TODOS los cds son de 16 bits . El HDCD (High Definition Compatible Digital) es un invento de Pacific Microsonics (hoy Microsoft) que usa los bits menos significativos para hacer un proceso que eleva la resolución a unos 20 bits .
Mi opinión es que las posibles mejoras sonoras obedecen más a un mayor cuidado en la mezcla y masterización en el proceso que al formato en sí . Algo parecido a los XRCD de JVC que suenan muy bien . Y es que el formato CD da para mucho de sí .
Si existiesen mejoras palapables, que no lo sé, se las pueden comer unas cajas, un lector o tu mismo ampli . Me juego pincho de tortilla y caña, que en un equipo con unas buenas cajas, un buen ampli y un buen lector sonará muchísimo mejor en él un Cd que un HDCD en un equipo un punto por debajo del anterior en cualquiera de los parámetro anteriores, sobre todo en lo referente a cajas . Y si a eso le añadimos que HDCDs hay muy pocos, es un tema al que no prestaría yo demasiada atención.
Por otra parte, si el lector es HDCD y sacas la señal en analógico de él, lo oirás así descodificado tenga o no el ampli esa descodifcación . Si el ampli es HDCD y le entra la señal digital aunque el lector no sea HDCD, el ampli lo descodificará . Y si el ampli no es HDCD y el lector sí, pero sacas de él la señal digital al ampli, no lo oirás con el HDCD descodificado, sino como un CD normal . Creo haber puesto todas las posibilidades .
Saludos.