El problema es que mucha gente pregunta con " marquitis". Y como ya se ha dicho es muy dificil que alguien se haya escuchado de forma concienzuda 20 o 30 pares de cajas. Habria que ver en que condiciones. Y que luego se acuerde. Y luego que los fabricantes cambian de modelos cada dos por tres.
Yo no me atrevo a recomendar ni mis cajas. Porque esto de los altavoces es un mundo. Quizas habría que reconducir los temas a aspectos más generales. Siempre a partir del tamaño de sala y de su ubicación se puede hablar de:

- Tamaños de woofer.
- Alineamiento de woofer y tweeter.
- Monitor o columna.
- Bass reflex o linea de transmisión o caja cerrada.
- Las reflex de tipo frontal o trasero.
- "Tipos de sonido" (ecualización o curva de respuesta de cada caja).
- Minimonitores y subwoofer.

Cienes y cienes de cosas más genericas que harían que la gente aprendamos algo. Porque sino, ¿que es lo que se puede decir en muchos casos?:

"Comprate el modelo patatin que esta laminado en arce y pega con el color de tu librería".

Por ejemplo.

Sayulods,

P.D.: Lo que es de "nota" es cuando alguien consulta por cajas de presupuesto modesto y le sale el "gracioso" con el modelito que cuesta más del doble. "Buscalo de segunda mano. Hay muchos por ahí". Pues tan bueno no será cuando se oferta tanto de segunda mano ¿no?. Entre otras puntualizaciones que pueden hacerse.