulares guitarreros
    y practicamente nada referente a valulares hifi ( que por muy radicales que sean algunos en sus planteamientos,
    lo lógico sería que hubiera outsiders que lo llevaran a cabo). Obviamente no estamos hablando de perfiles de ecualización
    a plano pero, como sabeis mejor que yo, hay otras opciones... al gusto.

    Un saludote
    Hubo un tiempo, en el que los amplificadores transistorizados, se quedaban a medias, desde el punto de vista "musical", llegando a tacharlos de "frios", también sucedía, que tenían potencias bajas, y en los valvulares, cuando les pedías mas de lo que podían dar, la distorsión era agradable, mientras que en los transistorizados sonaban "poco agradables".
    Pero la tecnología ha evolucionado los amplificadores normales ya consiguen "clonar" la parte interesante de un valvular, es decir, la amplificación mas perfecta posible, después de tenerlo totalmente logrado, aparecen opciones de curva de respuesta "musical", que no es otra, que la de copiar la respuesta de un valvular hi-end, rara vez vas a llegar a distorsionar.
    Otra cosa es que quieras ese efecto mucho mas exagerado, tipo "vintage" o amplificador de guitarra.

    Cada marca, etiqueta sus amplificadores con esa "emulación", por ejemplo, yamaha lo llamaba "natural sound"

    No se muy bien lo que esperas conseguir, o que es lo que echas en falta, para que lo que planteas tenga sentido.

  3. #3
    principiante
    Registro
    10 may, 15
    Mensajes
    58
    Agradecido
    26 veces

    Predeterminado Re: Curiosidad. ¿se puede "copiar" los patrones de respuesta un amplificador?.

    Cita Iniciado por Cubster Ver mensaje
    Hubo un tiempo, en el que los amplificadores transistorizados, se quedaban a medias, desde el punto de vista "musical", llegando a tacharlos de "frios", también sucedía, que tenían potencias bajas, y en los valvulares, cuando les pedías mas de lo que podían dar, la distorsión era agradable, mientras que en los transistorizados sonaban "poco agradables".
    Pero la tecnología ha evolucionado los amplificadores normales ya consiguen "clonar" la parte interesante de un valvular, es decir, la amplificación mas perfecta posible, después de tenerlo totalmente logrado, aparecen opciones de curva de respuesta "musical", que no es otra, que la de copiar la respuesta de un valvular hi-end, rara vez vas a llegar a distorsionar.
    Otra cosa es que quieras ese efecto mucho mas exagerado, tipo "vintage" o amplificador de guitarra.

    Cada marca, etiqueta sus amplificadores con esa "emulación", por ejemplo, yamaha lo llamaba "natural sound"

    No se muy bien lo que esperas conseguir, o que es lo que echas en falta, para que lo que planteas tenga sentido.

    Llevar a mi equipo, fuenterdenador/ DAC: SMSL M8/ Amplificadores valvulares: The Fisher x-101-C (modificado),
    Vieta A-225 / Altavoces Omega TS-1... a producir el mejor sonido posible (a mi gusto), en puntos de escucha concretos,
    corrigiendo en lo posible el efecto disfuncional de sala.

    Obviamente cuento con que tengo que medir con DRC, (o REW, ARTA,etc).

    No veo muchas aportaciones en web de aficionados que ecualicen sus valvulares hifi.
    De hecho, creo que no he visto ninguna

  4. #4
    especialista
    Registro
    18 jul, 15
    Ubicación
    Madrid norte
    Mensajes
    2,416
    Agradecido
    2160 veces

    Predeterminado Re: Curiosidad. ¿se puede "copiar" los patrones de respuesta un amplificador?.

    Cita Iniciado por Eufon Ver mensaje
    Llevar a mi equipo, fuenterdenador/ DAC: SMSL M8/ Amplificadores valvulares: The Fisher x-101-C (modificado),
    Vieta A-225 / Altavoces Omega TS-1... a producir el mejor sonido posible (a mi gusto), en puntos de escucha concretos,
    corrigiendo en lo posible el efecto disfuncional de sala.

