Alta definición
Registro en forodvd
+ Responder tema
Página 7 de 8 PrimerPrimer ... 5678 ÚltimoÚltimo
Resultados 91 al 105 de 111

El Poder de una mesa.

  1. #91
    experto
    Registro
    09 nov, 05
    Ubicación
    Madrid
    Mensajes
    1,252
    Agradecido
    8 veces

    Predeterminado Re: El Poder de una mesa.

    Regístrate para eliminar esta publicidad

    * * * * * * * * * * * **ANUNCIO IMPORTANTE:

    * Debido a las graves contraindicaciones que presenta la lectura de este hilo quedara clausurado por prescripción médica, con esta medida cautelar se pretende la salvaguardia de la buena salud mental de los participantes una vez que las escasas posibilidades de avanzar en un diagnóstico acertado son cada vez más escasas, esta medida quedara sin efecto si algún participante quisiera, bajo su estricta responsabilidad, continuar con la terapia, advirtiendo en este caso de la irreversibilidad de las consecuencias que esto puede acarrear.

    El Equipo Médico de Evaluación Psicoacústica del Centro Nacional para la Prevención de la Audiofília Crónica y Trastornos del Comportamiento Afines. *

  2. #92
    honorable Avatar de suprashdel
    Registro
    23 sep, 05
    Mensajes
    609
    Agradecido
    1 veces

    Predeterminado Re: El Poder de una mesa.

    Pues bueno chavales, acabo de encontrar un hueco libre y ahora mismo y como prometí voy a proceder a bajar el PrimaLuna al suelo. Después hare una escucha y lo compararé con su etado anterior. Tras esto le colocaré unas puntas de desacoplo que me he "apañao" (cortesía de la tienda de siempre) y lo colocaré sobre el mueble de nuevo. Lo siguiente será ponerlo de nuevo en el suelo y poner de nuevo las puntas de desacoplo y tras esto y con la yuda de un amigo me subirá el ampli encima del mueble y lo pondrá en el suelo (con mucho cuidado con las válvulas que puede ser lo último que haga claro ) por supuesto sin que yo me entere de donde está en cada momento claro. Y después de todo esto os contaré OK??

    Un saludito.

  3. #93
    principiante
    Registro
    08 feb, 06
    Mensajes
    89
    Agradecido
    3 veces

    Predeterminado Re: El Poder de una mesa.

    bien cerrado esta este hilo ya que es mas un cumulo de ironias que de razonamientos logicos.

    postdata: aunque me ha hecho reir mucho, podrias dejar en plan chistes y eso! jajjaj

    saludos

  4. #94
    asiduo
    Registro
    01 sep, 04
    Mensajes
    408
    Agradecido
    0 veces

    Predeterminado Re: El Poder de una mesa.

    Cita Iniciado por DEMY
    ...
    Creo que ha quedado demostrado que la suma de muchos pequeños y casi imperceptibles mejoras hacen una mejora mayor, es lo que ha dicho el maestro Fredy, si sumas algo que no es cero, la suma ya no da como resultado cero...
    Demy, no te piques, pero con todo el respeto del mundo, o yo no entiendo el castellano, o lo que te ha dicho fredy es exactamente lo contrario de lo que pretendes demostrar.

    Quote from DEMY on Yesterday at 9:31am:
    Por cierto yo tambien estoy esperando a que alguien me diga porque un receptor A/V y un ampli integrado suenan IGUAL

    TODOS los amplificadores, los integrados en receptores, los integrados independientes, los separados en previo+etapa/s suenan DIFERENTES, TODOS sin distinción, otra cosa es que sea más o menos dificil o imposible para el oido humano discernir esas diferencias, *

    por ejemplo (y se podía poner otros) un ampli puede tener 100 veces más distorsión que otro y no apreciarla, uno 0.005 % y otro *0.5 %, las normas DIN definen alta fidelidad incluso por encima de este último valor, si tú oido o cualquier otro es capaz de apreciar esto es un privilegio para tí, lo más normal será que no, como en otras diferencias cualiativas, pero existen y por ello yo mantengo que SÍ pueden sonar diferente y dejo la posibilidad de que hay oidos capaces de evidenciarlo,


    Quote:

    O sea que la suma de muchas cosas casi imperceptibles hacen algo perfectamente perceptible ¿ ó no?



