Saludos!!!

Las combinaciones que podamos hacer basicamente son todas buenas, dependiendo de las sinergia entre cajas/amplificación. Plantearte este tipo de operaciones requiere cierto grado de planificación en el sentido de que hagas lo qeu hagas ahora lo que obtengas NO ES el resultado final del equipo, puesto que pretendes a largo plazo mejorar tanto las cajas como la amplificación.

Si NAD te gusta, sigue con NAD. Si sigues con NAD el abanico de cajas que te puedes permitir (no hablo de pasta, hablo de "buen rollo" ampli-cajas) es muy amplio y por supuesto en el saco entran las que aquí solemos comentar.

La ventaja que tienes con el 763 son los puentes externos en las salidas de previo, solo esa "tonteria" te deja mas margen de crecimiento para el conjunto del sistema que el resto de los procesadores-amplificadores de A/V, hay reparto equitativo de potencia entre los canales activos el dia que sean amplificados por una etapa externa.

Dependiendo de las cajas que puedas plantearte NO descartes seguir empleando por mucho tiempo la sección de previo del 763, aunque una vez mas lo seguro, y esto ya lo sabes, son los integrados con entrada directa para Cine en Casa como los A5 y demás...

Comparar lo que genera en terminos sonoro un A5 o dos etapas C272 de NAD puenteadas en mono para atacar cada una un altavoz es algo que solo se te puede explicar escuchandolo "in situ", yo he tenido la oportunidad y no me atrevo a vincular a nadie por una de las 2 opciones, aún reconociendo que puentear las C272 a mono es todo un espectaculo (las pruebas fueron con un sistema multicanal con cajas de Audiovector serie M, la antigua...3 unidades en mono para frontales y central).

De cualquier manera con el persupuesto en "cero patatero" tendras que cazar los chollos que pilles...si los quieres de NAD siempre estaré encantado de echarte una mano.

ah!! ya sabes que tengo la T973 de NAD...con Vieta Serie 900. Y que evidentemente lo quiero mejorar, con la propia NAD...estamos en ello