Alta definición
Registro en forodvd
+ Responder tema
Resultados 1 al 15 de 168

Decibelios en punto de escucha

Vista híbrida

Mensaje anterior Mensaje anterior   Próximo mensaje Próximo mensaje
  1. #1
    diplomado Avatar de Keef
    Registro
    18 sep, 11
    Mensajes
    4,293
    Agradecido
    5325 veces

    Predeterminado Re: Decibelios en punto de escucha

    A tomar por culo el hilo.... Como siempre.
    ManuelBC, Huguito, va8es y 1 usuarios han agradecido esto.
    Samsung UE55C9000
    Cambridge Audio Azur 651BD
    Yamaha Aventage RX-A810
    Rotel RB-1552MKII
    Monitor Audio Silver RX6
    Focal Chorus cc 700v
    Wharfedale Diamond 9.5
    Wharfedale Diamond 9.1
    Polk Audio DSW PRO 660
    Wharfedale Diamond SW150
    Sennheiser RS 180
    Sennheiser Momentum On-Ear
    Xiaomi Piston V2
    Fiio X1

  2. #2
    experto
    Registro
    05 dic, 08
    Ubicación
    Madrid
    Mensajes
    1,906
    Agradecido
    2434 veces

    Predeterminado Re: Decibelios en punto de escucha

    Cita Iniciado por Keef Ver mensaje
    A tomar por culo el hilo.... Como siempre.
    Joe, es que yo he hecho varios comentarios, el único puro y duro sobre el hilo, no le ha hecho caso ni el tato... :-p

    En fin, volviendo al tema, algo de ciencia para reflexionar
    Los DB en el punto de escucha dependen de la potencia, la sensibilidad del woofer, el número, la distancia y la absorción; de manera proporcional a los primeros e inversa a los dos ultimos

    Así que para ganar SPL en punto de escucha podemos de igual manera aumentar la potencia o disminuir la distancia (de aquí mis comentarios anteriores y la paradoja de que unos altavoces con menos potencia y corriente pueden dar el mismo spl máximo si la distancia es adecuada.)

    Y me adelanto a alguno que yo me sé que diga que un altavoz mas gordote al tener mas aguante de potencia, simplemente le subimos y dará más spl máximo, porque le recuerdo que el spl máximo está limitado por las características térmicas y desplazamiento del woofer, con lo cual, según qué casos se puede dar lo que dice Atcing de que NO tenga más spl máximo, simplemente que aguante su spl máximo a más distancia, que es muy diferente.

    Igualmente, a ésto nos referimos, es ciencia, es cierto, tiene soporte y mucha relación con el tema
    Antigua Sala: Mi sala en construccion

    Frontales: Wharfedale Diamond 9.3 Central: Wharfedale Diamond 9.CM
    Surround: Wharfedale Diamond 9SR Surround Back: Wharfedale Diamond 9.1
    Atmos x4: Focal Sib Subwoofers: Full Marty SI HT18 + inuke 6000dsp
    AVR: Marantz SR7012 Eq Sub y Buttkicker: MiniDSP
    Reproductores: HTPC Intel i3 + Sony UBP-X700B Proyector: JVC RS540

    Construccion Full Marty

  3. #3
    Sapere aude Avatar de Lucky
    Registro
    10 sep, 04
    Mensajes
    14,364
    Agradecido
    6255 veces

    Predeterminado Re: Decibelios en punto de escucha

    No, venga, centrandolo nuevamente.

    Premisas en las que podemos estar o nó de acuerdo (vótensen por cada uno si se quiere)

    1º El SPL que se puede alcanzar con un SW es mayor el que se obtendrá con menor tamaño de altavoz.

    2º Un altavoz cortado, con graves dirigidos al SW, disminuirá su distorsión.

    3º Si al conjunto, altavoz + SW, le pedimos además un SPL no elevada, se aumenta el rango de altavoces que alcanza (tras ecualización) buena linealidad en la curva de respuesta a distintas frecuencias.

    4º Dado las bajas exigencias, insisto, con ecualización, esos conjuntos más económicos pueden sonar como otros más caros.


    Creo que esta es la tesis final, e igual no estamos tan en desacuerdo unos y otros.

  4. #4
    Sapere aude Avatar de Lucky
    Registro
    10 sep, 04
    Mensajes
    14,364
    Agradecido
    6255 veces

    Predeterminado Re: Decibelios en punto de escucha

    Siguiendo con el tema, y abundando en las precauciones para nuestros oídos

    Cita Iniciado por Lucky Ver mensaje
    La disminución de la presión sonora sigue la ley del cuadrado inverso, siendo la presión final el valor de multiplicar la inicial por 1/d2 siendo d la distancia que recorre la onda sonora. A 2 metros la presión disminuirá a 1/4 parte, a 4 metros a una 1/16 parte....., y como cada vez que disminuimos a la mitad equivale a disminuir 3 decibélios, a dos metros hay que restar 6 decibélios y a 4 metros 12dB.