    En los términos exactos que lo planteas sí, ahora bien, deben ser casí y deben sumarse suficientes casís, pero si, claro, la suma de algo distinto de 0 ya no dá 0.

    saludos.
    La otra es que no demuestras absolutamente nada. Y cuando digo nada, me refiero a nada. Como bien ha dicho fredy anteriormente, ningún equipo suena igual que otro. Lo único, es que las diferencias, que las hay, están MUY por debajo del umbral de audición.

    Quédate con la idea del orden de magnitud. Cuando estás tratando con factores que por si solos andan muy por debajo de un orden de magnitud dado, no basta con la suma. Hay que recurrir a la multiplicación y exponenciales para alcanzar el orden de magnitud requerido.

    salu2

  5. #95
    honorable Avatar de suprashdel
    Registro
    23 sep, 05
    Mensajes
    609
    Agradecido
    1 veces

    Predeterminado Re: El Poder de una mesa.

    Bueno lunes a todos > >...

    Como ya comenté el sábado, este fin de semana me he dedicado a hacer diferentes pruebas con el amplificador para desacoplarlo.
    Para el que no lo sepa, yo tengo un amplificador a válvulas, asi que en teoría todo esto del desacoplo se notaría mas.
    La idea era comparar las diferencias de sonido audibles entre tener el amplificador encima de un mueble normal y corriente, como hasta ahora, tenerlo en el suelo, tenerlo en el suelo desacoplado y tenerlo en el mueble desacoplado.
    Lo primero que hicimos fue compararlo todo viendo donde estaba cada vez, y despues pasamos a hacer las comparaciones sin conocer como se encontraba el amplificador.
    Después de más de dos horas y media con el ampli "parriba" y con el ampli "pabajo" colocando y quitando las puntas, que por otro lado hay que comentar que cuestan unos 60 euros de nada, mas unos discos que hay que colocarles debajo para que no te dañen la superficie donde se encuentre claro, paso a comentaros los resultados.
    Viendo donde se encontraba el amplificador en cada momento no se encontró diferencia alguna al estar colocado sobre el mueble, desacoplado o no y por supuesto no se encontro diferencia alguna al estar en el suelo, de ninguna de las formas.
    La última prueba que hicimos era someter al amplificador a vibraciones notorias, comparadas con las que sufrirá normalmente. Y para hace esto, uno de nosotros sujetó el amplificador en los brazos (que pesa unos kilitos eh ), y volverlo a escuchar........pues bien, esto tampoco demostro que existiese ninguna diferencia en el sonido. Es más, como pesa mucho se dejaba sobre la mesa para descansar y se volvia a levantar......y nada la cosa se escuchaba igual.
    Asi que para mi (antes ya casi que estaba claro) el tema ha quedado totalmente cerrado al considerar este tema algo totalmente inservible para la mejora, aunque sea pequeña, del sonido de mi equipo.

    Un saludito a todos.

  6. #96
    colaborador Avatar de matias_buenas
    Registro
    03 may, 04
    Mensajes
    18,439
    Agradecido
    6283 veces

    Predeterminado Re: El Poder de una mesa.

    Cita Iniciado por veronicakie
    el día que el Canalla me venga con paranoias así, primero le meto una torta y luego me separo.
    Besazo.
    Violencia de género manifiesta ¿eh?

    Pobre Canalla, ahora entiendo lo de la asociación del pito duro . Más le vale que lo tenga así
    "La libertad, Sancho, es uno de los más preciosos dones que a los hombres dieron los cielos; con ella no pueden igualarse los tesoros que encierra la tierra ni el mar encubre; por la libertad así como por la honra se puede y debe aventurar la vida."-Miguel de Cervantes



  7. #97
    ILS
    ILS está desconectado
    aprendiz
    Registro
    18 nov, 05
    Mensajes
    116
    Agradecido
    0 veces

    Predeterminado Re: El Poder de una mesa.

    Cita Iniciado por suprashdel
    Después de más de dos horas y media con el ampli "parriba" y con el ampli "pabajo" colocando y quitando las puntas, que por otro lado hay que comentar que cuestan unos 60 euros de nada, mas unos discos que hay que colocarles debajo para que no te dañen la superficie donde se encuentre claro, paso a comentaros los resultados.
    Hola suprashdel,

    Perfecto por intentarlo, pero me parece que la prueba propuesta era diferenciar entre un soporte "fijo" como puede ser "el suelo" o unas puntas, y unos muelles.
    Probaste con los muelles? :
    De todos modos, enhorabuena por probar. Te aseguro que no hay otro camino.

    PD: Lo de tener al colega con el ampli a "coscaletas" me parece una p...iii.....

