Hola a todos:

Pues aunque ya te lo han dicho casi todo, Demy, te vuelvo a comentar, por si aun te quedaban dudas

Los soportes pueden ser cualesquiera (originales de B&W, esos Mission, HUM, etc) desde que cumplan unos mínimos, que bien pueden ser como te han mencionado, una estructura lo más firme posible (si son HUM, procura que no sean de madera), pesada (para ello siempre puedes rellenar de arena, sea HUM o comprada, la de filtro de piscina es ideal, en Leroy mismo tienes por 10 euros el saco de 20 kilos creo recordar), bien desacoplada (conos, spikes) y si fijas tus cajas a estos soportes mucho mejor, pues añades todas esas ventajas del soporte a las cajas (masa que significa menor frecuencia de resonancia, desacoplo que disminuye la amplitud de las posibles vibraciones, etc) y además ganas estabilidad en los monitores, por aquello de los niños pequeños (mis monitores Mission del modesto cine en casa, ya ha "besado" el suelo uno de ellos, gracias a mi hijo).

Sobre la utilidad o no de los soportes, en cajas no me he molestado en hacer muchas pruebas, aunque hay quien sí, más que pruebas, diría yo (saludos, luegotelodigo ) Pero como soportes para la electrónica, sí que he probado, y puedo decir que hay diferencias y claras, más que objetivas, la más "palpable" la medí con sonómetro antes y después de mis soportes, resto de condiciones idénticas; hasta 10 dB de diferencia de presión en alguna estacionaria (grabando con generador de tono en un CD-R y reproduciendo en mi sistema para medir en la posición de oyente, ponderación C). Lógicamente la "cuantía" de esas diferencias dependerá de muchos factores, por tanto lo que para mi en mis circunstancias han sido claras diferencias tampoco implica que sea extrapolable a cualquier otra instalación.

Resumiendo, que mi opinión y consejo es que se utilcen siempre buenos soportes, en todos los componentes de nuestro sistema (ojo, y con buenos quiero decir simplemente eso, buenos. No caros o de marca reconocida).

Saludos.