No, no tienen nada que ver . los vatios RMS es una forma de medir los vatios de un ampli, normalmente mediante la potencia media (media cuadrática simple o su acrónimo en inglés de donde viene el nombre, Root Mean Square)que da el ampli entre un rango de frecuencias dado (normalmente 20H a 20 Khz) y a una tasa de THD especificada en %.

Los de las clases, es la forma de amplificar del ampli . En los de clase A la señal de salida es prácticamente idéntica a la señal de entrada pero con mayor amplitud puesto que lo que ha hecho es una "amplificación" de la señal de entrada). Es decir, la onda de audio que tiene una fase positiva y otra negativa, se amplifica en su totalidad . Eso quiere decir que un ampli en clase A consume siempre lo máximo, haya o no señal y con independencia del mando de volumen, es muy poco eficiente (suelta mucho calor), pero a cambio suele entregar un sonido muy bueno .

La clase B es distinta, ya que se amplifica cada ciclo de la onda por separado (el positivo y el negativo) y luego se yuxtaponen en el punto de corte del eje de abcisas (punto cero) . Antes eso era un punto claro de distrosión pero hoy en día, los diseños son muy buenos . Es más eficiente que la A (suelta mucho menos calor) y, consecuentemente, consume lo que gastas, de manera que si no hay señal de entrada, no hay consumo . El resultado sonoro es, en teoría, inferior al de la clase A, aunque insisto en hoy en día existen diseños muy buenos.