Alta definición
Registro en forodvd
+ Responder tema
Resultados 1 al 15 de 23

Sobre el DEQ2496 (Azazel :Es posible que siga tu consejo)

Vista híbrida

Mensaje anterior Mensaje anterior   Próximo mensaje Próximo mensaje
  1. #1
    Resiliente Avatar de Pecci
    Registro
    02 jun, 03
    Mensajes
    3,379
    Agradecido
    956 veces

    Predeterminado Re: Sobre el DEQ2496 (Azazel :Es posible que siga tu consejo)

    El suelo de mármol no es bueno para casi nada (acústicamente hablando, claro ) . Normalmente te hará el sonido más brillante y con tendencia a que las cajas "chillen". Se impone una buena alfombra o moqueta bien gruesa como primer paso. Léete este tutorial sobre ecualización de salas. Indispensable.

    Un saludo
    - Proyección: JVC DLA NZ500 + Seemax Picturesque Tension 100" 0,8 (HUM ganancia 1.1)
    - Ecualización: Behringer Ultracurve (solo subwoofers)
    - Fuentes: Marantz CD 5001/SACD Denon 1920/Garrard Synchro-Lab 65B
    - HTPC: QNAP TS431-P2/NOX Hummer ZN/i5 8600K,/SSD 500GB/RTX 3060Ti/Corsair CX750W
    - Previo/Amplif: Denon AVC X8500H. / Cayin D1205.1A
    - Cajas: 2 x SVS Ultra Bookshelf/SVS Ultra Center/2 x SVS Prime Bookshelf/2 x Behringer B2030P/4 x Dynavoice Magic FX
    - Subwoofers: 2 x SVS SB-4000

  2. #2
    Siempre se aprende algo..
    Registro
    18 feb, 07
    Mensajes
    309
    Agradecido
    44 veces

    Predeterminado Re: Sobre el DEQ2496 (Azazel :Es posible que siga tu consejo)

    Cita Iniciado por Pecci Ver mensaje
    El suelo de mármol no es bueno para casi nada (acústicamente hablando, claro ) . Normalmente te hará el sonido más brillante y con tendencia a que las cajas "chillen". Se impone una buena alfombra o moqueta bien gruesa como primer paso. Léete este tutorial sobre ecualización de salas. Indispensable.

    Un saludo
    Efectivamente....Eso es lo que pasa....Es poco, pero pasa....Por eso comentaba lo del WAT...ya que en la tienda me comentaron lo de la alfombre...¿Ese problema se podria solucionar con el DEQ?

    Respecto del tutorial...Estoy en ello...Lo estaba leyendo....justamente ese, que tambien me lo paso Wynton...

    Muchas gracias

    JP
    Última edición por jotap_66; 07/01/2008 a las 16:00

  3. #3
    Resiliente Avatar de Pecci
    Registro
    02 jun, 03
    Mensajes
    3,379
    Agradecido
    956 veces

    Predeterminado Re: Sobre el DEQ2496 (Azazel :Es posible que siga tu consejo)

    El DEQ vale para toda la banda de frecuencias pero yo lo veo más para controlar las resonancias (picos) en baja frecuencia (pongamos por debajo de los 500 Hz) que suelen ser el mal endémico de todas nuestras salas y el más difícil de tratar por medios físicos. En mi caso, tengo tratada la sala en medios y agudos a base de soluciones caseras y algunos paneles absorbentes y estoy muy contento con el resultado (antes las cajas me chichaban también mucho, la sala era demasiado brillante) En cambio, debido a la geometría de mi sala (buhardilla), tengo unas resonancias en graves bastante acusadas, que posiblemente coincidan con los modos de mi sala (estoy empezando a medir ahora, te recuerdo que en este tema soy tan novato como tú) y que por lo que he podido comprobar están entre los 50 y los 120 Hz (tengo 4 picos críticos) y son los que me joroban todo el sonido. Esas son fundamentalmente las que quiero tratar con el paramétrico del DEQ.

