Parto de la base de que cada cual puede enfocarlo como quiera, es decir que mis afirmaciones no son críticas.

Yo veo claramente diferenciadas ambas posturas, si bien se mezclan y tal como dice Matias, supongo que en el centro está la virtud.

Para mi este foro, y otros en los que participo son netamente audiófilos (=aparatófilos). En ellos se habla de aparatos y de pasada (de forma secundaria) de música. O sea, que ésta es el elemento imprescindible para comprobar hasta donde bajan unas cajas o lo bien que suena un piano en mi equipo nuevo (y nunca lo bien que está interpretada una determinada obra).

Hacía yo unas preguntas en mi primer post que espero que alguno se haya contestado mentalmente. Si alguna vez habéis pasado por un foro melómano, sabéis que es rarísimo que en ellos se hable de aparatos. Por norma, los melómanos no tienen npi de cables, impedancias, marcas o precios. Y son capaces de disfrutar como enanos con un discman y unos auriculares, o en un atasco en el coche. A veces les envidio, porque yo soy aparatófilo.

Saludos

Alf