* *Hola, los amplificadores pueden, y de hecho lo hacen, producir ruido por si mismos, no debiera ser relevante pero todos los componentes empleados generan ruido térmico, hablamos de muy pocos microvoltios en el caso de una simple resistencia, pero ahí estan, las tolerancias en sus valores crean pequeñas diferencias entre los valores calculados y los reales, por lo que el punto óptimo de trabajo es muy complicado de conseguir, los grandes transformadores tambien son fuente de interferencias, todos deberían estar blindados y los toroidales no las producen, pero algo mínimo pueden influir en la circuiteria, sobre todo en las etapas del previo, la red eléctrica es tambien causa de ciertos problemas de ruidos, recortes en la fase, armónicos, cargas inductivas... hacen de la onda de red menos sinusoidal de lo que sería deseable y algo puede llegar a la alimentación en continua, algo de esto puede tambien sumarse a lo anterior, nada por separado es suficientemente significativo pero al final pudira hacerse ligeramente perceptible bajo las condiciones que habeís reseñado, las entradas 'al aire' pudieran 'amplificar' niveles muy pequeños de interferencias electromagnéticas, las conexiones son susceptibles de generar ciertos ruidos..., todo muy condicionado y de resultados en la práctica practicamente nulos, pero bueno, si, existen,
y solo hablamos del amplificador !
Saludos.