    Sólo una curiosidad, que compañeros tiene tu PrimaLuna? es el uno o el dos?

    Un saludo!



  8. #98
    colaborador Avatar de matias_buenas
    Registro
    03 may, 04
    Mensajes
    18,439
    Agradecido
    6283 veces

    Predeterminado Re: El Poder de una mesa.

    Un poco aburrido el foro si es monocorde ¿no?

    Bueno, nacho66 pedía algo sobre desacoplos y cosas de esas, de modo que podríamos añadir un poco de teoría ciéntifica de ésas que nos gustan y que ya hablamos allá por septiembre de 2004.

    Por aquellas fechas ya comenté yo que las vibraciones se producen al chocar distintas ondas con los objetos y transmitirles parte de su energía mecánica . Obviamente, las frecuencias que contienen más energía ( y son las que chupan más vatios de nuestros amplis) suelen ser las graves y en este caso las que están por debajo de 20 Hz, la de los famosos sub . Dicho esto, si hablamos de equipos que no bajan mucho de graves, esto no es un problema a considerar.

    El aislamiento mecánico de cualquier componente depende principalmente de tres factores: su masa, su coeficiente de absorción y su rigidez. Con respecto a los dos primeros, determinan la frecuencia que causa mayor transmisión y vibración, la llamada frecuencia de resonancia y con respecto al tercero, determina el grado con que se transmitirá esa vibración o la amortiguará.

    A medida que la masa aumenta la misma, las frecuencias que la afectan son más bajas . A menor rigidez afectan frecuencias más bajas (por eso en una sala con mucho cristal que es duro le afectan más los agudos y el sonido parece que chilla y en una catedral los graves rebotan por todos lados) pues esto guarda relación con la velocidad de propagación del sonido, mayor cuanto más denso y menos elástico es el medio.

    Y con respecto al coeficiente de amortiguación, cuanto mayor es, menor es la transmisión (es de cajón) .

    De aquí se deduce que para aparatos poco pesados como los previos o los lectores de CD, la transmisión de las vibraciones será mayor y a frecuencias más altas (cercanas a las bajas frecuencias del rango audible). Pero puesto que el lector tiene un modo de funcionamiento (digital) que lo aisla más del medio externo, si encima pesa, pues no se verá afectado por su funcionamiento en absoluto .

    Pero no podemos decir lo mismo de los previos (por su peso) o los integrados A/V (que sí pesan pero tienen un transformador que sí vibra en el mismo chasis) por lo que se recurren a los aislamientos internos y externos.

    Así, muchos sustituyen o cubren con material absorbente sus pies (el factor de amortiguación de antes), otros colocan peso encima de las etapas (para que pesen más, ésa es la razón de que vemos un "pisapapeles" encima de las etapas) y otros recurren a todo un poco o a esas mesas de las que hablamos ahora que lo que hacen es aumentar el factor de amortiguación .

    Pero con la rigidez, tenemos atada una mano a la silla . Sobre todo cuando hablamos de componentes electrónicos. Aconsejo echéis un ojo a este link :

    http://www.measure.demon.co.uk/Acous...vibration.html

    Pues bien, en este link que he puesto, podemos jugar con esas tres variables moviendo los botoncitos y veremos cómo varía la curva de frecuencia para, por ejemplo, la construcción teórica de un mueble aislante. No deja de ser curioso ver qué pasa al aumentar la amortiguación para un peso de unos 10Kg, por ejemplo, teniendo en cuenta que una rigidez normal puede darse con materiales de 50.000 N/m .

    Curiosamente, desplazando ese botoncito a la derecha vemos que la curva hasta 1 Khz se hace más plana . En aquella época, un forero comentaba notar mejor presencia vocal en us equipo al haber mejorado su rack (mueble) Pues parece que no oye tan mal después de todo y tenía razón, no era sugestión.

    Aquí no existe la magia, todo es ciencia y cuando las cosas ocurren, si es que ocurren, tienen una explicación .

    Saludos.
    "La libertad, Sancho, es uno de los más preciosos dones que a los hombres dieron los cielos; con ella no pueden igualarse los tesoros que encierra la tierra ni el mar encubre; por la libertad así como por la honra se puede y debe aventurar la vida."-Miguel de Cervantes



  9. #99
    Ateo, rojo y cosas peores Avatar de nacho66
    Registro
    05 mar, 05
    Mensajes
    1,650
    Agradecido
    4 veces

    Predeterminado Re: El Poder de una mesa.

