Efectivamente, el vinilo, como la cinta de cassette y en cualquier otro soporte analógico el espacio físico delimita:

- La duración de la grabación.

- El ancho de banda.

- La dinámica de la grabación.

Teóricamente el CD supera en todos estos parámetros al vinilo. Obviamente el SACD y el DVD-A aún más.

En razón de su gama dinámica más limitada, se puede decir que muchos vinilos tienen una "resolución digital equivalente" de unos 12 bits, por los 16 del CD. La razón de la mítica superioridad del vinilo como soporte debe encontrarse fundamentalmente en los deficientes sistemas de procesado y conversión A-D y viceversa y en la falta de sincronización entre las señales digitales que producen el temido jitter, así como las deficiencias de los filtrospara "suavizar los bordes" y el paso bajo de las altas frecuencias.

Pero todo esto son problemas del pasado, felizmente superados. Si un CD no suena bien es porque está mal remasterizado o porque el disco o el lector están defectuosos.