Fabricacion de absorbentes acusticos
-
aspirante
Re: Fabricacion de absorbentes acusticos
Hola,
antes de fabricar cualquier panel absorvente o difusor, tenéis que tener claro qué frecuencias queréis modificar, para lo cual tenéis que hacer mediciones de la sala, cómo, con señales de pulso, ruido rosa... hay unos estándares para mediciones.
Esto os lo digo porque de nada sirve farbicar un panel absorvente si el material que utilizas no absorve las frecuencias que quieres. Todos los materiales tienen algo que se concoce como impedancia acústica y es la frecuencia que son capaces de absorver. Las frecuencias graves tienen más longitud de onda, son omnidireccionales y son las más difíciles de controlar, pues hay mu pocos materiales que consigan pararlas. Por este motivo se suelen hacer paredes combinando capas de diferentes materiales, para que vayan parando las diferentes frecuencias.
Hay algunas soluciones que se pueden hacer en casa como los de Helmholtz, que básicamente es una tinaja, botella... con un cuello. Es parecido a lo que hacían los romanos con las tinajas, pero que si están vacías son un resonador y si se llenan de un mateial absorvente son lo contrario. Se pueden diseñar para absorver diferentes frecuencias en función del tamaño, radio, superficie del cuello.
http://es.wikipedia.org/wiki/Absorbente_Helmholtz
Se suelen poner en esquinas que es donde las frecuencias graves se multiplican.
Consejo, no colocar los subwoofer cerca de paredes, ya que da igual donde lo pongas al ser frecuncias omnidireccionales.
Los difusores dan para otro rato, pero vamos que no se trata de poner hueveras por la habitación como se hacía antaño.
Permisos de publicación
- No puedes crear nuevos temas
- No puedes responder temas
- No puedes subir archivos adjuntos
- No puedes editar tus mensajes
-
Reglas del foro