Alta definición
Registro en forodvd
+ Responder tema
Resultados 1 al 15 de 232

Experiencias de ajuste de sala con MCACC pro

Vista híbrida

Mensaje anterior Mensaje anterior   Próximo mensaje Próximo mensaje
  1. #1
    honorable Avatar de t-well
    Registro
    19 ago, 11
    Mensajes
    576
    Agradecido
    525 veces

    Predeterminado Re: Experiencias de ajuste de sala con MCACC pro

    Cita Iniciado por CoNgO Ver mensaje
    En alguna ocasión he tenido que resetear el AVR, prueba a hacerle un RESET (perderás todos los ajustes) e inténtalo de nuevo.
    Mano de santo, muchas gracias CoNgO, tenía el A/V descontrolado ayer por la noche, además de quedarse bloqueado y no finalizar correctamente la calibración de MCACC, también me daba fallos al navegar por los menús, como si el mando a distancia del equipo se le quedaran los botones pillados y repitieran la misma orden constantemente, pasando a toda velocidad por las distintas opciones, vamos un caos.
    Fué buscar el modo de resetear, y lleva toda la tarde funcionando a la perfección, ahora puedo pasarle el MCACC.
    anonimo06032014 ha agradecido esto.

  2. #2
    honorable Avatar de pablopi
    Registro
    17 nov, 08
    Mensajes
    893
    Agradecido
    478 veces

    Predeterminado Re: Experiencias de ajuste de sala con MCACC pro

    Cita Iniciado por jalejos Ver mensaje
    1.- Cuando el equipo está en stanby y estando activo el passtrought, cuando enciendo el iPlus (estando el LX85 en stanby) no pasa la señal hdmi desde el iplus hacia la TV. Se activa el led hdmi un segundo y se apaga. Con el BD Oppo ocurre lo mismo.
    ¿Lo has conectado a la tele por la salida HDMI1?

    Yo desconecté el HDMI CONTROL en mi LX81 porque me descontrolaba la secuencia de encendido (utilizo un Harmony que envía una serie de comandos a los dispositivos que intervienen en cada actividad, poniendo en ON, cambiando fuente, etc.).

    Cita Iniciado por jalejos Ver mensaje
    2.- Desde la red, no me lee los ficheros flac de 24/192. Se vacia el buffer y se corta. Los de 24/96 funcionan bien.
    Toda la pinta de un problema de red. Creo recordar que usabas PLC, ¿verdad?

    Cita Iniciado por jalejos Ver mensaje
    pero claro, las curvas son muy bonitas y con muchos colorines, pero n.p.i. Tampoco puedo sacar los datos porque no tengo el software para mac, que no sé si lo hay. Miraré este hilo con detenimiento para ver que conclusiones saco.
    Que yo sepa solo está disponible para Windows. Tira de Virtualbox.


    Cita Iniciado por CoNgO Ver mensaje
    En el 919 hecho en falta ese ajuste de fase completo, creo que a partir del modelo 922 lo incluyen y debe ser una gozada
    Hombre, la diferencia es sutil, como decía en algunos temas se nota más que en otros, pero hasta un escéptico como yo lo percibe.

    Cita Iniciado por t-well Ver mensaje
    Fué buscar el modo de resetear, y lleva toda la tarde funcionando a la perfección, ahora puedo pasarle el MCACC.
    Me alegro, vaya susto. Si te lo has comprado hace poco y/o está en garantía no estaría de más que le dieras caña de la buena (me refiero a toquetear menús, cablibrar, etc.), no vaya a ser que tenga algún problema (que seguro que no).