    El porqué de esta ley se debe a que la onda de presión sonora es esférica y la energía que tiene al inicio, según se expande, se va repartiendo por la superficie de esas nuevas esferas. Como el área de una esfera es 4 pi radio al cuadrado, tendremos que al duplicar el radio la siguiente esfera tiene una superficie 4 veces mayor y, por ende, la presión sonora disminuye a un cuarto de la inicial por punto de la superficie. Esta ley del cuadrado inverso se visualiza fácilmente




    Sin embargo, la pérdida de intensidad sonora (el sonido que percibimos, cuya unidad son los Phones), no es exactamente proporcional a la pérdida de presión sonora (energía de la onda acústica, medida en Pascales, y traducida a una escala logarítmica de base 10, los bélios o mejor los decibélios, para poder manejar las cifras, pues el nivel de sonido que percibimos medido en pascales varía en una escala de 1.000.000).

    Sigue, como sabéis, las curvas de Fletcher & Munson


    Archivo adjunto 3369

    Igualmente el trauma acústico por exceso de presión sonora dependerá de las frecuencias del sonido, como bien decís (ver las diferentes presiones según la frecuencia en la curva superior para el umbral del dolor), siendo las frecuencias más peligrosas las situadas entre 2 y 3 Khz (donde más sensibles somos, donde más bajan las curvas presión/frecuencia en esa gráfica) y también se afectará distintas partes del sistema auditivo según sea esa frecuencia del sonido.

    Típicamente, el trauma acústico afecta primero a las células ciliadas de la espira basal del caracol, junto a la ventana oval del oido interno, que traducen las frecuencias entre 3 y 6 Khz,

    Archivo adjunto 3372

    luego se van afectando otras zonas según la lesión se va ampliando por traumas sucesivos, hablándose de grados:

    Archivo adjunto 3371
    A partir del estadío dos empiezan a afectarse las frecuencias de la voz humana (500-3000 Hz), con lo que se produce hipoacusia con déficit para la comunicación hablada.

    Por último, este vídeo puede que os guste


  5. #5
    experto
    Registro
    05 dic, 08
    Ubicación
    Madrid
    Mensajes
    1,906
    Agradecido
    2434 veces

    Predeterminado Re: Decibelios en punto de escucha

    Cita Iniciado por Lucky Ver mensaje
    No, venga, centrandolo nuevamente.

    Premisas en las que podemos estar o nó de acuerdo (vótensen por cada uno si se quiere)

    1º El SPL que se puede alcanzar con un SW es mayor el que se obtendrá con menor tamaño de altavoz.

    2º Un altavoz cortado, con graves dirigidos al SW, disminuirá su distorsión.

    3º Si al conjunto, altavoz + SW, le pedimos además un SPL no elevada, se aumenta el rango de altavoces que alcanza (tras ecualización) buena linealidad en la curva de respuesta a distintas frecuencias.

    4º Dado las bajas exigencias, insisto, con ecualización, esos conjuntos más económicos pueden sonar como otros más caros.


    Creo que esta es la tesis final, e igual no estamos tan en desacuerdo unos y otros.
    A mi solo me faltaría añadir que algunos altavoces caros o muy caros, con ecualización, también se puede conseguir que tengan una buena linealidad
    atcing ha agradecido esto.
    Antigua Sala: Mi sala en construccion

    Frontales: Wharfedale Diamond 9.3 Central: Wharfedale Diamond 9.CM
    Surround: Wharfedale Diamond 9SR Surround Back: Wharfedale Diamond 9.1
    Atmos x4: Focal Sib Subwoofers: Full Marty SI HT18 + inuke 6000dsp
    AVR: Marantz SR7012 Eq Sub y Buttkicker: MiniDSP
    Reproductores: HTPC Intel i3 + Sony UBP-X700B Proyector: JVC RS540

    Construccion Full Marty

+ Responder tema

Temas similares

  1. Los decibelios de los altavoces en el AV
    Por Rafabond en el foro Altavoces y auriculares
    Respuestas: 5
    Último mensaje: 19/02/2015, 00:07
  2. Ecualización del punto de escucha con DRCoP
    Por Ceregumino en el foro Acústica (audiofília, tertulias audiófilas...)
    Respuestas: 53
    Último mensaje: 20/05/2013, 18:48
  3. Los graves se perdieron en el punto de escucha, que soluciones tengo
    Por atric en el foro Acústica (audiofília, tertulias audiófilas...)
    Respuestas: 11
    Último mensaje: 02/06/2012, 22:33
  4. Punto de escucha
    Por pacman en el foro Audio: General y consejos de compra
    Respuestas: 10
    Último mensaje: 22/06/2004, 13:12
  5. Ajuste altavoz no equidistante del punto escucha
    Por masimong en el foro Audio: General y consejos de compra
    Respuestas: 5
    Último mensaje: 04/03/2004, 14:48

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  
Powered by vBulletin® Version 4.2.3
Copyright © 2024 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
Search Engine Optimization by vBSEO
Image resizer by SevenSkins