¡Hola!
Bueno yo te voy a dar mi opinión muy subjetiva y limitada a lo poquito que he podido oir, en concreto de Sonus Faber, desde las Amati Homage toda la gama para abajo y siempre en configuración estéreo y de Focal desde las Profile (estás en 5.1) todas para abajo y unos monitores Utopia Be.
Ante todo decir que estamos hablando de dos fabricantes absolutamente solventes, que miman su producto, con niveles de definición muy similares comparando gamas similares en precio y nivel, pero que me atrevería a decir que tienen dos orientaciones ligeramente disitintas en lo referente a la tímbrica y al público de sus realizaciones. En general, y según mi apreciación, el sonido de Focal es algo más frio, llegando a ser a veces algo metálico en frecuencias medias y agudas, algo que se va atenuando a medida que vamos escalando en categoría. Esa "frialdad" del sonido lo hace quizás más analítico y preciso en esas frecuencias, pero a mi personalmente me resulta algo molesto y fatigoso en escuchas largas. Las gamas bajas, como las Chorus, si se fuerzan para obtener altos volúmenes tienden a saturar levemente en frecuencias graves, siendo sin embargo sorprendemente capaces de bajar mucho y correctemente a volúmentes moderados, lo que las hace bastante espectaculares si las comparamos con su precio muy accesible. Las Profile son ya cajas más "serias" con un sonido muy espectacular, pero siempre en mi opinión demasiado brillante, exuberante, coloreado, que las hace muy adecuadas a cine en casa y menos para música, donde esas enfatizaciones y coloraciones se hacen más evidentes.
Por otra parte Sonus Faber orienta su producción y por lo tanto el diseño de su sonido más a la música clásica y al jazz, sus niveles de definición son parejos a las anteriores, pero con un sonido más suave, más redondo en frecuencias medias y agudas, para mi oido y gusto personal me resultan más agradables de escuchar, aunque suelen ser criticadas, probablemente con razón, de ser demasiado dulzonas, algo empastadas en esas frecuencias y faltas de brillo. A diferencia de las Focal, las gamas de acceso suelen pecar de falta de contundencia en graves y siempre se dice que son adecuadas para escuchas "íntimas" y de pequeños conjuntos, más que de masas orquestrales o músicas muy contundentes, cosa que va cambiando lógicamante a medida que subimos peldaños. Por último pero no menos importante, el nivel de acabados de unas y otras, aún siendo buenos los de Focal, los de SF son superiores y además de lo que ofrecen a nivel sonoro, se convierten en preciosos objetos con una factura impecable y unos acabados por encima de la media. Por favor toa estas impresiones como una opinión muuuy personal y no como un dogma, este mundo es tan subjetivo que da hata miedo responder a un post como este de alguien que quiere invertir una pequeña fortuna en un equipo de sonido.
En cuanto a la amplificación, dependerá de las cajas que elijas, creo que hasta que no las tengas elegidas es difícil opinar a priori, de todos modos a mi me han sorprendido enormemente las electrónicas multi-canal de JungSon en clase A y con una potencia bestiales a precios bastante accesibles y las veo capaces de atacar son problema conjuntos de altavoces del estilo de las Profile sin titubeos y sin forzar la rueda del volúmen incluso en salas muy acondicionadas y por lo tanto muy "sordas". Eso sí, no les pidas procesado de vídeo, eso tendría que ser un equipo externo.
Salu2