    Obviamente cuento con que tengo que medir con DRC, (o REW, ARTA,etc).

    No veo muchas aportaciones en web de aficionados que ecualicen sus valvulares hifi.
    De hecho, creo que no he visto ninguna
    Pero por que se asocia a "valvular" como tope de calidad, de manera que se ha entendido siempre, que si ya tienes lo mas, cualquier modificación del sonido no es necesaria.
    Esa afirmación es cierta, cuando tienes la sala acondicionada acústicamente por un profesional, cosa que la mayoría de la gente que tiene un valvular no tiene realizado.

    Cuando intentes corregir la sala, suele haber dos modos de aplicar la correción, la primera es la mas aseptica, pero no suele ser la mas agradable para el oido.
    La segunda consiste en buscar como objetivo una linea ligeramente descendiente, que se supone que se asemeja a un hi-end valvular.
    atcing y Eufon han agradecido esto.

  5. #5
    licenciado Avatar de atcing
    Registro
    15 jul, 08
    Mensajes
    23,424
    Agradecido
    26196 veces

    Predeterminado Re: Curiosidad. ¿se puede "copiar" los patrones de respuesta un amplificador?.

    Cita Iniciado por Cubster Ver mensaje
    Pero por que se asocia a "valvular" como tope de calidad, de manera que se ha entendido siempre, que si ya tienes lo mas, cualquier modificación del sonido no es necesaria.
    Esa afirmación es cierta, cuando tienes la sala acondicionada acústicamente por un profesional, cosa que la mayoría de la gente que tiene un valvular no tiene realizado.

    Cuando intentes corregir la sala, suele haber dos modos de aplicar la correción, la primera es la mas aseptica, pero no suele ser la mas agradable para el oido.
    La segunda consiste en buscar como objetivo una linea ligeramente descendiente, que se supone que se asemeja a un hi-end valvular.
    Los amplificadores en principio no deben distorsionar en su rango de potencia útil, ni deberían modificar el equilibrio frecuencial en el rango audible. Los amplificadores a válvulas diseñados para sonar neutros (es decir, amplificar sin colorear audiblemente la señal) cumplen tan bien como los de transistores diseñados con el mismo propósito (que son la mayoria):

    Matrix-Hifi: Pruebas ciegas


    Para colorear a gusto EMHO te compras un ecualizador y/o un aparato similar al Kemper profiler... dependiendo de hasta qué punto/tipo de coloración se quiera añadir a gusto particular


    Un saludete
    Eufon ha agradecido esto.
    "Nunca se conoce realmente a un hombre hasta que uno se ha calzado sus zapatos y caminado con ellos". - Matar a un Ruiseñor

    "Las burlas e insultos son las armas de quienes carecen de argumentación"

  6. #6
    principiante
    Registro
    10 may, 15
    Mensajes
    58
    Agradecido
    26 veces

    Predeterminado Re: Curiosidad. ¿se puede "copiar" los patrones de respuesta un amplificador?.

    Los amplificadores de válvulas refuerzan los armónicos de segundo orden, pares...
    En equalización no se buscaría que el amplificador sea neutro sino buscar un perfil que corrija
    el efecto sala y respete o mejore la distorsión, no fidelidad, que produce a la escucha un buen amplificador a válvulas
    (quizá muy acentuado en los amplis SE).

    No he encontrado artículos sobre este tipo concreto de perfil de ecualización.


    Un saludote

  7. #7
    licenciado Avatar de atcing
    Registro
    15 jul, 08
    Mensajes
    23,424
    Agradecido
    26196 veces

    Predeterminado Re: Curiosidad. ¿se puede "copiar" los patrones de respuesta un amplificador?.