    Cita Iniciado por matias_buenas
    Un poco aburrido el foro si es monocorde ¿no? *
    Sí, a eso me refería yo cuando regañé a Alf por cargarse la diversión, pero parece que no sentó bien el comentario ...

    Cita Iniciado por matias_buenas
    De aquí se deduce que para aparatos poco pesados como los previos o los lectores de CD, la transmisión de las vibraciones será mayor y a frecuencias más altas (cercanas a las bajas frecuencias del rango audible). Pero puesto que el lector tiene un modo de funcionamiento (digital) que lo aisla más del medio externo, si encima pesa, pues no se verá afectado por su funcionamiento en absoluto . *

    Pero no podemos decir lo mismo de los previos (por su peso) o los integrados A/V (que sí pesan pero tienen un transformador que sí vibra en el mismo chasis) por lo que se recurren a los aislamientos internos y externos. *
    Muy bien explicado Matías el problema de las vibraciones mecánicas, pero tye reitero lo mismo que a Demy, no has explicado el paso de mecánico a acústico. Me parece muy bien que en determinadas circunstancias
    a alguien le pueda vibrar mínimamente un ampli. Pero no se explica como esa vibración se transmite a la señal audio Matías, te ha faltado quizá explicar que una señal de tensión transmitiéndose por un conductor eléctrico, no se ve afectada por el desplazamiento físico del conductor, salvo por causa de la inducción electromagnética. Y es aquí donde por fin concluimos que existe un mínimo resquicio teórico para afirmar lo que afrmas.

    Pero es que todo esto de la mesa es una sobrada:

    1º El efecto de inducción electromagnética, entre componentes en tensión que vibran ligeramente pero con fijación a la caja, es infinitesimal.
    2º Desacoplemos o no la caja/recinto, la vibración/movimiento de esta se produce exactamete igual. Lo único que hacemos evitar la resonancia con el mueble
    3º Para la mayor parte de los casos la fercuencia de resonancia está a niveles mucho más bajos que los 50 Hz de alimentación (juega con la curvita), por lo que no debe haber problema por ahí
    4ª Por ponernos en el peor de los casos, hablaríamos de una entrada Micro o phono (del orden de pocos mV), cas pegada a la tensión de red de 220 V, con mucha cercanía y con unmovimiento vibratorio relativo entre ambos suficientemente amplio. Joder, si alguien diseña así un ampli debe tener muy poca idea de lo que está haciendo.

  10. #100
    Ateo, rojo y cosas peores Avatar de nacho66
    Registro
    05 mar, 05
    Mensajes
    1,650
    Agradecido
    4 veces

    Predeterminado Re: El Poder de una mesa.

    Cita Iniciado por suprashdel
    La última prueba que hicimos era someter al amplificador a vibraciones notorias, comparadas con las que sufrirá normalmente. Y para hace esto, uno de nosotros sujetó el amplificador en los brazos (que pesa unos kilitos eh * ), y volverlo a escuchar........pues bien, esto tampoco demostro que existiese ninguna diferencia en el sonido. Es más, como pesa mucho se dejaba sobre la mesa para descansar y se volvia a levantar......y nada la cosa se escuchaba igual.
    ¿Leches! pues haberlo mecido (el ampli), cantado unas nanas y contado un cuento, al principio hubiera sonado un poco de ronroneo y luego se hubiera apagado él solito. :

  11. #101
    experto Avatar de alfer
    Registro
    24 jun, 05
    Mensajes
    1,730
    Agradecido
    36 veces

    Predeterminado Re: El Poder de una mesa.

    Cita Iniciado por Pink Panther
    Me imagino que nadie se extrañe al respecto yo en su dia ya plasmé mis impresiones sobre la mejora del sonido que percibí al colocar todo mi equipo en muebles rack (primero lo tenia colocado en un mueble convencional).


    Un abraZo[/color]
    1.- Me gasto una pasta gansa en un rack audiófilo
    2.- Desmonto todo el equipo
    3.- Quito el mueble convencional
    4.- Monto el Rack
    5.- Monto el equipo
    6.- Dos horas después vuelvo a escuchar música con la ilusión del juguete nuevo (rack).
    7.- Se producen los mecanismos sugestivos descritos en un post unas páginas atrás.

    En esas condiciones hay que ser muy sincero consigo mismo para reconocer que la pasta y el tiempo invertido han sido en balde.

