Cita Iniciado por alfer
Yo veo claramente diferenciadas ambas posturas, si bien se mezclan y tal como dice Matias, supongo que en el centro está la virtud.
Estimado Alf, por ahi van las cosas. A mi, al igual que a Matias me gustan los aparatos -aunque aun quizas no tanto como a ti- y las cosas tecnicas, que a fin de cuentas, me suelen explicar razonadamente porque escucho -o no- ciertas cosas en determinados momentos. Por ejemplo, los largos hilos que nos hemos echado aqui para entender porque un disco en alta resolucion suele sonar mejor que un CD.

Pero, en un foro donde prima, como tu mismo ha señalado, una vision del tema ayuda (aunque de entrada parezca provocador) plantear mas radicalmente el punto contrario a manera de invitacion -sana y sin malos rollos- a descubrir otras vertientes de la experiencia musical.

Quien sabe, quizas tu mismo que como dices eres un aparatofilo investigas un poco por lo que plantea este hilo termines siendo un 'melomano aparatofilo'.

Volviendo al ejemplo de la moto que señalaba Matias. Dentro de ese contexto la potencia de la misma -y otras caracteristicas tecnicas- se convierten en coadyuvantes de la experiencia de montarlas y adquieren un sentido personal para quien asi lo ve (casi como imagino que es de lo que va el libro "El Zen y el Arte de Mantenimiento de Motocicletas"). En otras palabras, en este contexto la pregunta de entrada seria, '¿Te gusta conducir?'