Ecualización sistema 100% cine
-
honorable
Re: Ecualización sistema 100% cine
A ver por partes:
-Lo fácil:Hacerlo con tu Audessy. Para cine te quedará bien.
Si quieres más calidad: cambiar de procesador y te compras un Anthem mrx 300 como previo. Ecualización casi perfecta de 7 canales más sub.
-Lo difícil: mides con cualquiera de esos programas. Obtienes los archivos de ecualización. Los pones en un reproductor que admita esos archivos (como dices el J. River los admite, también el Foobar, aunque este sólo para estéreo).
Para medir necesitas:
-Un micro. Puede ser el audessy, pero siquieres algo más serio te tendrás que ir a cosas de Beringher,... (que necesitan alimentación phantom y por lo tanto una tarjeta que lo permita).
-Una tarjeta de audio. Puede ser una estéreo normal, y medir pares de canales.
-Para igualar spl, pues el sonómetro y ajustarlo desde el procesador.
Reproducir:
Para reproducir los 7 canales ecualizados, deben salir así desde el portátil. O sea que el portátil (no el procesador) debe de convertir el dolby digital, dts, etc a pcm y aplicarle los filtros (en un j. River p ej). Lo más normal sería desde una tarjeta 7.2 con cada canal en analógico a su entrada del procesador...con lo que realmente no te haría falta el procesador, ya que al tener autoamplificados los altavoces podrías enviar desde el portátil cada señal a cada altavoz.
Supongo, SUPONGO, que también se podrán enviar por coaxial o HDMI los PCM modificados al receptor para que este a su vez te los distribuya a los altavoces (esta sería la única función del Onkio).
Yo personalmente veo todo esto un lío de coj...te puede servir para entretenerte si tienes mucho tiempo libre. Pero para cine no creo que ganes una barbaridad. Para estéreo sí que te lo recomiendo y la configuración es mucho más fácil: puedes hacerlo con un DrcOp desde el ordenador con una tarjeta estéreo USB externa, y luego añadirle los filtros al J River (o similar).
Si quieres más calidad en cine, cambiar el audessy del Onkio por el ARC del Anthem. Problema resuelto pero haciendo lo que tu no quieres: rascándote el bolsillo.
Sony HW30
Naim Supernait
Dac Gustard X22
Anthem MRX520
Altavoces estéreo Chario constellation cygnus
Central Chario constellation Phoenix. Sorround Sonus Faber Concertino.
Subwoofers 2 Rel quake.
Bluray Panasonic DMP-UB700
PC pasivo con M2tech Hiface2
-
honorable
Re: Ecualización sistema 100% cine
Pues me parece una respuesta muy buena.....
La duda también viene porque a lo mejor me vuelvo a un sistema pasivo, me ha venido una oferta difícil de rechazar por el JBL Array 1400, 1500, 880 y 800 y los activos tendrán que dejarle sitio....
Lo que entiendo es que el Audyssey hará un trabajo decente, que no espectacular, por lo que por ahora me va a valer porque no es que no tenga tiempo, es que no tengo cualificación para pasar de decente a excelente, seguiré leyendo y aprendiendo de vosotros y así en el medio plazo lo podré hacer
Muchas gracias por la respuesta
Mi sala dedicada
"Señor, cuando yo muera no permitas que mi mujer venda mis equipos por el precio que le dije que costaron" 
Cine
Previo Emotiva Xmc1
ALTAVOCES LCR: monitores activos by Sottovoce y ATM
ALTAVOCES SURROUND: XTZ SOUND M8
Subwoofer. XTZ SOUND 3X12 (2)
Amplificación HYPEX NC500 by ATM (forero JALEOS)
Proyector JVC X7000
Estéreo
Previo Emotiva
Altavoces Final Sound 600i
Amplificación ATM NC500
-
experto
Re: Ecualización sistema 100% cine
buenas
Dispongo del DENON 4311 el cual tiene la versión alta del audyssey (XT32).
La labor del auddysey es muy buena a la escucha. Deja todos los canales en fase, ajusta volumenes y hace una ecualización para solucionar las imperfecciones de la sala. Por lo que he podido medir esta ecualización no es perfecta, y un poco condicionada al uso de cada caja, no quedan 100% respuesta plana. Por ejemplo, en el central, veo que potencia las frecuencias cercanas al 1kHz para que los diálogos queden bien nítidos.
La verdad es que el resultado final suena muy muy bonito. En especial, la labor que hace sobre los subwoofers. Hace "algo" que les mete un "boost" bestial, no solamente es subirles el SPL. Les da una vida impresionante.
Por lo demás, yo aparte del audyssey y combinándolo con el, utilizo parametrización externa en las cajas frontales y central para dejarlas muy cercanas a la respuesta plana.
También utilizo la parametrización externa en los subs, pero con el motivo de eliminar las bestiales ondas estacionarias que se producen en mi casa. Aquí es donde más se nota la parametrización externa.
Con la ecualización externa solamente se puede cambiar la ganancia por frecuencia. El audyssey hace más cosas por dentro, y no llega a aplanar del todo la respuesta, y las jodidas ondas estacionarias graves de mi sala no puede con ellas, aquí recurro a la parametrización externa sobre todo.
A mi me gusta la combinación de ambos sistemas.
Para medir y calcular la parametrización, utilizo el REW, una tarjeta de sonido Yamaha con entrada de micro profesional, y un micro behringer profesional omnidireccional.
Para aplicar la ecualización, utilizo un Behringer Ultracurve para las torres frontales, un behringer FBQ2496 para el central, y otro FBQ2496 para los subs.