  3. #3
    honorable Avatar de t-well
    Registro
    19 ago, 11
    Mensajes
    576
    Agradecido
    525 veces

    Predeterminado Re: Experiencias de ajuste de sala con MCACC pro

    Una pregunta.
    Cómo hacer para poder comprobar el resultado de dos calibraciones con parámetros distintos en cuanto al tamaño de altavoz y corte del sub?
    Me explico.
    Cuando MCACC guarda en su memoria M1 una calibración, en la que hemos decidido ( poniendolo manualmente) que las cajas estén en LARGE, con corte de sub a 80 Hz por ejemplo y otra calibración en M2 en la que hemos decidido los mismos parámetros pero con las cajas en SMALL, también configurándolo a mano.
    Cómo puedo después comprobar el resultado?
    Si vas a verificacion de datos, puedes ver como en las distintas memorias guarda distintas distancias, valores de S-WAVE, etc, pero no te guarda las diferencias de configuración de los altavoces y corte. Sino que te muestra la configuración actual.
    No se si me he explicado.
    Es como si tuvieras que acordarte que la calibración M1 está hecha en LARGE, 80Hz, que la calibración M2 está hecha en SMALLL A 80Hz ....
    seguro que estoy cometiendo algún error de concepto, pero la verdad es que no me aclaro con éste tema.

    Un saludo.

  4. #4
    anonimo06032014
    Invitado

    Predeterminado Re: Experiencias de ajuste de sala con MCACC pro

    A partir del post 34 de este hilo se ha comentado, puedes darle un vistazo.

  5. #5
    honorable Avatar de t-well
    Registro
    19 ago, 11
    Mensajes
    576
    Agradecido
    525 veces

    Predeterminado Re: Experiencias de ajuste de sala con MCACC pro

    Cita Iniciado por CoNgO Ver mensaje
    A partir del post 34 de este hilo se ha comentado, puedes darle un vistazo.
    Vistazo echado, pero no encuentro información acerca de lo que planteo.
    Anyway..., yo sigo, y he de decir que ahora comprendo a los que defendían la utilización de éste tipo de calibración, frente a los que no.
    Es efectivo, y mejora el sonido, me parece que me ha convencido esto de calibrar, medir, corregir...
    Ahora a seguir aprendiendo, y en un segundo paso, integrar el pb13 ULTRA.

  6. #6
    honorable
    Registro
    22 ene, 10
    Mensajes
    849
    Agradecido
    169 veces

    Predeterminado Re: Experiencias de ajuste de sala con MCACC pro

    Cita Iniciado por t-well Ver mensaje
    Una pregunta.
    Cómo hacer para poder comprobar el resultado de dos calibraciones con parámetros distintos en cuanto al tamaño de altavoz y corte del sub?
    Me explico.
    Cuando MCACC guarda en su memoria M1 una calibración, en la que hemos decidido ( poniendolo manualmente) que las cajas estén en LARGE, con corte de sub a 80 Hz por ejemplo y otra calibración en M2 en la que hemos decidido los mismos parámetros pero con las cajas en SMALL, también configurándolo a mano.
    Cómo puedo después comprobar el resultado?
    Si vas a verificacion de datos, puedes ver como en las distintas memorias guarda distintas distancias, valores de S-WAVE, etc, pero no te guarda las diferencias de configuración de los altavoces y corte. Sino que te muestra la configuración actual.
    No se si me he explicado.
    Es como si tuvieras que acordarte que la calibración M1 está hecha en LARGE, 80Hz, que la calibración M2 está hecha en SMALLL A 80Hz ....
    seguro que estoy cometiendo algún error de concepto, pero la verdad es que no me aclaro con éste tema.

    Un saludo.
    T well, no tienes la posibilidad de guardar en cada memoria una configuracion de altavoces y el corte de la misma, osea que si por ejemplo tienes la conf. de altavoces en small con un corte a 80 hz, si pasas de la memoria 1 a la 2 lo unico que estas cambiando es la ecualizacion que te hizo en esa memoria, pero seguiras teniendo el tipo de caja y corte que pusiste en la conf. de altavoces.
    Por eso si tienes en una memoria una ecualizacion hecha en caja larga lo suyo es que cuando la pongas te vayas y cambies la configuracion a caja larga ya que para eso te hizo la ecualizacion asi y no en thx y no la tengas en small, no se si me explico.
    Es lo bueno de estos amplis, que otros no tienen, que te permiten tener guardadas varias memorias.
    Despues de hacer unas cuantas calibraciones y pruebas, mi configuracion es la siguiente y como mas me gusta a dia de hoy hasta que me visite un dia efecto placebo .
    Calibracion en Memory 1: Hecha en small o THX, en modo profesional con All cdh adjust y retardo de 30 a 50 mlsg, corte a 80 hz, sub en yes.
    Full band y stream direct activado.
    El Ultra le tengo con el tapon puesto a 16 hz y sin nada activado y estoy encantado de como funciona todo un estereo bueno y cambio a cine y sin darle nada de ganancia al sub mete buenos viajes en el salon, asi que poco a poco iremos mejorando dentro de lo posible.
    Un saludo y a disfrutarlo.
    t-well ha agradecido esto.

