ArnoldLayne, perdona, pero no puedo estar más en desacuerdo contigo.
A ver, la primera idea con que las discográficas empezaron a abusar del rango dinámico era la de sonar más fuerte que la competencia a nivel promocional, es decir, en radio, lo que es de por sí un absurdo, dado que las emisoras ya comprimen todo lo que radian.
Cierto es que esas grabaciones dan mayor sensación de potencia sonora en el coche o con auriculares, pero tampoco tiene sentido, sólo se trata de subir el volúmen, que para eso lo llevan todos los aparatos.
Con lo cual, fastidiar el rango dinámico no tiene el más mínimo sentido, salvo el de la insatisfacción en el oyente, que acaba hartándose a la tercera escucha de un álbum sin saber muy bien por qué.

En cuanto a vinilo contra cd, a mí me encantan los lps, tengo muchos y sigo comprándolos, pero huyo de esoterismos, y queramos o no, el cd tiene más dinámica y mejor separación de canales, y no reconocerlo supone ir en contra de la física, la culpa no es del formato, es de como se graba, y luego están las subjetividades, y que cada uno compre lo que quiera, hay a quién el lp le resulta más natural, y otros que no renegarían del cd ni por todo el oro del mundo, pero, repito, los datos lo demuestran y los números no engañan.

¿Qué quieres decir con que la vuelta a la calidad no pasa por la reanimación del cd?, si desde hace 25 años , por lo menos, todas las grabaciones pasan por mesas digitales, el problema estriba en el abuso que se hace de la señal, y todos los vinilos más o menos modernos proceden de masters en digital.

Al final, somos los melómanos los que pagamos el pato, pero que nadie se lleve a engaño, grabar los discos como Dios manda no va a solucionar el problema de la piratería, como he leido por ahí, máxime en un país como el nuestro donde todo tiene que ser gratis porque lo dice la peña.

Y en cuanto a los formatos: el BlueRay está muerto, a ver si encuntro un link que leí recientemente y lo pongo aquí, y el SACD tres cuartos de lo mismo.

Si pinchais en este enlace: www.turnmeup.org encontrareis un montón de información sobre la guerra del volúmen, están intentando crear un certificado de calidad para las discográficas y artistas que quieran adherirse, también se puede registrar todo el que quiera, mientras más seamos, mejor.

Un saludo.