    Cita Iniciado por Eufon Ver mensaje
    Los amplificadores de válvulas refuerzan los armónicos de segundo orden, pares...
    En equalización no se buscaría que el amplificador sea neutro sino buscar un perfil que corrija
    el efecto sala y respete o mejore la distorsión, no fidelidad, que produce a la escucha un buen amplificador a válvulas
    (quizá muy acentuado en los amplis SE).

    No he encontrado artículos sobre este tipo concreto de perfil de ecualización.


    Un saludote
    Depende de lo neutro de su diseño. Al igual que hay amplificadores en transistores que suenan diferentes (por estar diseñados adrede para que audiblemente sea así), en válvulas también los hay que suenan indistinguibles de la mayoría de transistores (que son suficientemente neutros); en el enlace de Matrixhifi hay blind test con dichos resultados.

    También hay software que emulan el sonido de "cualquier amplificador a válvulas":

    Bias Desktop, un emulador de cualquier ampli a válvulas - Future Music - SONICplug | Tecnología musical y sonido
    https://www.google.es/amp/s/www.hisp...-gratuito/4607


    No los he probado porque personalmente no me interesan, pero alguno de ellos siendo barato o gratuito podría ser interesante para algunos aficionados
    Un saludete
    Última edición por atcing; 28/04/2018 a las 15:26
    "Nunca se conoce realmente a un hombre hasta que uno se ha calzado sus zapatos y caminado con ellos". - Matar a un Ruiseñor

    "Las burlas e insultos son las armas de quienes carecen de argumentación"

  8. #8
    especialista
    Registro
    18 jul, 15
    Ubicación
    Madrid norte
    Mensajes
    2,416
    Agradecido
    2160 veces

    Predeterminado Re: Curiosidad. ¿se puede "copiar" los patrones de respuesta un amplificador?.

    Cita Iniciado por Eufon Ver mensaje
    Los amplificadores de válvulas refuerzan los armónicos de segundo orden, pares...
    En equalización no se buscaría que el amplificador sea neutro sino buscar un perfil que corrija
    el efecto sala y respete o mejore la distorsión, no fidelidad, que produce a la escucha un buen amplificador a válvulas
    (quizá muy acentuado en los amplis SE).

    No he encontrado artículos sobre este tipo concreto de perfil de ecualización.


    Un saludote
    Pero en realidad no se busca eso, quiero decir, lo que sucedía con los valvulares, era una consecuencia de su baja potencia, y alta distorsión al exigirles más.
    Cuando se comparaba con amplificadores transistorizados de baja potencia, te encontrabas con diferencias que no eran agradables, achacandose a "refuerzos de los armónicos de segundo orden" que se producían en los que intentaban imitar.

    Actualmente, no se entra en zona de distorsión en equipos HI-FI domésticos, (salvo que montes una fiesta y le des al volumen sin piedad)
    No tiene sentido imitar esa parte caracteristica del valvular.

    Si hacéis resumen, muy poquita gente con receptores AV modernos (tres años o menos) y de gama media/alta, se les ve deseosos de volver a poner un valvular o un amplificador integrado.
    No solo hablo de este foro, si no también de los foros extranjeros.
    Incluso si vas a una tienda especializada, directamente te aconsejan seguir con el Receptor AV.
    atcing y Eufon han agradecido esto.

+ Responder tema

Temas similares

  1. Importancia de la "respuesta de frecuencia"
    Por davmadis en el foro Audio: General y consejos de compra
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 20/11/2011, 11:34
  2. [Tutoriales Calibración] TUTORIAL DE CALIBRACIÓN CON PATRONES Y CON COLORÍMETRO para "torpes" by SuperCurro
    Por SuperCurro en el foro Preguntas, dudas y consultas
    Respuestas: 8
    Último mensaje: 04/06/2011, 18:46
  3. "Sony hace lo que mejor sabe... COPIAR"
    Por Supervicio en el foro Videojuegos
    Respuestas: 16
    Último mensaje: 21/06/2007, 18:24

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  
Powered by vBulletin® Version 4.2.3
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
Search Engine Optimization by vBSEO
Image resizer by SevenSkins