    En tu caso, si tienes falta de graves, exceso de agudos, etc y ninguna posibilidad de atajar los problemas por medios "convencionales", yo probaría si es posible antes con DRCoP (por un tema económico más que nada) para intentar aplanar la respuesta de tus cajas-sala. Si veo que la cosa mejora, pues ya decido si sigo con DRCoP (implica ordenador operativo en tu sala de escucha) o tiro por DEQ, que con paciencai y buenas mediciones deberías ser capaz de conseguir una respuesta muy simiar al DRCoP (pero currándoselo mucho más)

    Sé que parece el caminos inverso al lógico pero quizá sea una solución en tu caso para saber hasta dónde puedes llegar. De cualquier manera, te vuelvo a repetir que estoy empezando en esto como tú así que tómate mis consejos con cierta cautela

    Un saludo
    Última edición por Pecci; 07/01/2008 a las 16:47
    - Proyección: JVC DLA NZ500 + Seemax Picturesque Tension 100" 0,8 (HUM ganancia 1.1)
    - Ecualización: Behringer Ultracurve (solo subwoofers)
    - Fuentes: Marantz CD 5001/SACD Denon 1920/Garrard Synchro-Lab 65B
    - HTPC: QNAP TS431-P2/NOX Hummer ZN/i5 8600K,/SSD 500GB/RTX 3060Ti/Corsair CX750W
    - Previo/Amplif: Denon AVC X8500H. / Cayin D1205.1A
    - Cajas: 2 x SVS Ultra Bookshelf/SVS Ultra Center/2 x SVS Prime Bookshelf/2 x Behringer B2030P/4 x Dynavoice Magic FX
    - Subwoofers: 2 x SVS SB-4000

  4. #4
    Siempre se aprende algo..
    Registro
    18 feb, 07
    Mensajes
    309
    Agradecido
    44 veces

    Predeterminado Re: Sobre el DEQ2496 (Azazel :Es posible que siga tu consejo)

    Cita Iniciado por Pecci Ver mensaje
    El DEQ vale para toda la banda de frecuencias pero yo lo veo más para controlar las resonancias (picos) en baja frecuencia (pongamos por debajo de los 500 Hz) que suelen ser el mal endémico de todas nuestras salas y el más difícil de tratar por medios físicos. En mi caso, tengo tratada la sala en medios y agudos a base de soluciones caseras y algunos paneles absorbentes y estoy muy contento con el resultado (antes las cajas me chichaban también mucho, la sala era demasiado brillante) En cambio, debido a la geometría de mi sala (buhardilla), tengo unas resonancias en graves bastante acusadas, que posiblemente coincidan con los modos de mi sala (estoy empezando a medir ahora, te recuerdo que en este tema soy tan novato como tú) y que por lo que he podido comprobar están entre los 50 y los 120 Hz (tengo 4 picos críticos) y son los que me joroban todo el sonido. Esas son fundamentalmente las que quiero tratar con el paramétrico del DEQ.

    En tu caso, si tienes falta de graves, exceso de agudos, etc y ninguna posibilidad de atajar los problemas por medios "convencionales", yo probaría si es posible antes con DRCoP (por un tema económico más que nada) para intentar aplanar la respuesta de tus cajas-sala. Si veo que la cosa mejora, pues ya decido si sigo con DRCoP (implica ordenador operativo en tu sala de escucha) o tiro por DEQ, que con paciencai y buenas mediciones deberías ser capaz de conseguir una respuesta muy simiar al DRCoP (pero currándoselo mucho más)

    Sé que parece el caminos inverso al lógico pero quizá sea una solución en tu caso para saber hasta dónde puedes llegar. De cualquier manera, te vuelvo a repetir que estoy empezando en esto como tú así que tómate mis consejos con cierta cautela

    Un saludo
    Si, creo que el consejo que me das es bueno...Es muy parecido al que me ha dado esta mañana un amigo...El de este era mas sencillo todavia....Era que metiera la musica con itunes, y empezara a jugar con el ecualizador que lleva...Lo del ordenador no me es problema, porque en el sitio (en una de las repisas) donde esta el ampli, y las cajas, tengo un MacMini, conectado a un squeezebox http://www.slimdevices.com/pi_squeezebox.html, ya que toda la musica la oigo a traves de este cacharro...

    Tampoco se si el sonido real de las cajas, era el que tenia en la tienda (luego me comentaron que tenian exceso) de graves, o el que realmente tengo ahora...

    Saludos y gracias de nuevo

    JP
    Última edición por jotap_66; 07/01/2008 a las 18:40

  5. #5
    principiante
    Registro
    08 nov, 07
    Mensajes
    73
    Agradecido
    0 veces

    Predeterminado Re: Sobre el DEQ2496 (Azazel :Es posible que siga tu consejo)

    Cita Iniciado por jotap_66 Ver mensaje
    Es muy parecido al que me ha dado esta mañana un amigo...El de este era mas sencillo todavia....Era que metiera la musica con itunes, y empezara a jugar con el ecualizador que lleva...
    No nonononononono....