    Saludos

    Alf


  12. #102
    experto Avatar de alfer
    Registro
    24 jun, 05
    Mensajes
    1,730
    Agradecido
    36 veces

    Predeterminado Re: El Poder de una mesa.

    Cita Iniciado por nacho66
    [
    Sí, a eso me refería yo cuando regañé a Alf por cargarse la diversión, pero parece que no sentó bien el comentario ...
    Chissssssssss, calla, calla, que alguno queda.

    Saludos

    Alf


  13. #103
    Pasaba por aquí... Avatar de lemg
    Registro
    10 dic, 04
    Ubicación
    Gran Canaria
    Mensajes
    1,961
    Agradecido
    4059 veces

    Predeterminado Re: El Poder de una mesa.

    Hola a todos:

    Solo un detalle...

    El aislamiento mecánico de cualquier componente depende principalmente de tres factores: su masa, su coeficiente de absorción y su rigidez. Con respecto a los dos primeros, determinan la frecuencia que causa mayor transmisión y vibración, la llamada frecuencia de resonancia y con respecto al tercero, determina el grado con que se transmitirá esa vibración o la amortiguará.
    Has "bailado" los tres factores, Matías. La frecuencia de resonancia varía respecto a la masa y rigidez. Y es la absorción la que determina la amplitud de la vibración. En cualquier caso, quien quiera un buen mueble, que pese mucho (masa) y absorbentes en los apoyos (gomas, muelles, distintos materiales, etc). El resto, "inventos" para justificar algunos precios. Total, que volvemos al HUM para accesorios tan sencillos.

    Saludos.
    Antonio Díaz Rodríguez
    Agüimes - Gran Canaria

  14. #104
    Ateo, rojo y cosas peores Avatar de nacho66
    Registro
    05 mar, 05
    Mensajes
    1,650
    Agradecido
    4 veces

    Predeterminado Re: El Poder de una mesa.

    Cita Iniciado por Pink Panther
    [quote author=alfer link=1139559660/105#111 date=1139830174]
    6.- Dos horas después vuelvo a escuchar música con la ilusión del juguete nuevo (rack).
    Hola,


    Y efectivamente, las mejoras son palpables, bienvenido sea todo ese esfuerzo, si para mejorar se ha tratado *


    AbraZos
    [/quote]

    ¡Ahhhh penitente! Largo y doloroso es el camino de la salvación

  15. #105
    Ateo, rojo y cosas peores Avatar de nacho66
    Registro
    05 mar, 05
    Mensajes
    1,650
    Agradecido
    4 veces

    Predeterminado Re: El Poder de una mesa.

    Cita Iniciado por Shinji Mikami
    Publicación: Alta Fidelidad
    Página: 73
    Texto: Jaime Ferrero
    Mesa: Artesanía Audio Reference
    Tipo: Suspendida de 4 estantes

    ".....como tuve la ocasión de comprobar en el establecimiento especializado barcelonés Hi-Fi Studio Roma en compañía de un equipo de alta gama,nuestra invitada (se refiere a la mesa analizada) aporta un indiscutible "plus" de autenticidad en los timbres así como una apreciable mejora en el equilibrio tonal y una restitución más fluida y precisa de los contrastes dinámicos, traduciéndose todo ello en un sonido de una superior naturalidad y definición."

    Que cada uno saque sus propias conclusiones.
    ¡Qué letras! ¡qué primor!

    Es sencillamente gongorino

+ Responder tema
Página 7 de 8 PrimerPrimer ... 5678 ÚltimoÚltimo

Temas similares

  1. Poder coreano
    Por MATSUSHITA en el foro Receptores A/V, Amplificadores estéreo y sistemas "todo en uno"
    Respuestas: 1
    Último mensaje: 09/02/2010, 22:59
  2. Mesa Tv
    Por josalisma en el foro TV: General y consejos de compra
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 25/09/2008, 07:48
  3. sith al poder una vez mas
    Por Troy34 en el foro Videojuegos
    Respuestas: 28
    Último mensaje: 10/08/2008, 19:32
  4. Poder de ataque
    Por DEMY en el foro Audio: General y consejos de compra
    Respuestas: 17
    Último mensaje: 09/11/2004, 23:03
  5. el precio del poder
    Por AVANTASIA en el foro DVD (películas, series, documentales...)
    Respuestas: 3
    Último mensaje: 15/05/2004, 18:48

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  
Powered by vBulletin® Version 4.2.3
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
Search Engine Optimization by vBSEO
Image resizer by SevenSkins