Regístrate para eliminar esta publicidad
Aquí hay opiniones de toda clase, yo te voy a dar una mas. Yosem se acerca quizás a lo que creo que seria la mejor solución, puedes poner tantas placas de copopren como quieras, pero no por poner mas de lo mismo vas a conseguir mas insonorizacion, los sonidos varían de forma... intensidad... y por lo tanto deberías de jugar con diferentes materiales para impedir la transmisión de todas las jerarquías de sonido de las que queremos aislar.
Te voy a dar mi formula:
Pared original - Camara de aire libre 3cm:
Necesitas que la pared no toque con la nueva pared que montes, se trata de hacer que la transmisión del sonido en esta cámara no transcurra ya que estará estanca, donde el aire está atrapado y no corre, y utilizarla como buen desacopladora que es, y encima, es de lo mas barato que puedas encontrar!
Perfiles metálicos de pladur cada 40 cm:
Las uniones de la perfilería del suelo se deben de sellar con cinta acustica de danosa Fonodan 50 para canales U, ya que hay algunas bandas que dicen ser acusticas y son una pena acustica.
Lana de Roca en el interior de la perfileria:
Mas barato que el copopren e incluso mas adecuado para insonorizar, no sonorizar, te diría que el copopren es un timo comercial en muchas de sus cifras, él solo no consigue nada, necesita de una placa de pladur encima para que sea efectiva.
Pladur de 13 cm:
Tabique normal de pladur siendo posible colocarlo de una sola pieza a la altura del techo, supongo de 2,5?
Lamina de betun o tela asfaltica:
Debes de enganchar, con grapas por ejemplo, de arriba a abajo las tiras de goma de 1 metro de ancho de tela asfaltica al pladur, sin coincidir con las juntas, yo te aconsejaría esta de aqui ya que es mas barata que la serie igual de danosa siendo de las mismas características, no es mucho, pero ahí son 10e. Puedes poner una o dos encima del pladur, 2mm o 4mm. de capa.
Otra placa de pladur:
Para acabar con un sandwich de pladur donde en el medio tenemos el embutido de betun que nos aislara de los impactos, mientras que para las frecuencias mas altas tendremos la lana de roca. Enmasillar las dos placas con sus uniones y con su cinta y que ninguna de dichas uniones coincida con la placa de atras.
Y con esto abordamos un ancho de bandas sonoras muy completo, teniendo en cuenta el problema del suelo y del techo, creo que es la mejor solución que se pueda tener para una sola una pared.
Un saludo.