Después de aplicar el auddyssey repaso con sonómetro los niveles de los canales, aunque después retoco a oido según mi gusto personal, subiendo un par de dbs en el canal central y subsm y quitando un pelín en los traseros.
saludos
Proyección: EPSON EH-LS12000. Pantalla Silverticket 1.4 120'.
Cajas: Trio frontal: Genelec 1032A. Surround: XTZ Spirit 2. Atmos: Dynavoice Magic FX-4
Subwoofers: 2 DYNAUDIO ULTIMAX UM18-22 en cajas MARTYCUBE
Receptor: Denon x8500
Fuentes: PC con MadVr. Transporte Cambridge Audio CXC, Cambrige Audio CXN
Ecualización: Behringer UC DSP2496 (subs)
Sala dedicada: https://www.forodvd.com/tema/204999-...ponera-v4-0-a/
-
diplomado
Re: Ecualización sistema 100% cine
rt000jg8:
¿ Que tarjeta de sonido Yamaha con entrada de micro profesional y micro behringer usas para medir ?.
¿ Tienes alguna gráfica de tú Canal Central previo y post a la EQ ?.
Yo quiero usar el canal libre de mi NU1000DSP para el Central.
Saludos...
-
experto
Re: Ecualización sistema 100% cine

Iniciado por
hemiutut
rt000jg8:
¿ Que tarjeta de sonido Yamaha con entrada de micro profesional y micro behringer usas para medir ?.
¿ Tienes alguna gráfica de tú Canal Central previo y post a la EQ ?.
Yo quiero usar el canal libre de mi NU1000DSP para el Central.
Saludos...
hola
la tarjeta es una yamaha audiogram 3000, y el micro behringer ECM8000 (el típico)
no tengo gráficas del canal central ahora mismo, lo siento. Recuerdo que le baje de la zona por debajo de los 500hz y por encima de los 2khz.
Añadir que en mi caso, la mejora de ecualizar el central tampoco ha sido demasiada, ya que el el central pulsar XC junto con la amplificación y ecualización del DENON 4311 ya se oye muy muy bien. Además que el central normalmente tiene un uso para voces por lo que el rango util de frecuencias que se usan normalmente en la práctica es limitado. No es como en las columnas, donde la variedad de instrumentos puede hacer que se utilice todo el rango de frecuencias.
En cuanto a ecualización, donde más mejoría tuve fue con los subs, por el tema de las ondas estacionarias entre 30 y 40 hz.
Las columnas, pese a estar cortadas en 60 hz, también se meten en esta zona de ondas estacionarias, afectando a la mezcla final. También las tengo ecualizadas bajándoles en esta zona para que no sume a lo que hace el sub, y no moleste.
saludos
Intenta medir en tu caso el canal central, para ver si esta muy mal en cuanto a la respuesta en tu sala.
Pero habría que ver en el caso particular de cada uno
Proyección: EPSON EH-LS12000. Pantalla Silverticket 1.4 120'.
Cajas: Trio frontal: Genelec 1032A. Surround: XTZ Spirit 2. Atmos: Dynavoice Magic FX-4
Subwoofers: 2 DYNAUDIO ULTIMAX UM18-22 en cajas MARTYCUBE
Receptor: Denon x8500
Fuentes: PC con MadVr. Transporte Cambridge Audio CXC, Cambrige Audio CXN
Ecualización: Behringer UC DSP2496 (subs)
Sala dedicada: https://www.forodvd.com/tema/204999-...ponera-v4-0-a/
-
honorable
Re: Ecualización sistema 100% cine
Como tengo el Onkyo en reparación voy a esperar a hacer las pruebas,
Después de mucho investigar sobre el tema de MiniDSP creo que puede ser una opción muy válida y mejor en precio que los Behringer, hay que tener en cuenta además que tiene una aplicación directa con REW por lo que se comunican fácilmente y haría más fácil nuestras vidas.
Si se quieren ecualizar pocos canales sale muy bien de precio, yo estoy pensando en comprar una de las etapas de jalejos para los subwoofer y el minidsp podría fácil con los tres SW y los tres frontales Otra vez a vender algo......
Mi sala dedicada
"Señor, cuando yo muera no permitas que mi mujer venda mis equipos por el precio que le dije que costaron" 
Cine
Previo Emotiva Xmc1
ALTAVOCES LCR: monitores activos by Sottovoce y ATM
ALTAVOCES SURROUND: XTZ SOUND M8
Subwoofer. XTZ SOUND 3X12 (2)
Amplificación HYPEX NC500 by ATM (forero JALEOS)
Proyector JVC X7000
Estéreo
Previo Emotiva
Altavoces Final Sound 600i
Amplificación ATM NC500
Temas similares
-
Por Alukard en el foro Cableado A/V, conexiones A/V, mandos a distancia
Respuestas: 15
Último mensaje: 25/11/2009, 16:50
-
Por zubalkoa en el foro Preguntas habituales, consejos y temas genéricos
Respuestas: 8
Último mensaje: 29/09/2009, 18:10
-
Por azazel31 en el foro Audio: General y consejos de compra
Respuestas: 5
Último mensaje: 30/12/2006, 09:46
-
Por pepeto85 en el foro Acústica (audiofília, tertulias audiófilas...)
Respuestas: 2
Último mensaje: 27/09/2006, 02:08
-
Por pepeto85 en el foro Audio: General y consejos de compra
Respuestas: 2
Último mensaje: 26/09/2006, 13:22
Permisos de publicación
- No puedes crear nuevos temas
- No puedes responder temas
- No puedes subir archivos adjuntos
- No puedes editar tus mensajes
-
Reglas del foro