Cita Iniciado por sanco Ver mensaje
Paso a explicar dentro de mi lenguaje vulgaris los cambios que he notado:

Lo que más me ha mejorado es la escucha a nivel sonoro moderado, incluso moderado bajo. Yo pensaba que se escuchaba bién antes pero ahora los cambios han sido increíbles. He ganado una bestialidad en escena sonora, y también en el nivel de detalles o sonidos que antes estaban pero apenas les prestabas importancia, pero ahora tienen un matíz que hace que te fijes más en ellos y adquieran una importancia que antes no se le daba. *Digo de nuevo que estos matices los he escuchado sobre todo a nivel sonoro muy moderado, siendo a niveles de volúmen mayores menos notables.

Otra mejora bién importante ha sido la suavidad que han adquirido los medios y agudos, sobre todo estos últimos. Las voces más reales y la presencia es cuasi real, tiene más sensación de tener los músicos en la propia sala, y todo ello hace que sea mucho más agradable que antes la escucha. Os puedo asegurar que he redescubierto un montón de temas a los que antes no les daba importancia e incluso pensaba que eran una grabación mediocre.

En cuanto a los graves, para mi sorpresa no han desaparecido ni un ápice, pero si que se han hecho mas agradables y reales. Nada de tapar los detalles por exceso, se sienten poderosos como siempre pero no destacan sobre las otras frecuencias.

Quizá alguno pueda pensar que exagero o que es sugestión, pero me da igual, yo tengo claro que las diferencias están ahí y nadie a no ser que me demuestre lo contrario con una experiencia en mi sala me va a convencer. De hecho me he pasado 2 días con la sala patas arriba hasta hoy que ya la he vuelto a dejar como estaba, que tocaba limpieza. Y en estos dos días me he llegado a acostumbrar a ese sonido nuevo y tan limpio que tenía, y una cosa que he notado yo y mi familia también, es que no he puesto la música al volúmen al que normalmente estoy acostumbrado. ¿y por qué? pues sencillamente creo que es porque con un nivel sonoro menor ya me llenaba suficiente.
Revivo el hilo 7 años después porque yo lo valgo...y por la quedada en la que muchos foreros "granainos" tuvimos el gusto, deleite y placer de vivir.

Recalco cada una de las impresiones que Sanco tuvo arriba allá por 2007 en su sala del antes y el después. Creo que es aplicable a cada uno de los asistentes que allí estuvimos, pero extrapolando sensaciones de nuestras salas con las sensaciones que nos ofrecía la sala de Sanco, aka El Templo.

La escena frontal estéreo con pistas con efectos se expanden de tal forma que crees tener un 5.1, 7.2, 11.4...rodeándote. Personalmente (y mucha gente que pasara por su sala lo haría) prefiero un sonido limpio 2.0 a un 11.4 en una sala sin tratar. Tristemente esa parece que es la tendencia de muchos, dejarse los cuartos buscando nuevas tecnologías de sonido, véase Atmos, y no mejorar en la medida de lo posible sus salas. Realmente merece la pena.

Resulta muy curioso lo que comenta del volumen, muchos de nosotros al no poseer un sonido tan limpio tendemos, no sé si por error, a subir volumen en nuestros equipos buscando esa limpieza que no tenemos a volumen moderado (ni alto tampoco jeje).
En su sala se pueden apreciar cada uno de los instrumentos con una separación muy precisa, y un detalle en agudos y medios grandioso, con un grave suave y agradable pero con presencia (sin subs), perfectamente contenido en la escena.

Dar las gracias a Sanco por su amabilidad y sobre todo abrirnos los ojos y oídos a muchos, el camino a seguir para lograr la exquisitez que la mayoría buscamos y no conseguimos equipo tras equipo que pasa por nuestras manos.

No me quiero ni imaginar una buena pista 5.1/7.1 en esa sala...