  7. #7
    honorable Avatar de pablopi
    Registro
    17 nov, 08
    Mensajes
    893
    Agradecido
    478 veces

    Predeterminado Re: Experiencias de ajuste de sala con MCACC pro

    Cita Iniciado por polbenji Ver mensaje
    T well, no tienes la posibilidad de guardar en cada memoria una configuracion de altavoces y el corte de la misma, osea que si por ejemplo tienes la conf. de altavoces en small con un corte a 80 hz, si pasas de la memoria 1 a la 2 lo unico que estas cambiando es la ecualizacion que te hizo en esa memoria, pero seguiras teniendo el tipo de caja y corte que pusiste en la conf. de altavoces
    Es lo que hay. Los ajustes de presencia / ausencia de altavoz, frecuencia de corte y SMALL / LARGE son universales. Hay que anotarse en algún sitio cuáles estaban activos con cada calibración almacenada en las memorias y reajustarlo manualmente.

    Personalmente solo hecho un poquito en falta un modo sencillo de desactivar el sub. En los AVR Denon, por ejemplo, puedes establecer la configuración de altavoces para un modo denominado 2CH DIRECT STEREO. Así resulta muy sencillo pasar, por ejemplo, de una escucha estereo sin / con sub, utilizar un corte distinto del utilizado para multicanal e incluso activar un segundo conjunto de medidas de distancia (para el caso de que la escucha estéreo se realice desde otra posición). Todo ello manteniendo AUDYSSEY activo.

    En el LX81 al activar el modo PURE DIRECT el sub va fuera (ojo porque en el 919 no), pero también el resto de MCACC, por lo que no hay más remedio que reconfigurar manualmente los ajustes de altavoz y cambiar a otra memoria de calibración si queremos comparar el resultado con sub y sin él con la EQ activa. Un poco aparatoso.

    En fin, no hay nada perfecto.
    Última edición por pablopi; 14/09/2012 a las 00:08
    t-well ha agradecido esto.

  8. #8
    honorable
    Registro
    22 ene, 10
    Mensajes
    849
    Agradecido
    169 veces

    Predeterminado Re: Experiencias de ajuste de sala con MCACC pro

    Cita Iniciado por pablopi Ver mensaje
    Es lo que hay. Los ajustes de presencia / ausencia de altavoz, frecuencia de corte y SMALL / LARGE son universales. Hay que anotarse en algún sitio cuáles estaban activos con cada calibración almacenada en las memorias.
    Eso es lo que he hecho yo me lo anoto como hice en cada memoria las ecualizaciones y a correr.
    Sie es que no se puede tener todo .

  9. #9
    honorable Avatar de t-well
    Registro
    19 ago, 11
    Mensajes
    576
    Agradecido
    525 veces

    Predeterminado Re: Experiencias de ajuste de sala con MCACC pro

    Hola compañero.
    Coincido contigo, en mi caso, después de pasar varias veces el mcacc, he optado por esa configuración.
    Con la ayuda del aporte de pablopi, al final pasé :

    MCACC AVANZADO>MCACC AUTOMATICO>ALL
    Después me quedé con la eq que mejor me sonaba, la de la memoria M1 donde registró ALL CHANNELS ADJUST
    Para más adelante ir a:

    MCACC AVANZADO>MANUAL MCACC>EQ PROFESIONAL>MEDIDA REVERVERACION.
    Ahí pude ver las gráficas por cada canal, e ir haciendo correciones db arriba y abajo en los distintos cortes de cada canal.
    Vamos, ensayo, error, y vuelta a empezar, hasta que han quedado unas gráficas decentes.
    Aquí me surge una duda, la teoría dice que en esas gráficas db/ ms, los distintos canales deben estabilizarse, hasta ahí desacuerdo, pero es mejor que estén paralelas entre ellas las líneas de cada frecuencia representada, con una pequeña diferencia ente ellas?
    O la teoría dice que si están todas al mismo nivel, por ejemplo a 65db, quedará el sonido más "equilibrado".
    Perdón si estoy diciendo una burrada, pero es lo que tiene el ser un novato.