    Empezamos a confundir los términos con los cacharros.

    Ecualizador puede designar a muchas cosas, en ciertos casos contrapuestas. Por eso yo prefiero hablar de ecualización acústica, aquella que se hace basándonos en una serie de medidas acústicas y aplicando principios que tienen su fundamento acústico.

    Y para eso, el ecualizador del itunes no vale:



    Este tipo de ecualizador vale para darle "color" a una grabación de modo amateur. En términos hifi no es comparable a una Ultrabestia en nada. Es un adorno.

    Lo que importa es el concepto (ecualización acústica) y la metodología asociada. Y esta metodología obliga a disponer de un DEQ2496 o equivalente.

  6. #6
    Siempre se aprende algo..
    Registro
    18 feb, 07
    Mensajes
    309
    Agradecido
    44 veces

    Predeterminado Re: Sobre el DEQ2496 (Azazel :Es posible que siga tu consejo)

    Cita Iniciado por wynt0n Ver mensaje
    No nonononononono....

    Empezamos a confundir los términos con los cacharros.

    Ecualizador puede designar a muchas cosas, en ciertos casos contrapuestas. Por eso yo prefiero hablar de ecualización acústica, aquella que se hace basándonos en una serie de medidas acústicas y aplicando principios que tienen su fundamento acústico.

    Y para eso, el ecualizador del itunes no vale:



    Este tipo de ecualizador vale para darle "color" a una grabación de modo amateur. En términos hifi no es comparable a una Ultrabestia en nada. Es un adorno.

    Lo que importa es el concepto (ecualización acústica) y la metodología asociada. Y esta metodología obliga a disponer de un DEQ2496 o equivalente.
    Gracias por el consejo....Evidentemente la cosa no es comparable, pero a ver si me explico o quiza lo he entendio mal...

    Entiendo (quiza erroneamente por mi parte) que lo que yo quiero hacer es ecualizar la grabacion, con el 2496....Para hacer esto, los parametros de la ecualizacion los saco de la combinacion tarjeta de sonido+ micro+ ordenador....Es decir, los saco de un sistema DRC...para ajustar mi habitacion...

    Lo que no acabo de ver es la diferencia entre el 2496, y el itunes....Me explico, es obvio que hay muchisima diferencia, pero al final van a hacer mas o menos lo mismo (evidentemente esto tampoco es cierto, pero lo pongo para entendernos) ¿o no?... El tema de hacerlo con itunes era para ver si podia conseguir que el equipo sonara mas "como sonaba en la tienda"....Mas que nada por los comentarios previos en los que se me dice que podria ser que la situacion que tengo (quiza soy algo exagerado al describirla) no solo no mejore con el 2496, sino puede que empeore....Concretamente el forero Pecci (que se ha portado fenomenal) me comenta en este mismo post, que si lo que tengo es un valle, en mi caso seria una cnacelacion de bajos, entonces el 2496 quiza no sea la solucion...

    De nuevo, te agradezco Wynton, el interes que te estas tomando en mi problema....

    Muchas gracias

    JP
    Última edición por jotap_66; 08/01/2008 a las 11:23

+ Responder tema

Temas similares

  1. Duda sobre mi posible nuevo equipo :)
    Por dsf29 en el foro Audio: General y consejos de compra
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 05/12/2009, 00:39
  2. Posible filtración sobre Wii 2 - Blu-Ray y 1080p
    Por Shinji Mikami en el foro Videojuegos
    Respuestas: 14
    Último mensaje: 01/11/2009, 14:22
  3. dudas sobre posible equipo
    Por DRAZ en el foro Audio: General y consejos de compra
    Respuestas: 2
    Último mensaje: 14/08/2009, 20:39
  4. Consulta sobre Amplificador posible
    Por arr en el foro Audio: General y consejos de compra
    Respuestas: 3
    Último mensaje: 12/01/2009, 10:07
  5. Consulta sobre posible fallo en LG32LC2DB
    Por laloles en el foro TV LCD-LED (otras marcas)
    Respuestas: 6
    Último mensaje: 05/12/2006, 01:18

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  
Powered by vBulletin® Version 4.2.3
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
Search Engine Optimization by vBSEO
Image resizer by SevenSkins