¿Entra un DSD en un Vinilo?
-
Re: ¿Entra un DSD en un Vinilo?
Coñe wyn, tal vez no me he explicado bien .

Iniciado por
wynt0n
La señal analógica no es de rango dinámico infinito.
Obvio . Yo no he dicho lo contrario .

Iniciado por
wynt0n
Su límite de cuantificación viene dado por su ruido de fondo, que en caso del vinilo es altísimo, muy por encima de los -96 dB de la incertidumbre de cuantificación del CD-Audio a 16 bits.
Cierto, pero tampoco he dicho que eso no sea así .
A ver si soy capaz de precisarlo más -
Lo que yo he dicho, es muy sencillo . Si cogemos una película fotográfica, tiene una capacidad de combinación de colores, rojo,verde y azul que roza el infinito . No tanta como la realidad nos da (que ésa sí lo es), pero enorme .
Si codificamos esa señal en RGB a 8 bits por color, obtenemos 16.777.216 combinaciones de colores posibles (24 bits)
Y ahora con el HDMI 1.3 nos venden o nos quieren vender la moto de más profundidad de color, de 30 y hasta 48 bits . Visionando una peli con la única variación del color ¿tú apreciarías diferencias? Yo lo veo muyyy jodido . Y pregunto, ¿ no vendrán marcadas ANTES ya por la capacidad del transductor (visualizador en este caso) de ser capaz de mostrar esos 16,5 millones de colores? ¿ o del soporte en que sean capaces de grabarlo ?
¿qué crees que se ve mejor, un Betacam SP (analógico) o un mini DV (digital)? De tener los dos formatos, ¿qué usarías para un master de DVD sabiendo que el segundo tiene más resolución?
Lo que quiero decir, es que el sonido analógico, del vinilo en este caso, no es igual a un pcm 12/44,1 . Igualar la reslución del vinilo a simplemente la gama dinámica o la relación señal ruido me parece demasiado simplista y no creo que sea correcto del todo establecer esa equivalencia, nada más .

Iniciado por
wynt0n
Además, en el vinilo, cómo en el DSD, la relación señal/ruido (incertidumbre de cuantificación) es función de la frecuencia de la señal. En el CD esta relación es constante con la frecuencia.
Esto que dices es muy importante .
Fíjate que con el DSD "presumen" de una gama dinámica en EL ANCHO DE BANDA AUDIBLE, pero luego hablan de un anacho de banda superior al espectro audible ... Marketing puro, pues .
Pero como bien dices, en el pcm la relación señal ruido es constante . Por eso, a veces vemos que se añade dither, es decir, se añadn al flujo de muestras digitales un ruido digital de bajo nivel de la misma amplitud que el intervalo entre dos bits consecutivos a fin de forzar la no aleatoriedad del bit menos significativo . En cierto modo, es una especie de compresión de la gama dinámica a fin de lograr una mayor resolución aparente .
Por otra parte, es que muy rara es la grabación, si es que hay alguna, en la que que se vea el verdadero potencial dinámico del CD . Desde ese punto de vista, el práctico, en realidad, no hace falta más .
Y desde ese punto de vista, más de una análisis se ve por ahí donde en una misma grabación, vinilo vs CD, pues tienen dinámicas muy parejas .
Mi conclusión es que, teóricamente, el CD está muy por encima al vinilo en todos los aspectos . Es que no hay nada que discutir por mi parte ahí . Y no sólo eso, sino que para mi, es más que suficiente formato de audio (excepción hecha al multicanal con algunos discos) .
Pero macho, que luego te pones un vinilo vs el CD y muchas veces (no siempre) tienes que decir, cojones, ¿qué pasa aquí? Y a día de hoy, no tengo explicación lógica
De todas formas, ya sabes que estás invitado a mi casa para que lo juzgues tú mismo, hablar de cacharrería y por supuesto de música, que tengo algunos disquitos que seguro te gustan . Y cuando me dé por pasarlos a CD, cuenta con una copia .
Saludos .
"La libertad, Sancho, es uno de los más preciosos dones que a los hombres dieron los cielos; con ella no pueden igualarse los tesoros que encierra la tierra ni el mar encubre; por la libertad así como por la honra se puede y debe aventurar la vida."-Miguel de Cervantes
Temas similares
-
Por Yota en el foro Acústica (audiofília, tertulias audiófilas...)
Respuestas: 0
Último mensaje: 04/06/2007, 23:59
-
Por Yota en el foro Acústica (audiofília, tertulias audiófilas...)
Respuestas: 5
Último mensaje: 14/02/2007, 11:46
-
Por Shinji Mikami en el foro Acústica (audiofília, tertulias audiófilas...)
Respuestas: 7
Último mensaje: 05/12/2006, 16:49
-
Por Shinji Mikami en el foro Acústica (audiofília, tertulias audiófilas...)
Respuestas: 18
Último mensaje: 28/12/2005, 12:47
-
Por matias_buenas en el foro Música (dvd-audio, sa-cd, cd...)
Respuestas: 5
Último mensaje: 23/05/2005, 18:52
Permisos de publicación
- No puedes crear nuevos temas
- No puedes responder temas
- No puedes subir archivos adjuntos
- No puedes editar tus mensajes
-
Reglas del foro