    Otra cuestión que no controlo: cómo hacer diferentes cortes del sub, si el MCACC solo me deja los predeterminados? por ejemplo me gustaría probar un corte entre 40 y 80 hz que no sea el predeterminado a 50 hz.
    Última edición por t-well; 14/09/2012 a las 00:23 Razón: añadir otra duda.

  10. #10
    honorable
    Registro
    22 ene, 10
    Mensajes
    849
    Agradecido
    169 veces

    Predeterminado Re: Experiencias de ajuste de sala con MCACC pro

    Cita Iniciado por t-well Ver mensaje
    Hola compañero.
    Coincido contigo, en mi caso, después de pasar varias veces el mcacc, he optado por esa configuración.
    Con la ayuda del aporte de pablopi, al final pasé :
    MCACC AVANZADO>MCACC AUTOMATICO>ALL
    Después me quedé con la eq que mejor me sonaba, la de la memoria M1 donde registró ALL CHANNELS ADJUST
    Para más adelante ir a:
    MCACC AVANZADO>MANUAL MCACC>EQ PROFESIONAL>MEDIDA REVERVERACION.
    Ahí pude ver las gráficas por cada canal, e ir haciendo correciones db arriba y abajo en los distintos cortes de cada canal.
    Vamos, ensayo, error, y vuelta a empezar, hasta que han quedado unas gráficas decentes.
    Aquí me surge una duda, la teoría dice que en esas gráficas db/ ms, los distintos canales deben estabilizarse, hasta ahí desacuerdo, pero es mejor que estén paralelas entre ellas las líneas de cada frecuencia representada, con una pequeña diferencia ente ellas?
    O la teoría dice que si están todas al mismo nivel, por ejemplo a 65db, quedará el sonido más "equilibrado".
    Perdón si estoy diciendo una burrada, pero es lo que tiene el ser un novato.
    Hola compi, pues ahi me pillas un poco, por lo que comentas veo que te has metido en el parametrico y has retocado las bandas de cada canal?... ufffff, yo eso no lo he tocado no digo que este mal hacerlo pero es que yo solo no tengo el oido tan fino para saber si lo estoy dejando mejor de como me lo deja el A/V, y para no dar palos de ciego no lo toco, quizas se podria mejorar pero a mi me gusta como esta.
    Hombre las graficas de cada canal cuanto mas rectas o lineales en principio mejor que no que te salgan unas chepas de la hostia, por ponerte un ejemplo a mi el frontal izquierdo me hace una buena chepa a 63 hz, pero no me he puesto a mirar como quitarla por lo que te he comentado anteriormente soy un cagaleras .

+ Responder tema

Temas similares

  1. Pioneer Vsx- 520 Vs. 920 (MCACC)
    Por Rubenazo666 en el foro Receptores A/V, Amplificadores estéreo y sistemas "todo en uno"
    Respuestas: 5
    Último mensaje: 02/03/2011, 12:14
  2. YPAO vs MCACC vs Audyssey vs.....
    Por bandit en el foro Receptores A/V, Amplificadores estéreo y sistemas "todo en uno"
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 15/01/2010, 21:50
  3. ajuste rx-v 663
    Por fvrbsa en el foro Receptores A/V, Amplificadores estéreo y sistemas "todo en uno"
    Respuestas: 3
    Último mensaje: 23/03/2009, 15:16
  4. Ajuste GA4
    Por qscar en el foro Audio: General y consejos de compra
    Respuestas: 1
    Último mensaje: 15/04/2005, 23:21
  5. Ajuste del subwoofer
    Por bdebranch en el foro Audio: General y consejos de compra
    Respuestas: 2
    Último mensaje: 07/09/2004, 13:14

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  
Powered by vBulletin® Version 4.2.3
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
Search Engine Optimization by vBSEO
Image resizer by SevenSkins